Noticias

Calendario del contribuyente: Enero 2025

Calendario del contribuyente: Enero 2025. Imagen de un calendario del 2025

Para recordar el cumplimiento de las principales obligaciones tributarias estatales, periódicas y no periódicas, a lo largo de 2025, la Agencia tributaria ha puesto, como en años anteriores, a disposición del contribuyente, el calendario del contribuyente 2025.

Les recordamos ahora las principales obligaciones tributarias del mes de enero.

España transpone una directiva que aplica un impuesto a multinacionales y otra que refuerza la protección de los consumidores

España transpone una directiva que aplica un impuesto a multinacionales y otra que refuerza la protección de los consumidores. Imagen de la bandera de España y la de la UE

El Congreso de los Diputados ha dado su visto bueno final a la transposición en España de una directiva que establece un mayor tipo impositivo a empresa multinacionales, y otra que fortalece la protección de los consumidores en casos de infracción del derecho europeo.

En el último pleno del año del Congreso de los Diputados han quedado definitivamente aprobadas la Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia y la Ley por la que se establecen un Impuesto Complementario para garantizar un nivel mínimo global de imposición para los grupos multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud, un Impuesto sobre el margen de intereses y comisiones de determinadas entidades financieras y un Impuesto sobre los líquidos para cigarrillos electrónicos y otros productos relacionados con el tabaco, y se modifican otras normas tributarias, dos normas que incluyen la transposición al ordenamiento español de directivas europeas dirigidas a homogeneizar el tipo impositivo a empresas multinacionales en la UE y a reforzar la protección de los intereses de los consumidores.

Campaña Declaraciones informativas 2024

Campaña Declaraciones informativas 2024. Imagen de la campaña informativa de la AEAT

Se publica "Campaña declaraciones informativas 2024", que reúne la información y las novedades referidas a las formas y plazos de presentación. En todo caso, las novedades incluidas en esta publicación quedan supeditadas a la aprobación de la normativa que se encuentra actualmente en tramitación.

La presentación de declaraciones informativas 2024 podrá realizarse a partir del 1 de enero de 2025.

Agencia Tributaria: Campaña declaraciones informativas 2024

Fuente: AEAT (20/12/2024)

La Comisión Europea confirma que los Estados miembros realizaron avances significativos en el cumplimiento del IVA en 2022, pero siguen siendo necesarios esfuerzos continuados

Avances de los Estados miembros en el cumplimiento del IVA

La mayoría de los Estados miembros de la UE realizaron avances significativos en la recaudación del impuesto sobre el valor añadido (IVA) entre 2018 y 2022, según un nuevo informe publicado por la Comisión Europea. El informe anual sobre la brecha del IVA en la UE, que mide la diferencia entre los ingresos por IVA teóricamente esperados y el importe realmente recaudado, muestra que los Estados miembros perdieron alrededor de 89 000 millones EUR en IVA en 2022, frente a 121 000 millones EUR en 2018. Esta cifra representa los ingresos perdidos principalmente por fraude, evasión, elusión, quiebras no fraudulentas, errores de cálculo y otros factores relacionados con el IVA.

El progreso en la reducción de la brecha de cumplimiento del IVA es bienvenido, ya que la pérdida de ingresos por IVA puede afectar negativamente la capacidad de los gobiernos para financiar bienes y servicios públicos esenciales como escuelas, hospitales e infraestructura.

AEAT: Premios sorteo lotería de Navidad

Obligaciones fiscales en caso de ganar la Lotería de Navidad. Imagen del logo de la Agencia Tributaria

La Ley 16/2012, de 27 de diciembre, por la que se adoptan diversas medidas tributarias dirigidas a la consolidación de las finanzas públicas y al impulso de la actividad económica, somete a tributación, a través de un gravamen especial, entre otros, los premios pagados correspondientes a las loterías y apuestas organizadas por la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).

