Noticias

Calendario del contribuyente: Octubre 2014

Calendario del contribuyente: Octubre 2014

Como ya adelantamos el pasado mes de enero, para recordar el cumplimiento de las principales obligaciones tributarias estatales, periódicas y no periódicas, a lo largo de 2014, la Agencia Tributaria puso, como en años anteriores, a disposición del contribuyente, el calendario del contribuyente 2014.

Les recordamos ahora las principales obligaciones tributarias del mes de octubre.

El Gobierno entrega el martes el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2015

El Gobierno entrega el martes el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2015

El presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, recibirá el martes, 30 de septiembre, el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2015, de manos del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas llegará al Patio de Floridablanca del Congreso de los Diputados a las 9,45 horas, junto a los secretarios de Estado de Presupuestos y Gastos, de Hacienda y de Administraciones Públicas.

A las 10,00 horas, en el Salón de Pasos Perdidos o Salón de Conferencias, el ministro entregará el proyecto de Presupuestos al presidente del Congreso.

A las 11,30 horas, el responsable de Hacienda y Administraciones Públicas ofrecerá una rueda de prensa en la Sala de Ernest Lluch para presentar el proyecto de Presupuestos elaborado por el Gobierno.

Principales novedades introducidas por la Orden HAP/1732/2014 de 24 de septiembre, por la que se modifica la Orden EHA/3012/2008 que aprueba el modelo 347 y modifica los diseños de los modelos 115 y 180

Principales novedades introducidas por la Orden HAP/1732/2014 de 24 de septiembre, por la que se modifica la Orden EHA/3012/2008 que aprueba el modelo 347 y modifica los diseños de los modelos 115 y 180

PRINCIPALES NOVEDADES TRIBUTARIAS INTRODUCIDAS POR LA Orden HAP/ 1732/2014, DE 24 DE SEPTIEMBRE, por la que se modifican la Orden EHA/3012/2008, de 20 de octubre, por la que se aprueba el modelo 347 de declaración anual de operaciones con terceras personas, así como los diseños físicos y lógicos y el lugar, forma y plazo de presentación; y la Orden de 20 de noviembre de 2000, por la que se aprueban los modelos 115, en pesetas y en euros, de declaración-documento de ingreso, los modelos 180, en pesetas y en euros, del resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta sobre determinadas rentas o rendimientos procedentes del arrendamiento o subarrendamiento de inmuebles urbanos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, correspondiente a establecimientos permanentes, así como los diseños físicos y lógicos para la sustitución de las hojas interiores del citado modelo 180 por soportes directamente legibles por ordenador y se establecen las condiciones generales y el procedimiento para su presentación telemática. (BOE del día 26).

Modificada la estructura orgánica del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas

Modificada la estructura orgánica del ministerio de hacienda y administraciones públicas
  • Se profundiza en las medidas de racionalización, eficiencia, transparencia y disciplina presupuestaria

El Consejo de Ministros ha aprobado una modificación del Real Decreto de estructura del Ministerio de Hacienda y Administraciones que tiene por finalidad profundizar en las medidas de racionalización, eficiencia, transparencia y disciplina presupuestaria y permitir una utilización más eficiente de los recursos públicos existentes.

Informe anual para la reforma de las Administraciones Públicas

Informe anual para la reforma de las administraciones públicas

El Consejo de Ministros ha recibido de la vicepresidenta y ministra de la Presidencia, y del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, primer informe anual de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas.

Este Informe recoge la evaluación continua que los distintos Ministerios y las distintas Administraciones Públicas españolas llevan a cabo para conseguir una triple tarea: una Administración que funciones y que cada vez lo haga mejor, una Administración que cada vez esté mejor coordinada y una Administración que dé mejor respuesta a los ciudadanos.

La Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas comenzó su funcionamiento en octubre de 2012 y el 21 de junio de 2013 el Consejo de Ministros conoció una auditoria completa de todo el sector público español. El Informe hoy estudiado por el Consejo de Ministros abarca 222 medidas, de las cuales 45 están implantadas y todo el resto se encuentra en proceso avanzado de ejecución.

España y Andorra se comprometen a reforzar el intercambio de información tributaria

España y Andorra se comprometen a reforzar el intercambio de información tributaria

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, se han reunido hoy con el ministro de Finanzas y Función Pública de Andorra, Jordi Cinca.

La reunión ha servido para impulsar las negociaciones para la firma de un convenio que evite la doble imposición entre ambas administraciones, pues ambos ministros están a favor de aumentar la transparencia fiscal entre ambos países.

Entre otros asuntos, se ha hecho un balance de la aplicación del acuerdo de intercambio de información tributaria firmado en el año 2010, comprometiéndose ambas administraciones a reforzar en el futuro la colaboración en materia de intercambio de información y transparencia fiscal.

Hacienda concede beneficios fiscales a la celebración de los Juegos del Mediterráneo 2017

Hacienda concede beneficios fiscales a la celebración de los Juegos del Mediterráneo 2017

La subsecretaria del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Pilar Platero, el secretario de Estado de Deportes, Miguel Cardenal, y el alcalde de Tarragona, Josep Fèlix Ballesteros, han firmado el 9 de septiembre, un convenio que permite la aplicación de beneficios fiscales a los Juegos del Mediterráneo 2017, declarado acontecimiento de excepcional interés público.

Los Juegos del Mediterráneo son una competición de carácter polideportivo que se organiza en el marco del movimiento olímpico  desde el año 1951. Actualmente se disputan el año siguiente al de la celebración de los Juegos Olímpicos.

Próximas novedades en el IRPF: cuadro comparativo

Próximas novedades en el IRPF: cuadro comparativo

El pasado día 6 de agosto se publicó en el Boletín Oficial de las Cortes el proyecto de Ley por el que se modifica la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, cuyo texto se ha colgado en esta página web (apartado “NOTICIAS”).

Como se podrá observar con la lectura de este cuadro se van a producir importantes modificaciones en la tributación por IRPF; unas a favor del contribuyente, como la bajada de tipos de gravamen o el incremento de algunos beneficios fiscales, y otras a favor de una mayor recaudación por parte de la Administración tributaria, como la limitación a 180.000 euros máximos de la exención por las indemnizaciones percibidas por despido y la supresión de los coeficientes de actualización y de los coeficientes de abatimiento en la transmisión de determinados elementos patrimoniales.

Calendario del contribuyente: Septiembre 2014

Calendario del contribuyente: Septiembre 2014

Como ya adelantamos el pasado mes de enero, para recordar el cumplimiento de las principales obligaciones tributarias estatales, periódicas y no periódicas, a lo largo de 2014, la Agencia Tributaria puso, como en años anteriores, a disposición del contribuyente, el calendario del contribuyente 2014.

Les recordamos ahora las principales obligaciones tributarias del mes de septiembre.

Próximas novedades en el IRNR: cuadros comparativos

Próximas novedades en el IRNR: cuadros comparativos

El pasado día 6 de agosto se publicó en el Boletín Oficial de las Cortes el proyecto de Ley por el que se modifica el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de No Residentes, cuyo texto se ha colgado en esta página web (apartado “NOTICIAS”).

Las modificaciones en el Impuesto sobre la Renta de No Residentes se efectúan con el fin de adecuarlo, en mayor medida, al marco normativo comunitario, acompasarlo a los cambios que se contemplan en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y reforzar la seguridad jurídica, todo ello con la pretensión de avanzar en términos de eficiencia, equidad y neutralidad, sin dejar de atender al principio de suficiencia.

Páginas