Proyecto de Orden que modifica los Modelos 190, 270 y 347

El modelo 190 es el que experimentaría los mayores cambios.
La Orden proyectada introduce cambios relevantes en la normativa que regula la presentación de tres modelos tributarios clave: el modelo 190 (resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta del IRPF), el modelo 270 (retenciones sobre premios de determinadas loterías y apuestas) y el modelo 347 (declaración anual de operaciones con terceros).
El objetivo principal es mejorar la calidad de la información disponible, facilitar la asistencia al contribuyente en la confección de sus declaraciones y simplificar los trámites administrativos.
1. Modificaciones en el Modelo 190
El modelo 190 experimenta los cambios más relevantes:
a) Rendimientos del trabajo: pensiones y haberes pasivos (Clave B)
Se amplía la información que deben declarar las entidades pagadoras para distinguir la naturaleza de las prestaciones abonadas (Seguridad Social, Clases Pasivas del Estado, mutualidades, colegios de huérfanos, planes de pensiones u otros sistemas de previsión social).
Hasta ahora, todas estas prestaciones se incluían en las mismas subclaves, lo que generaba falta de precisión.
La creación de nuevas subclaves permitirá identificar de manera diferenciada los distintos regímenes de protección social y su tratamiento fiscal, especialmente en relación con la disposición transitoria segunda de la Ley 35/2006 (Ley IRPF).
b) Premios (Clave K)
Actualmente no se diferencia entre premios sometidos a retención o ingreso a cuenta y los que no lo están (si son inferiores a 300 euros).
Esta falta de desglose genera incidencias en la determinación de la obligación de declarar en el IRPF (art. 96 de la Ley 35/2006).
Para solucionarlo, se desglosan las subclaves existentes:
- Subclaves 01 y 03 (premios de juegos, concursos, rifas sin fines publicitarios y con fines publicitarios) se dividen en dos grupos: con retención y sin retención.
Esto permitirá a la Agencia Tributaria identificar correctamente los efectos fiscales de cada premio y evitar errores en la obligación de declarar.
c) Retribuciones ligadas a empresas emergentes (Ley 28/2022)
La Ley 28/2022 introdujo un régimen fiscal especial para rendimientos del trabajo derivados de participaciones, acciones, “carried interest” o comisiones de éxito en empresas emergentes.
Estos rendimientos solo se integran en la base imponible del IRPF en un 50% de su importe, siempre que se cumplan los requisitos legales.
Para aplicar este régimen, se incorpora un nuevo campo específico en el modelo 190 que permite identificar claramente las retribuciones acogidas a esta ventaja fiscal.
d) Actualización de provincias
Se modifica el campo “Código de Provincia” del registro de perceptores para adaptar la denominación de determinadas provincias a la terminología vigente.
2. Modificaciones en el Modelo 270
Este modelo, relativo al gravamen especial sobre los premios de determinadas loterías y apuestas, también se actualiza en el campo “Código de Provincia” del registro de perceptores, en línea con la modificación realizada en el modelo 190.
3. Modificaciones en el Modelo 347
El modelo 347 se amplía con un nuevo campo denominado “Número de convocatoria BDNS”.
Este campo permitirá consignar, en caso de existir, el número de convocatoria en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS) para las subvenciones y ayudas públicas que se declaren bajo la clave de operación E.
El objetivo es reforzar la trazabilidad y transparencia en el control de subvenciones concedidas por las Administraciones Públicas.