Blog especializado en el área fiscal

Esta web está especializada en temas de fiscalidad y de impuestos en España. Incluimos una completa guía fiscal que mantenemos actualizada anualmente con la que podrá mantenerse informado de las novedades que se produzcan en temas tributarios.

Además puede suscribirse al Boletín Gratuito de fiscalidad y tributación

Aprobado el nuevo Reglamento que establece los requisitos informáticos de facturación

El BOE publica el Reglamento que desarrolla los procesos de facturación. Imagen de las manos de un hombre escribiendo en un portátil

Este reglamento desarrolla lo contemplado en la Ley 11/2021 de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal en lo que se refiere a los procesos de facturación.

El Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre (BOE de 6 de diciembre), aprueba el Reglamento que establece los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesionales, y la estandarización de formatos de los registros de facturación.

Este reglamento desarrolla lo contemplado en la Ley 11/2021 de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal en lo que se refiere a los procesos de facturación para asegurar la estandarización de sistemas y programas informáticos de facturación y evitar la alteración de las facturas y facturas simplificadas una vez emitidas. Asimismo, esta norma también pretende conseguir la modernización de la dotación digital de pymes, microempresas y autónomos, a la vez que lograr una mejora en el cumplimiento tributario y en la lucha contra el incumplimiento.

Tras la entrada en vigor de la Ley 27/2014 del Impuesto sobre Sociedades, es necesario, para aplicar el régimen especial de arrendamiento de viviendas, realizar una actividad económica, lo que exige persona empleada con contrato laboral y jornada completa

El propio Legislador reconoce que incorpora el concepto de actividad económica en el Impuesto sobre Sociedades con la entrada en vigor de la Ley 27/2014. Ilustración de dos empresarios dándose la mano sobre un contrato en papel

Afirma la Sala que, como se argumenta por la Administración, la demandante no prueba que cumpliera el requisito establecido en el art. 5.1 citado consistente en tener una persona empleada con contrato laboral y jornada completa para poder considerar que existe actividad económica de arrendamiento de inmuebles.

El TSJ de Madrid, en su Sentencia de 29 de junio de 2023, analiza si procede la aplicación del régimen especial de arrendamiento de viviendas, en concreto si se cumple el requisito de realizar una actividad económica.

Bizkaia aprueba los coeficientes de actualización aplicables a las transmisiones efectuadas en 2024 a efectos de determinar el valor de adquisición en el IS y en el IRPF

Bizkaia aprueba los coeficientes de actualización en el IS y en el IRPF para 2024. Imagen del símbolo del dólar sobre fondo azul

Aprobados los coeficientes de actualización para 2024 para la determinación de las rentas obtenidas en la transmisión de elementos patrimoniales en el IRPF e IS en Bizkaia.

En el Boletín Oficial de Bizkaia de hoy, 4 de diciembre de 2023 se ha publicado el DECRETO FORAL 178/2023, de 23 de noviembre, de la Diputación Foral de Bizkaia, por el que se aprueban los coeficientes de actualización aplicables en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y en el Impuesto sobre Sociedades a las transmisiones que se efectúen en el ejercicio 2024.

Las distintas normas forales del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de los tres territorios forales vascos establecen la aplicación de estos coeficientes en el supuesto de transmisiones onerosas o lucrativas, para la actualización del valor de adquisición de los correspondientes elementos patrimoniales, atendiendo principalmente a la evolución del índice de precios del consumo producida desde la fecha de su adquisición y de la estimada para el ejercicio de su transmisión. Lo mismo ocurre en el Impuesto sobre Sociedades y los coeficientes aprobados serán aplicables a las transmisiones realizadas dentro de los períodos impositivos que se inicien durante el año 2024.

Descubre la financiación de las entidades locales: ¿Cómo se financian los Ayuntamientos?

Impuestos y otras fuentes de financiación de las entidades locales. Ilustración de maqueta de vivienda e impuestos

Las entidades locales son las administraciones públicas más cercanas y con mayor nivel de interacción con los ciudadanos. Son responsables de prestar servicios esenciales como la recogida de residuos, el ordenamiento y la seguridad del tráfico y el mantenimiento de las calles.

