[Descarga Gratuita] Planificación fiscal del IRPF 2024: Empieza a ahorrar ya para tu próxima declaración de la renta
Publicado el 14/06/24

Aunque todavía parezca lejana la presentación del próximo IRPF, nunca es demasiado pronto para empezar a planificar y tomar decisiones que te ayuden a pagar menos impuestos el próximo año.
Ahora puedes descargar esta guía gratuita donde te ofrecemos algunos consejos prácticos que puedes poner en marcha este mismo año, para de esta forma optimizar tu situación fiscal y ahorrar en tu declaración de la Renta de 2024.





Existen diversos regímenes especiales en el IVA, los cuales tienen una gran trascendencia para los sujetos pasivos afectados. Entre estos regímenes, se encuentra el régimen de bienes usados, objetos de arte, antigüedades y objetos de colección (REBU).
La correcta interpretación de las normas tributarias es de vital importancia para los contribuyentes, ya que su incorrecta interpretación puede derivar en multas y sanciones. La forma en la que se deben aplicar e interpretar las normas tributarias se encuentra regulada en el capítulo II de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, general tributaria.
El sistema de cuenta corriente tributaria permite mejorar la gestión tributaria de los contribuyentes que desarrollan actividades empresariales o profesionales. Cuando estos contribuyentes tienen un flujo constante de obligaciones de pago y de derechos de cobro con la Administración, necesitan utilizar la cuenta corriente tributaria para simplificar la compensación de deudas y créditos tributarios.
Una vez finalizado el ejercicio fiscal de 2022 para los contribuyentes del IRPF, el margen para poder reducir la factura fiscal se estrecha. Con la apertura del plazo para presentar el IRPF, ya solo es posible pagar menos por este impuesto conociendo en profundidad esta figura tributaria o dejándolo en manos de asesores especializados, ya que de esta forma se aprovecharán todas las exenciones y deducciones.
Las declaraciones informativas son una de las modalidades de obtención de información que consiste en el suministro masivo de información con trascendencia tributaria a la Administración con carácter periódico y utilizando cauces normalizados.
La Agencia Tributaria es uno de los acreedores más implacables y con mayor poder para cobrar sus deudas. Entre otras cosas, si tus deudas tributarias superan los 600.000 euros, pueden incluirte en su lista pública de morosos; también pueden embargar tus créditos comerciales enviándoles a tus clientes una notificación indicando que incumples tus obligaciones tributarias; otra práctica habitual es proceder al embargo de tus cuentas bancarias.
En el artículo 133.2 de la Constitución se dispone que “las Corporaciones locales podrán establecer y exigir tributos de acuerdo con la Constitución y las leyes”.
En un contexto inflacionista, con una tasa de variación anual en el mes de agosto del 10.5%, el Estado está incrementando notablemente su recaudación, tanto por IVA como por el IRPF. Pero lo peor de esta cifra es que está afectando notablemente a la cesta de la compra de los españoles, ya que 43 de las 55 categorías de alimentos crecieron en agosto más que el índice general.
El pasado 30 de junio el Congreso de los Diputados aprobó el dictamen del proyecto de ley de creación y crecimiento de empresas. Entre los aspectos más destacados por el legislador, se encuentra la promoción del uso de la factura electrónica en operaciones entre empresas y autónomos como medida de digitalización empresarial y como mecanismo de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales. Sin embargo, esta obligación también tiene un fuerte componente de control tributario.