La referida norma establece que los perceptores de estos premios, cualquiera que sea su naturaleza, en el momento del cobro, soportarán una retención o ingreso a cuenta que debe practicarles el organismo pagador del premio, es decir, la SELAE.

Se exigirá de forma independiente respecto de cada décimo, fracción o cupón de lotería o apuesta premiado.

Relación de las sociedades españolas cuya capitalización bursátil supera los 1.000 millones de euros

Relación de las sociedades españolas cuya capitalización bursátil supera los 1.000 millones de euro. Imagen de modernas torres bancarias de Frankfurt

De acuerdo con lo previsto en la disposición adicional segunda del Real Decreto 366/2021, de 25 de mayo, por el que se desarrolla el procedimiento de presentación e ingreso de las autoliquidaciones del Impuesto sobre las Transacciones Financieras y se modifican otras normas tributarias,  se procede a publicar la relación de sociedades españolas cuyas acciones, a fecha 1 de diciembre de 2024 tienen un valor de capitalización bursátil superior a 1.000 millones de euros.

Fuente: AEAT (17/12/2024)

El Consejo de la UE introduce un certificado de exención del IVA en formato digital

El Consejo de la UE introduce un certificado de exención del IVA en formato digital. Imagen del mapa de Europa con lucecitas

El Consejo ha alcanzado un acuerdo político sobre una nueva Directiva que allana el camino para la introducción de un certificado fiscal de exención del IVA en formato digital.

“Como parte de los esfuerzos de la UE por actualizar los sistemas de IVA, me complace que, tras el conjunto de medidas sobre el IVA en la era digital del mes pasado, estemos dando un paso más en la modernización con este acuerdo sobre el certificado de exención del IVA en formato digital, que pondrá fin a los certificados en papel que deben firmarse a mano.”

Mihály Varga, ministro de Hacienda de Hungría

La Directiva preverá un certificado en formato digital para sustituir al certificado existente en papel que se utiliza cuando los bienes deben estar exentos del IVA, por ejemplo, porque se importan para embajadas, organizaciones internacionales o fuerzas armadas. El formato digital exacto, incluidas las especificaciones informáticas necesarias, se debatirá en grupos de expertos y se determinará mediante actos de ejecución de la Comisión.

El Consejo de la UE ha adoptado nuevas normas para los procedimientos de retención en origen (FASTER)

El Consejo de la UE ha adoptado nuevas normas para los procedimientos de retención en origen (FASTER). Imagen de las banderas de la Unión Europea

El Consejo ha adoptado nuevas normas que establecen procedimientos más seguros y rápidos para mitigar la doble imposición, que fomentarán la inversión transfronteriza y contribuirán a luchar contra el fraude fiscal.

La Directiva FASTER, por sus siglas en inglés, tiene por objeto hacer que los procedimientos de retención en origen en la UE sean más seguros y eficientes para los inversores transfronterizos, las autoridades tributarias nacionales y los intermediarios financieros, como los bancos o las plataformas de inversión.

La Directiva FASTER armonizará nuestros procedimientos de ajuste de la retención en origen para garantizar que los inversores no tributen dos veces por los rendimientos de las inversiones transfronterizas en acciones y bonos. Se trata de un paso importante hacia la profundización de la unión de los mercados de capitales, ya que unos procedimientos de retención en origen más eficientes fomentarán la inversión en los mercados financieros de la UE. Además, reducirán la carga administrativa y facilitarán la detección del fraude fiscal.”

-Mihály Varga, ministro de Hacienda de Hungría

Calendario del contribuyente: Diciembre 2024

Calendario del contribuyente: Diciembre 2024. Imagen de un calendario del 2024

Como ya adelantamos, para recordar el cumplimiento de las principales obligaciones tributarias estatales, periódicas y no periódicas, a lo largo de 2024, la Agencia tributaria ha puesto, como en años anteriores, a disposición del contribuyente, el calendario del contribuyente 2024.

Les recordamos ahora las principales obligaciones tributarias del mes de diciembre.

Páginas