Modificados los modelos 190 y 270 de resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta

Modificados los modelos 190 y 270. Imagen de la cabecera de los modelos 190 y 270

Se adaptan los referidos modelos a las diferentes modificaciones legislativas efectuadas en estas materias, modificándose su normativa reguladora contenida en las ordenes EHA/3127/2009, de 10 de noviembre y HAP/2368/2013, de 13 de diciembre, respectivamente

Se ha publicado en el BOE de 30 de noviembre de 2023, la Orden HFP/1286/2023, de 28 de noviembre, que modifica la Orden EHA/3127/2009, de 10 de noviembre , por la que se aprueba el modelo 190 para la Declaración del resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas sobre rendimientos del trabajo y de actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta, y la Orden HAP/2368/2013, de 13 de diciembre, por la que se aprueba el modelo 270, «Resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta. Gravamen especial sobre los premios de determinadas loterías y apuestas» y se determinan el lugar, forma, plazo y el procedimiento para su presentación.

Baleares: Ley de modificación del texto refundido de disposiciones legales en materia de tributos cedidos

Baleares: disposiciones legales en materia de tributos cedidos. Imagen de la bandera de Baleares

Con fecha 25 de noviembre de 2023 se ha publicado en el BOIB la Ley 11/2023, de 23 de noviembre, de modificación del Decreto Legislativo 1/2014, de 6 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales de la comunidad autónoma de las Illes Balears en materia de tributos cedidos por el Estado, que deroga el Decreto Ley 4/2023, de 18 de julio, de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, de modificación del Decreto Legislativo 1/2014, de 6 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears en materia de tributos cedidos por el Estado.

Proyecto de Orden de módulos para el año 2024

IRPF e IVA: Proyecto de orden de módulos 2024. Imagen del interior de un pub

Se desarrollan para el año 2024 el método de estimación objetiva del IRPF y el régimen especial simplificado del IVA.

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha publicado el texto del Proyecto de Orden, por la que se desarrollan para el año 2024 el método de estimación objetiva del impuesto sobre la renta de las personas físicas y el régimen especial simplificado del impuesto sobre el valor añadido.

El texto del Proyecto mantiene la estructura de la Orden HFP/1172/2022, de 29 de noviembre, por la que se desarrollan para el año 2023 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido.

Proyecto de Orden que aprueba el formulario 040 y el modelo 238 relativos al intercambio automático obligatorio de información comunicada por los operadores de plataformas (DAC 7)

Proyecto de Orden: Modelo 238 y formulario 040. Imagen del Formulario 040 de la Agencia Tributaria

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha publicado el texto del Proyecto de orden por la que se aprueban el formulario 040 de “Declaración censal de alta, modificación y baja en el registro de operadores de plataforma extranjeros no cualificados y en el registro de otros operadores de plataforma obligados a comunicar información” y el modelo 238, “Declaración informativa para la comunicación de información por parte de operadores de plataformas” y se establecen las condiciones y el procedimiento para su presentación.

El TC, avala el impuesto de las grandes fortunas y al igual que el recurso de la Comunidad de Madrid desestima los planteados por Galicia y Andalucía

Desestimados los recursos contra el impuesto de las grandes fortunas planteados por Galicia y Andalucía. Imagen de dos hombres peleando por una caja con tesoro

Mediante dos nuevas sentencias el Pleno del TC ha desestimado por mayoría los recursos de inconstitucionalidad presentados por la Junta de Andalucía y la Xunta de Galicia contra el impuesto temporal de solidaridad sobre grandes fortunas, al igual que ocurrió con el recurso planteado por la Comunidad de Madrid, y con las mismas discrepancias entre sus magistrados.

En un nuevo comunicado de prensa el TC ha adelantado que mediante dos nuevas sentencias el Pleno del Tribunal ha desestimado por mayoría los recursos de inconstitucionalidad presentados por la Junta de Andalucía y la Xunta de Galicia contra el impuesto temporal de solidaridad sobre grandes fortunas, al igual que ocurrió con el recurso planteado por la Comunidad de Madrid, en la STC 149/2023, de 7 de noviembre, aún no publicada, aunque la Junta de Andalucía y la Xunta de Galicia no denunciaban la infracción de los principios de no confiscatoriedad y capacidad económica del art. 31.1 CE, como sí hacía la Comunidad de Madrid.

Páginas