Autonómica

Canarias ha aprobado el texto refundido del Impuesto General Indirecto Canario y el Arbitrio sobre Importaciones y Entregas de Mercancías en las Islas Canarias

Canarias aprueba texto refundido del IGIC y AIEM. Bandera de Canarias

La medida no supone una reforma material del sistema tributario, pero se añaden aclaraciones más específicas en algunos casos.

El 20 de octubre de 2025, se ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias, el Decreto Legislativo 1/2025, de 13 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de las normas legales aprobadas por la Comunidad Autónoma de Canarias en relación con el Impuesto General Indirecto Canario y el Arbitrio sobre Importaciones y Entregas de Mercancías en las Islas Canarias.

La disposición adicional sexagésima sexta de la Ley 5/2024, de 26 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2025, faculta al Gobierno de Canarias para que, en el plazo de un año desde la entrada en vigor de dicha ley, elabore un texto refundido que integre las disposiciones legales vigentes en materia del Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) y del Arbitrio sobre Importaciones y Entregas de Mercancías en las Islas Canarias (AIEM).

Cataluña aprueba medidas fiscales en el sector agrario

Cataluña aprueba medidas fiscales en el sector agrario. Imagen de un tractor cosechando

El Decreto ley 21/2025 de 14 de octubre, de medidas urgentes de apoyo al sector agrario y forestal, publicado el 16 de octubre de 2025, en el DOGC, tiene por objeto adoptar medidas urgentes para garantizar la viabilidad del sector agrario, ganadero y forestal catalán, gravemente afectado por crisis sanitarias, climáticas y económicas. Dentro de las numerosas disposiciones, destacan varias de naturaleza tributaria y fiscal, orientadas a aliviar las cargas económicas del sector. Aunque la norma entra en vigor el 17 de octubre de 2025, las disposiciones en materia tributaria tienen como entrada en vigor el 1 de diciembre de 2025.

Canarias aprueba su ley de volcanes con la previsión de medidas tributarias, entre otras, a adoptar en caso de una erupción volcánica

Canarias aprueba su ley de volcanes con la previsión de medidas tributarias, entre otras, a adoptar en caso de una erupción volcánica. Imagen de una foto panorámica del Teide

Entre las medidas a adoptar en caso de erupción volcánica se prevé el establecimiento de medidas tributarias y de compensación de las haciendas locales.

En el BOC de 13 de octubre de 2025 se ha publicado la LEY 5/2025, de 30 de septiembre, de volcanes de Canarias
En esta norma se establece que con el fin de paliar los efectos negativos derivados de una erupción volcánica, el Gobierno de Canarias, en el marco de sus competencias, deberá aprobar medidas de naturaleza fiscal excepcionales dirigidas a generar la reactivación de las actividades económicas en la isla afectada, siempre que la emergencia vulcanológica perjudique su desenvolvimiento. Dichas medidas podrán comprender deducciones, bonificaciones o minoración de tarifas o gravámenes con carácter temporal, así como la ampliación del plazo de presentación de autoliquidaciones o del vencimiento de pago, entre otras y además se señala que se tendrá en cuenta la merma de la recaudación de las corporaciones locales ocasionada por las circunstancias derivadas de la erupción volcánica a los efectos de compensarse a través de los mecanismos de financiación territorial.

Aragón compensa el importe de las cuotas del IBI de viviendas y fincas rústicas dañadas durante las inundaciones

Aragón compensa el IBI por las inundaciones sufridas este verano. Visión aéra del campo en otoño

Las inundaciones son las correspondientes a este verano, entre el 12 de agosto y el 28 de septiembre de 2025, que afectaron a numerosas comarcas.

El 3 de septiembre de 2025, se ha publicado en el Boletín Oficial de Aragón el Decreto-Ley 6/2025, de 2 de octubre, del Gobierno de Aragón, por el que se establecen medidas para la reparación urgente de los daños causados y las pérdidas producidas en el territorio de Aragón en situaciones de emergencia de protección civil.

El Gobierno de Aragón aprueba este Decreto-ley para establecer medidas urgentes de reparación de los daños y pérdidas ocasionados por los fenómenos meteorológicos adversos (tormentas e inundaciones) ocurridos entre el 12 de agosto y el 28 de septiembre de 2025, que afectaron a numerosas comarcas (Litera, Monegros, Somontano, Sobrarbe, Ribagorza, Hoya de Huesca, Cinca Medio, Bajo Aragón y Comarca Central).

Cataluña modifica el impuesto sobre las instalaciones que inciden en el medio ambiente para redistribuir mejor los fondos

Cataluña modifica impuesto sobre las instalaciones que inciden en el medio ambiente. Instalación nuclear rodeado de vegetación

La reforma redistribuye los ingresos del impuesto sobre instalaciones que impactan en el medio ambiente, destinándolos a fondos específicos para transición energética, desarrollo rural, pesca, bosques y, especialmente, a un fondo de transición nuclear con un órgano de gestión representativo.

El Decreto ley 19/2025, de 30 de septiembre, de medidas extraordinarias en el ámbito del impuesto sobre las instalaciones que inciden en el medio ambiente, que se ha publicado en el DOGC del 2 de octubre de 2025, establece medidas extraordinarias para modificar el destino de los ingresos del impuesto sobre instalaciones que afectan al medio ambiente, enfocándose en la transición energética y la sostenibilidad en Cataluña.

Modificación del impuesto sobre instalaciones

Se modifica el destino de los ingresos del impuesto sobre instalaciones que inciden en el medio ambiente, especialmente en la producción de energía eléctrica nuclear.

