IVA: el Consejo de la UE acuerda su posición sobre la directiva que simplifica la recaudación del impuesto en las importaciones

IVA: el Consejo de la UE acuerda su posición sobre la directiva que simplifica la recaudación del impuesto en las importaciones. Imagen de la bandera de la UE con la palabra VAT en el centro

El Consejo ha alcanzado un acuerdo sobre la posición de los Estados miembros (el denominado "enfoque general") en relación con la directiva sobre las normas del impuesto sobre el valor añadido (IVA) aplicables a las ventas a distancia de bienes importados y al IVA a la importación.

La finalidad de esta directiva es mejorar la recaudación del IVA sobre los bienes importados, haciendo que los proveedores sean responsables del IVA pagado en las importaciones. Esta medida probablemente incentivará el uso del sistema de ventanilla única para el IVA a la importación (IOSS, por sus siglas en inglés).

Andrzej Domanski, ministro de Finanzas de Polonia

"La recaudación del IVA en las importaciones a través de la ventanilla única resulta beneficiosa para las arcas públicas de los Estados miembros y allana el camino para las negociaciones en curso sobre la reforma del Código Aduanero de la Unión, una prioridad clave para nuestra presidencia."

Ventanilla única para el IVA a la importación (IOSS)

Los comerciantes o plataformas extranjeras serán responsables del pago del IVA a la importación, así como del IVA sobre las ventas a distancia de bienes importados en el Estado miembro de destino final de los productos. Esto fomentará el uso del IOSS, ya que quienes no lo utilicen deberán registrarse en cada Estado miembro en el que vendan.

El IOSS actúa como punto de contacto para los importadores de bienes procedentes de países terceros hacia la Unión Europea. Su objetivo es simplificar la declaración y el pago del IVA en la importación de bienes en la UE, ya que permite registrarse en un solo Estado miembro, incluso si se realizan ventas en toda la Unión.

Al permitir el pago anticipado del IVA (en el momento de la compra por parte del consumidor) en lugar de hacerlo en la frontera, el IOSS protege los ingresos fiscales de los Estados miembros y mejora el cumplimiento de las obligaciones en materia de IVA para las importaciones. Además, transfiere la responsabilidad de recaudar el impuesto desde los consumidores hacia las plataformas, un objetivo que el Consejo también espera lograr respecto de los derechos de aduana mediante la reforma del Código Aduanero de la Unión.

Próximos pasos

La directiva está sujeta a un procedimiento legislativo especial, y el acuerdo sobre el proyecto de ley requiere la unanimidad del Consejo. El Parlamento Europeo será consultado sobre el texto acordado y deberá emitir su dictamen. Posteriormente, el texto tendrá que ser adoptado formalmente por el Consejo antes de ser publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea y entrar en vigor.

Contexto

El 17 de mayo de 2023, la Comisión Europea presentó un paquete de reformas aduaneras compuesto por tres propuestas legislativas, entre ellas la directiva del Consejo sobre las normas del IVA aplicables a las ventas a distancia de bienes importados y al IVA a la importación. La propuesta original incluía, entre otras cosas, la eliminación de la exención aduanera para bienes con un valor inferior a 150 euros.

No obstante, el Consejo decidió dejar de lado estas disposiciones iniciales y tratarlas en el marco de las negociaciones en curso sobre la reforma aduanera. El texto de la directiva sobre el que los Estados miembros han alcanzado hoy un enfoque general se centra en medidas destinadas a fomentar el uso del IOSS.

Fuente: Consejo de la UE (13/05/2025)