¿Son sujetos pasivos del canon de regulación os titulares del derecho de aprovechamiento de aguas públicas en virtud de prescripción adquisitiva inmemorial?

El TS deberá determinar si los titulares del derecho de aprovechamiento de aguas públicas en virtud de prescripción adquisitiva inmemorial, del que gozan desde antes de la puesta en funcionamiento de las obras de regulación, resultan obligados al pago del canon de regulación.
En el Auto del Tribunal Supremo de 23 de abril de 2025, recurso n.º 3353/2024 la cuestión planteada consiste en determinar silos titulares del derecho de aprovechamiento de aguas públicas en virtud de prescripción adquisitiva inmemorial, del que gozan desde antes de la puesta en funcionamiento de las obras de regulación, resultan obligados al pago del canon de regulación.
Considera la sentencia recurrida que las comunidades de regantes son sujetos pasivos del canon, y la Confederación Hidrográfica puede girar directamente las liquidaciones a las comunidades de regantes obligadas y considera aplicable a los titulares de concesiones anteriores a la puesta en funcionamiento de las obras de regulación. Se reputa conveniente un pronunciamiento del Tribunal Supremo, que esclarezca la aplicación del canon por obras de regulación a los titulares de concesiones anteriores a las obras, para cuyo otorgamiento no pudo ser tenida en cuenta la regulación; en concreto, en la cuenca del río Guadalquivir, anteriores a 1932, año de puesta en funcionamiento del primer embalse. También si son beneficiarios de la regulación quienes adquirieron su derecho por prescripción adquisitiva, y no por concesión administrativa. Finalmente, si la existencia de una sentencia anterior de sentido contrario sobre el mismo objeto no vulnera la situación de cosa juzgada y la igualdad en la aplicación de la ley.