IVA: El Consejo de la UE adopta formalmente nuevas normas que simplifican la recaudación del impuesto sobre las importaciones

IVA: El Consejo de la UE adopta formalmente nuevas normas que simplifican la recaudación del impuesto sobre las importaciones. Imagen del mapa de Europa y manderas de corazones de paises europeos

El Consejo ha adoptado formalmente nuevas normas sobre el impuesto sobre el valor añadido (IVA) aplicables a las ventas a distancia de bienes importados.

La directiva tiene como objetivo mejorar la recaudación del IVA sobre los bienes importados, asegurando que los proveedores sean siempre responsables del pago del IVA en las importaciones, en lugar del consumidor de la UE, como sucede actualmente. Esto debería incentivar a los proveedores establecidos fuera de la Unión Europea a utilizar la ventanilla única de importación del IVA (IOSS, por sus siglas en inglés) para la declaración y el pago del impuesto.

Ventanilla Única de Importación (IOSS)

La IOSS ya existente actúa como punto de contacto para los importadores de bienes procedentes de terceros países con destino a la UE. Facilita la declaración y el pago del IVA en las importaciones, ya que basta con registrarse en un solo Estado miembro, incluso si se realizan ventas en varios países de la Unión.

A partir de ahora, los comerciantes o plataformas no establecidos en la UE serán responsables del pago del IVA sobre los bienes importados, que deberá abonarse en el Estado miembro de destino final de dichos bienes. Esta medida fomentará el uso de la IOSS, ya que, en caso de no utilizar este sistema, los operadores extranjeros deberán registrarse en cada Estado miembro en el que comercialicen sus productos.

Dado que la IOSS permite que el IVA se pague por adelantado, en el momento de la compra por parte del consumidor y no en la frontera, protege los ingresos tributarios de los Estados miembros y mejora el cumplimiento fiscal en relación con las importaciones. Además, transfiere la carga de la recaudación del impuesto desde el consumidor hacia las plataformas.

Próximos pasos

La directiva será publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea y entrará en vigor veinte días después. Las nuevas normas serán aplicables a partir del 1 de julio de 2028.

Contexto

Las nuevas disposiciones se recogen en forma de directiva que modifica la Directiva 2006/112/CE, conocida como la Directiva del IVA. El IVA es un impuesto sobre el consumo que se aplica a la mayoría de bienes y servicios. Se trata de un impuesto indirecto, lo que significa que, aunque lo soporta el consumidor final, son las empresas quienes lo recaudan y lo ingresan ante la administración tributaria. Las empresas también abonan este impuesto en sus propias adquisiciones, pero pueden deducirlo del IVA que deben ingresar.

Fuente: Consejo de la UE (18/07/2025)