De forma más específica, se modifica el artículo 8.4 de la Ley 5/2020.

Cataluña aprueba los modelos de autoliquidación de los tributos sobre el juego

Cataluña aprueba modelos de autoliquidación de los tributos sobre el juego. Fichas de juego apiladas alrededor de la ruleta en la mesa de juego

Se aprueban los modelos 040, 042, 043, 044, 045 y 046. El modelo 040 incluye dos ejemplares, mientras que los modelos 042, 043 y 044 tienen un solo ejemplar.

Se ha publicado la Orden ECF/163/2025, de 26 de septiembre, por la que se aprueban los modelos de autoliquidación de los tributos sobre el juego gestionados por la Agencia Tributaria de Cataluña y se determina la competencia para su gestión, recaudación e inspección, en el DOGC de 30 de septiembre de 2025.

Cataluña adopta medidas tributarias relativas a los municipios rurales

Cataluña adopta medidas tributarias relativas a los municipios rurales. Imagen de la vista aérea de un pueblo de Gerona

Mediante ley se incorporan nuevas deducciones en IRPF y tipos reducidos y bonificación en ITP y AJD.

El 31 de julio de 2025 se ha publicado en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña la Ley 8/2025, de 30 de julio, del Estatuto de los municipios rurales.

En Cataluña, la distribución de la población es marcadamente desigual: el 75% de los habitantes se concentra en solo el 15% del territorio, principalmente en el eje litoral y comarcas como El Barcelonès, que presenta una de las mayores densidades de población de Europa (15.649,86 hab./km²). En contraste, el 85% del territorio restante acoge solo al 25% de la población, con numerosas comarcas rurales de muy baja densidad.

Esta situación demográfica genera dificultades para los ayuntamientos rurales, que carecen de recursos humanos, técnicos y financieros para cumplir con las exigencias administrativas. Por ello, se plantea una legislación centrada en garantizar igualdad de derechos para los ciudadanos del medio rural y en dotar a las administraciones locales de herramientas adecuadas para prestar los servicios públicos necesarios. Para ello se adoptan medidas tributarias relativas a los municipios rurales.

En primer lugar, las medidas sobre el impuesto sobre la renta de las personas físicas respecto al traslado de la residencia habitual a un municipio rural, para facilitar o bien la adquisición o reforma de la vivienda habitual en un municipio rural, o bien la deducción por alquiler de vivienda.

En el segundo lugar, se regulan las medidas relativas al impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, que incluyen la rebaja del tipo de gravamen para la adquisición o rehabilitación de vivienda habitual en un municipio rural.

Murcia aprueba sus Presupuestos para 2025 realizando modificaciones en IRPF, ITP Y AJD, IP y tributos propios

Murcia aprueba sus presupuestos generales para 2025 realizando modificaciones en IRPF, ITP Y AJD, IP y tributos propios. Imagen de la bandera de Murcia

Se aprueban nuevas deducciones y se reducen los tipos de gravamen.

En el Boletín Oficial de la Región de Murcia se publicó en un boletín extraordinario del 24 de julio de 2025, la Ley 3/2025, de 23 de julio, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para el ejercicio 2025.

Aquí expondremos las medidas tributarias que recoge.

Se introducen modificaciones en los tributos cedidos, en el marco de las competencias normativas reconocidas por la Ley 22/2009, de 18 de diciembre, por la que se regula el sistema de financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común y Ciudades con Estatuto de Autonomía y se modifican determinadas normas tributarias. Para ello, se modifica el Texto Refundido de las Disposiciones Legales vigentes en la Región de Murcia en materia de Tributos Cedidos, aprobado por Decreto Legislativo 1/2010, de 5 de noviembre.

La Rioja procede a realizar una aclaración respecto a la deducción en IRPF por adquisición de vehículos eléctricos

La Rioja procede a realizar una aclaración respecto a la deducción en IRPF por adquisición de vehículos eléctricos. Imagen de un coche blanco electrico cargandose

Esto se debe a que hay una deducción estatal equivalente.

En el Boletín Oficial de La Rioja se ha publicado la Ley 6/2025, de 21 de julio, sobre medidas económicas, fiscales y administrativas de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Aquí expondremos únicamente las medidas fiscales.

Se procede a la modificación de la Ley 10/2017 de, 27 de octubre, por la que se consolidan las disposiciones legales de la Comunidad Autónoma de La Rioja en materia de impuestos propios y tributos cedidos.

En concreto, se modifica la disposición adicional tercera, relativa a la incompatibilidad entre deducciones autonómica y estatal por la adquisición de vehículos eléctricos.

La Rioja adopta medidas fiscales de apoyo al medio rural

La Rioja adopta medidas fiscales de apoyo al medio rural. Imagen de un viñedo en un día soleado

Las medidas afectan al IRPF, ISD e ITP Y AJD.

En el Boletín Oficial de La Rioja se ha publicado la Ley 5/2025, de 21 de julio, de medidas fiscales de apoyo al medio rural.

El Gobierno de La Rioja reconoce la necesidad de intervenir, dentro de sus competencias, adoptando medidas fiscales para aliviar la carga sobre las actividades agrícolas, fomentar la competitividad, asegurar el relevo generacional y contribuir al arraigo rural, combatiendo la despoblación y preservando el medio ambiente.

Por ello se procede a la modificación de la Ley 10/2017 de27de octubre, por la que se consolidan las disposiciones legales de la Comunidad Autónoma de La Rioja en materia de impuestos propios y tributos cedidos.

Páginas