Noticias
Coordinación del Departamento de Inspección Financiera con las Haciendas Forales
Enviado por Editorial el Mar, 28/11/2023 - 10:11La coordinación entre el Estado y las Haciendas Forales viene establecida en los principios generales de coordinación y colaboración recogidos, respectivamente, en los artículos 5 y 4 del Convenio y del Concierto Económico.
La coordinación entre el Departamento de Inspección Financiera y Tributaria (DIFT) y las Haciendas Forales, encuadrada dentro del Plan de Control Tributario y Aduanero, abarca todos los ámbitos competenciales del DIFT. Por lo tanto, estamos hablando de coordinación en actuaciones inspectoras; en actuaciones gestoras a través de la gestión de las grandes empresas; actuaciones coordinadas en materia de auditoria informática; de intercambios de información, ya sea a nivel internacional como nacional; actuaciones a nivel internacional y otras actividades afines.
Calendario del contribuyente: Diciembre 2023
Enviado por Editorial el Vie, 24/11/2023 - 10:19Como ya adelantamos, para recordar el cumplimiento de las principales obligaciones tributarias estatales, periódicas y no periódicas, a lo largo de 2023, la Agencia tributaria ha puesto, como en años anteriores, a disposición del contribuyente, el calendario del contribuyente 2023.
Les recordamos ahora las principales obligaciones tributarias del mes de diciembre.
Un total de 48 países y territorios impulsan el nuevo estándar de intercambio de información sobre criptoactivos para 2027
Enviado por Editorial el Jue, 16/11/2023 - 13:24Un total de 48 países y jurisdicciones de todo el mundo, entre los que se encuentra España, se han comprometido a trabajar para la aplicación del nuevo estándar internacional de intercambio automático de información entre autoridades fiscales competentes sobre criptoactivos para el año 2027.
Este nuevo estándar es conocido como el Marco de Comunicación de Información sobre Criptoactivos (CARF) y la modificación del Estándar Común de Comunicación de Información (CRS), tal y como fueron aprobados por la OCDE.
El CARF, que prevé el intercambio automático de información fiscal sobre las transacciones en criptoactivos de forma estandarizada, ha sido diseñado para garantizar la transparencia fiscal en el mundo frente al rápido desarrollo y crecimiento del mercado de criptoactivos.
Compliance tributario: ¿qué es y por qué te interesa implantarlo en tu empresa?
Enviado por Editorial el Jue, 16/11/2023 - 11:37El correcto cumplimiento de las obligaciones tributarias, sin morir en el intento, es caballo de batalla de muchas organizaciones, ya que supone un importante esfuerzo de gestión y requiere de una actualización constante en materia fiscal para conocer toda la normativa tributaria que puede afectar a la empresa.
Las empresas tienen que tener bajo control el riesgo fiscal por diferentes motivos, destacando, por su importancia, el evitar que se puedan derivar responsabilidades a los administradores de la sociedad por no aplicar la diligencia debida. La Ley de sociedades de capital establece como una de las facultades indelegables de los órganos de administración la determinación de la política de control y gestión de riesgos, incluidos los fiscales.
La Agencia Tributaria simplifica el lenguaje de sus documentos más habituales para mejorar la comunicación con el contribuyente
Enviado por Editorial el Vie, 03/11/2023 - 07:53Eliminación de barreras de comprensión
- Se modifican ocho modelos de comunicación al contribuyente, incluyendo un resumen inicial con el contenido básico en los documentos más extensos
- El lenguaje se clarifica y se ofrece un nuevo diseño que ayuda a segmentar la información y a distinguir la más relevante
- Las modificaciones afectan a requerimientos de documentación y liquidaciones de IRPF, diligencias de embargo y declaraciones en Aduana de pequeñas compras por internet que, en conjunto, suponen más de 3,7 millones de documentos al año
La Agencia Tributaria ha puesto en marcha el compromiso establecido en el Plan Estratégico 2020-2023 de avanzar en la simplificación del lenguaje que utiliza en su relación con los contribuyentes para eliminar barreras de comprensión y minimizar con ello las cargas administrativas indirectas de los ciudadanos, facilitando así el cumplimiento voluntario.
¿Cómo valorar las acciones y participaciones de una empresa a efectos tributarios?
Enviado por Editorial el Jue, 26/10/2023 - 09:32La correcta valoración de las acciones y participaciones de una empresa es crucial en diversos contextos. Determinar el valor preciso de participaciones y acciones es esencial para garantizar transacciones justas y equitativas, ya sea en ventas de acciones o participaciones, sucesiones familiares, fusiones, adquisiciones, emisión de nuevas participaciones o acciones o disolución de sociedades.
Pero la valoración de acciones y participaciones puede ser un proceso complejo, ya que no hay una única forma de valoración.
Calendario del contribuyente: Noviembre 2023
Enviado por Editorial el Mié, 25/10/2023 - 08:33Como ya adelantamos, para recordar el cumplimiento de las principales obligaciones tributarias estatales, periódicas y no periódicas, a lo largo de 2023, la Agencia tributaria ha puesto, como en años anteriores, a disposición del contribuyente, el calendario del contribuyente 2023.
Les recordamos ahora las principales obligaciones tributarias del mes de noviembre.
El Consejo de la UE actualiza la lista de países y territorios no cooperadores a efectos fiscales
Enviado por Editorial el Mar, 17/10/2023 - 14:22El Consejo de la UE ha decidido añadir Antigua y Barbuda, Belice y Seychelles a la lista de la UE de países y territorios no cooperadores a efectos fiscales. Asimismo, se han retirado de la lista tres países y territorios: Islas Vírgenes Británicas, Costa Rica y las Islas Marshall.
Con esta actualización, la lista de la UE consta de los siguientes 16 países y territorios:
Tributación de la vivienda: ¿qué impuestos se pagan por tener una vivienda?
Enviado por Editorial el Jue, 28/09/2023 - 09:29La tributación de la vivienda es un aspecto de gran importancia para todos los propietarios y para aquellos que están pensando en adquirir o vender una vivienda.
La vivienda es uno de los bienes más importantes de una persona, por lo que es importante conocer cómo tributa la posesión de una vivienda, desde diferentes puntos de vista.
Una vivienda paga impuestos cuando se realiza una compraventa, pero también por el mero hecho de su posesión, ya que su propietario tiene que pagar impuestos locales como el IBI, tener en cuenta las rentas imputadas en el IRPF o hacer frente al impuesto sobre patrimonio, en determinados casos.