Numerosos modelos de declaración informativa modificados por la Orden HAC/1504/2024

Numerosos modelos de declaración informativa modificados por la Orden HAC/1504/2024. Imagen de los pies de un hombre tirado en el suelo rodeado de papeles

Los modelos afectados por los cambios son los siguientes: 172, 182, 192, 193, 194, 198, 289, 345, 346 y 721.

Se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado, el 31 de diciembre de 2024, Orden HAC/1504/2024, de 26 de diciembre, por la que se modifica la Orden de 18 de noviembre de 1999, por la que se aprueba el modelo 194; la Orden de 7 de agosto de 2001, por la que se aprueba el modelo 346; la Orden de 4 de octubre de 2001, por la que se aprueba el modelo 192; la Orden EHA/3895/2004, de 23 de noviembre, por la que se aprueba el modelo 198; la Orden EHA/3021/2007, de 11 de octubre, por la que aprueba el modelo 182; la Orden EHA/3377/2011, de 1 de diciembre, por la que se aprueba el modelo 193; la Orden HFP/823/2022, de 24 de agosto, por la que se aprueba el modelo 345; la Orden HFP/886/2023, de 26 de julio, por la que se aprueba el modelo 721; la Orden HFP/887/2023, de 26 de julio, por la que se aprueba el modelo 172, y se actualiza el contenido de los anexos I y II de la Orden HAP/1695/2016, de 25 de octubre, por la que aprueba el modelo 289.

La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) ha llevado a cabo una actualización normativa de las declaraciones informativas que se presentan anualmente. Se busca mejorar la calidad de la información fiscal recibida, incrementando la eficacia en las tareas de control y asistencia tributaria. Los cambios introducidos afectan a múltiples modelos de declaración y se han estructurado en una norma única, conforme a lo recomendado en ejercicios anteriores, para garantizar un conocimiento integral y accesible de las modificaciones por parte de los obligados tributarios. La actualización responde a la necesidad de optimizar la información que los contribuyentes suministran.
Son 10 los modelos que se modifican:

1. Modelo 194

El modelo 194 es el resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta del IRPF, Impuesto sobre Sociedades y el Impuesto sobre la Renta de No Residentes aplicable a rendimientos del capital mobiliario y otros y las modificaciones introducidas son las siguientes:

  • Eliminación de soportes físicos: Todas las declaraciones deben presentarse exclusivamente por medios telemáticos.
  • Actualización de campos clave:
    • En el registro del declarante (tipo 1), se modifica el campo «Número de justificante de la declaración anterior» para incluir la opción de "Declaración complementaria", permitiendo una mayor precisión en las correcciones de declaraciones previas.
    • En el registro del perceptor (tipo 2), el campo «% Retención» se ajusta para que, en caso de aplicarse varios porcentajes a lo largo del año, solo se informe el último.

2. Modelo 346

Este modelo recoge información sobre subvenciones e indemnizaciones abonadas a agricultores y ganaderos. Las modificaciones persiguen garantizar la claridad y precisión en los datos declarados:

  • Redacción del campo "Clave de percepción":
    • Se actualiza para permitir la declaración de subvenciones y ayudas exentas conforme a la disposición adicional tercera de la Ley 27/2014 (Ley IS).

3. Modelo 192

El modelo 192, referente a operaciones con Letras del Tesoro, incluye ajustes significativos:

  • Cambios en el registro del declarante (tipo 1):
    • Exclusión de soportes no telemáticos.
    • Inclusión de la opción "Declaración complementaria" para el campo «Número identificativo de la declaración anterior».
    • Ampliación de las posiciones disponibles en los diseños de registro, mejorando la funcionalidad y adaptabilidad de la declaración.
  • Modificaciones en el registro del declarado (tipo 2):
    • Creación del campo «Gastos de la operación», que facilita la inclusión de datos relacionados con los costes incurridos en operaciones con Letras del Tesoro.

4. Modelo 198

Destinado a la declaración de operaciones con activos financieros y valores mobiliarios, se ajusta para incluir información sobre contratos financieros por diferencias (CFD):

  • Introducción del código 5 en el campo «Clave Código» para identificar estos contratos.
  • Modificaciones complementarias en el campo «Código emisor» para vincularlo con el nuevo código de identificación.

5. Modelo 182

Este modelo recoge información sobre donativos, donaciones y aportaciones:

  • Actualización del campo «% de deducción»:
    • Se ajusta para alinearse con los cambios normativos derivados del Real Decreto-ley 6/2023, que modificó la Ley 49/2002 de Mecenazgo.

6. Modelo 193

En este modelo, que aborda retenciones e ingresos sobre rendimientos del capital mobiliario, se introducen los siguientes cambios:

  • Campo «Número de orden»:
    • Ahora es alfanumérico para facilitar la gestión de registros complejos.
  • Campo «Fecha de devengo»:
    • Se especifica su relación con los rendimientos obtenidos por la participación en fondos propios de entidades.

7. Modelo 345

Este modelo informa sobre planes y fondos de pensiones, mutualidades y sistemas alternativos. Las modificaciones son:

  • Evitar duplicidades:
    • Ajustes en los campos «Clave» y «Subclave» para evitar declaraciones repetidas por parte de promotores y entidades gestoras.
  • Nueva estructura para rendimientos del trabajo:
    • Se introduce una diferenciación mediante «X» o «N» según los rendimientos sean superiores o inferiores a 60.000 euros.

8. Modelos relacionados con monedas virtuales (721, 172 y 173)

En consonancia con el aumento del uso de monedas virtuales, los modelos relacionados se actualizan para permitir una mayor precisión:

  • Ampliación de decimales:
    • Los campos relacionados con el «Valor Moneda» amplían su capacidad para reflejar datos más detallados sobre saldos y operaciones.

9. Anexos de los Modelos 721, 172 y 173

Actualización de los anexos para ampliar las posiciones decimales de los campos relacionados con monedas virtuales.