Novedades Legislativas

Canarias prorroga la aplicación del tipo cero en el IGIC

Prorroga aplicación tipo cero IGIG La Palma Covid 19. Vista del volcán Cumbre Vieja de la isla de La Palma echando humo

Con fecha 29 de septiembre de 2023 se ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias el Decreto Ley 6/2023, de 25 de septiembre, por el que se prorroga la aplicación del tipo cero en el Impuesto General Indirecto Canario para la recuperación de diversas actividades en la isla de La Palma y para combatir los efectos del COVID-19.

Tipo de interés efectivo anual para el cuarto trimestre de 2023, a efectos de calificar tributariamente a determinados activos financieros

Tipo de interés efectivo anual cuarto trimestre de 2023. Imagen de mano femenina tocando iconos porcentuales

Publicado el tipo de interés efectivo anual para el cuarto trimestre de 2023 a efectos de calificar tributariamente como de rendimiento explícito a los activos financieros con rendimiento mixto.

En el BOE de 29 de septiembre de 2023, se ha publicado la Resolución de 26 de septiembre de 2023, de la Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional, por la que se publica el tipo de interés efectivo anual para el cuarto trimestre natural del año 2023, a efectos de calificar tributariamente como de rendimiento explícito a los activos financieros con rendimiento mixto, conforme a lo establecido en los artículos 63 del Reglamento del Impuesto sobre Sociedades y 91 del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

Acuerdos Multilaterales de intercambio de información: de mecanismos de elusión del Estándar común de comunicación de información y las estructuras extraterritoriales opacas y de ingresos obtenidos a través de plataformas digitales

Acuerdos Multilaterales de intercambio de información firmados por España. Imagen de dos portátiles unidos por lazos de información

Publicados en el BOE los días 18 y 19 de septiembre de 2023 y firmados por España el 9 de noviembre de 2022.

I. Acuerdo Multilateral entre Autoridades competentes sobre intercambio automático de información relativa a los mecanismos de elusión del Estándar común de comunicación de información y las estructuras extraterritoriales opacas.

El BOE de 18 de septiembre de 2023 ha publicado este Acuerdo Multilateral entre partes firmantes del Convenio multilateral de Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal, que supone un cambio importante en materia de transparencia fiscal internacional y refuerza la capacidad de los Estados para hacer frente a la evasión fiscal extraterritorial.

Medidas fiscales aprobadas en Extremadura para hacer frente a la despoblación

Medidas Fiscales aprobadas en Extremadura. Imagen de mujer con documentación hablando por teléfono

Los cambios afectan a IRPF, IP, AJD, IEDMT y tributos propios.

En el Diario Oficial de Extremadura de 15 de septiembre de 2023 se ha publicado el Decreto-Ley 4/2023, de 12 de septiembre, por el que se aprueban medidas urgentes para reducir la carga tributaria soportada por los contribuyentes, se amplían las ayudas al acogimiento familiar, se incrementan las ayudas a los nuevos autónomos y se conceden ayudas directas a los productores de cerezas. La norma tiene como entrada en vigor el e mismo día de su publicación, salvo varias excepciones que mencionamos a continuación.

Las medidas adoptadas afectan a tributos cedidos: el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, Impuesto sobre el Patrimonio, Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte e Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados; y con otras que recaen sobre tributos propios, como es el canon de saneamiento y diferentes tasas y precios públicos.

Modificada la entrada en vigor y aplicabilidad del modelo 604 de Autoliquidación del Impuesto sobre las Transacciones Financieras

ITF: cambios en la entrada en vigor y aplicabilidad del Modelo 604. Imagen del Modelo 604

En lugar del 1 de septiembre de 2023, el nuevo modelo aprobado por la Orden HFP/308/2023, de 28 de marzo, entra en vigor el 1 de enero de 2024 y será aplicable por primera vez a las autoliquidaciones del ITF correspondientes a los periodos de liquidación que se inicien a partir del 1 de enero de 2024.

Gipuzkoa aprueba sus normas de los impuestos sobre depósitos en entidades de crédito, IVPEE, combustible nuclear, extracción de gas y petróleo, gases fluorados, actividades sobre el juego, transacciones financieras y determinados servicios digitales

Gipuzkoa, normativa, impuestos, depósitos, juego, IVPEE, combustible nuclear, extracción gas y petróleo, gases fluorados, juego, transacciones financieras, servicios digitales. Persona guardando una colocando una carpeta en la estantería

En el Boletín Oficial de Gipuzkoa del día 7 de agosto se publicaron además del DECRETO FORAL NORMATIVO 3/2023, de 26 de julio, del Impuesto sobre el Valor Añadido y el DECRETO FORAL NORMATIVO 4/2023, de 26 de julio, de Impuestos Especiales, en cumplimiento del mandato que exige que la normativa foral del IVA y de los Impuestos especiales coincidan con la normativa vigente en el Estado se publicaron los siguientes Decretos Forales Normativos que regularán en su territorio los impuestos aprobados en el territorio estatal y concertados por las Leyes que modificaron la  a Ley 12/2002, de 23 de mayo, por la que se aprueba el Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco y que se regirán por las mismas normas sustantivas y formales que las establecidas en cada momento por el Estado.. Así la Ley 7/2014, de 21 de abril concertó el Impuesto sobre los depósitos en las entidades de crédito, Impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica, Impuesto sobre la producción de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos resultantes de la generación de energía nucleoeléctrica; Impuesto sobre el almacenamiento de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos en instalaciones centralizadas, el  Impuesto sobre los gases fluorados de efecto invernadero y el Impuesto sobre actividades de juego, la Ley 10/2017, de 28 de diciembre  el Impuesto sobre el valor de la extracción de gas, petróleo y condensados y la Ley 1/2022, de 8 de febrero  el Impuesto sobre las transacciones financieras y el   Impuesto sobre determinados servicios digitales.

Gipuzkoa aprueba dos nuevas normas de IVA y de Impuestos Especiales para solventar el desajuste entre la normativa foral y estatal y que incorporan las nuevas medidas aprobadas en el territorio común

Gipuzkoa, armonización, IVA, II.EE, prórroga, medidas

Gipuzkoa renueva su normativa en materia de IVA y de los Impuestos Especiales y que incluyen los nuevas medidas aprobadas en el territorio común en cumplimiento del mandato que exige que la normativa foral del IVA y de los Impuestos Especiales coincidan con la normativa vigente en el Estado.

En el Boletín Oficial de Gipuzkoa del día 7 de agosto se publicaron el DECRETO FORAL NORMATIVO 3/2023, de 26 de julio, del Impuesto sobre el Valor Añadido y el DECRETO FORAL NORMATIVO 4/2023, de 26 de julio, de Impuestos Especiales, en cumplimiento del mandato que exige que la normativa foral del IVA y de los Impuestos especiales coincidan con la normativa vigente en el Estado.

Páginas