Noticias

Nuevos certificados de IRPF con PIN24H

Nuevos certificados de IRPF con PIN24H

La Agencia Tributaria ha puesto a disposición de los ciudadanos la posibilidad de solicitar un certificado tributario de IRPF a través del PIN24H.

Esta nueva vía posibilita a los contribuyentes que no tengan un certificado electrónico, pero sí un teléfono móvil y cuenta corriente, operar en Internet, y más concretamente, solicitar este tipo de certificado tributario.

Calendario del contribuyente: Abril 2014

Calendario del contribuyente: Abril 2014

Como ya adelantamos el pasado mes de enero, para recordar el cumplimiento de las principales obligaciones tributarias estatales, periódicas y no periódicas, a lo largo de 2014, la Agencia Tributaria puso, como en años anteriores, a disposición del contribuyente, el calendario del contribuyente 2014.

Les recordamos ahora las principales obligaciones tributarias del mes de abril.

Reguladas las tasas de la Comisión Nacional del Mercado de Valores

Reguladas las tasas de la Comisión Nacional del Mercado de Valores

El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley por el que se regulan las tasas de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Desde la aprobación del Real Decreto del 31 de julio de 1998, que regulaba el régimen vigente de tasas de la CNMV, se han producido profundos cambios que afectan a la actividad de la Comisión. Con la reforma hoy aprobada se pretende revisar el esquema de tasas para adecuarlo a la estructura y características actuales de los mercados, y a las propias labores de supervisión que la CNMV tiene que atender.

La reforma supone la revisión a la baja de determinadas tasas para equipararlas con los países del entorno. Además, incorpora cambios en los hechos o en las bases imponibles de las tarifas para adecuar el sistema a la realidad de los mercados e introduce mejoras en la gestión.

Modificado el Convenio con Bélgica para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal

Modificado el Convenio con Bélgica para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal

El Consejo de Ministros ha autorizado la firma del Protocolo que modifica el Convenio entre el Reino de España y el Reino de Bélgica tendente a evitar la doble imposición y prevenir la evasión y el fraude fiscal en materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio y sus Protocolos.

El Protocolo tiene por objeto actualizar, por una parte, la definición de "autoridad competente" de Bélgica incluida en el vigente Convenio bilateral para evitar la doble imposición, firmado en 1995 y, por otra, la referencia a la atribución competencial de los impuestos sujetos al régimen de intercambio de información que introduce el anterior Protocolo de modificación, suscrito en 2009, de dicho Convenio.

Un total de 44 países y territorios acuerdan el intercambio automático de información fiscal en 2017

Un total de 44 países y territorios acuerdan el intercambio automático de información fiscal en 2017

Un total de 44 países y jurisdicciones de todo el planeta se han comprometido a aplicar el intercambio automático de información tributaria (IAI) a través de un calendario específico y en el marco de la Asistencia Mutua Internacional. Este calendario supondrá que en 2017 se intercambie información referente incluso a cuentas que estén abiertas a finales de 2015.

El compromiso parte del proyecto piloto puesto en marcha por España, Alemania, Francia, Italia y Reino Unido (G-5), siguiendo el modelo de acuerdo FATCA con EEUU. Este modelo de acuerdo, en cuya elaboración intervino activamente España, recoge el compromiso de elaborar un sistema global y estandarizado de intercambio automático de información. Los ministros de Hacienda de estos cinco países enviaron en 2013 una carta al comisario europeo de Asuntos Fiscales, Algirdas Šemeta, señalando que iban a avanzar en la extensión del IAI, invitando a otros países al efecto.

Devolución del IVMDH ("céntimo sanitario")

Servicio on line de cálculo de las retenciones del trabajo personal para el ejercicio 2014

La Agencia Tributaria ha diseñado un modelo normalizado de solicitud, de utilización voluntaria para quienes hubieran soportado la repercusión del impuesto y deseen solicitar la devolución del impuesto soportado. Este modelo normalizado está disponible para su presentación a través de la Sede electrónica de la Agencia Tributaria. El modelo se acompaña de instrucciones y de un listado de preguntas frecuentes.

Fuente: AEAT (19/03/2014)

El Comité de Expertos presenta a Montoro su propuesta de reforma fiscal

El Comité de Expertos presenta a Montoro su propuesta de reforma fiscal

El presidente de la Comisión de Expertos para la reforma fiscal, Manuel Lagares, entregó ayer al ministro de Economía, Cristóbal Montoro, su propuesta de revisión tributaria, un informe de 44 páginas con más de 270 planteamientos de cambios impositivos que están concentrados en 125 propuestas concretas.

Lagares mostró su satisfacción por el trabajo que recoge "una reforma integral del sistema tributario". "La más completa, la más amplia y la más ajustada al momento actual de nuestra Hacienda", añadió. Según explicó, "no ha quedado títere con cabeza en el sistema tributario" que no se haya analizado.

Acuerdos de intercambio de información fiscal con los territorios de Jersey, Guernsey y la Isla de Man

Acuerdos de intercambio de información fiscal con los territorios de Jersey, Guernsey y la Isla de Man
  • Supondrán un avance importante en la lucha contra el fraude fiscal, al tratarse de territorios considerados actualmente como paraísos fiscales.

El Consejo de Ministros ha autorizado la firma de tres Acuerdos sobre intercambio de información tributaria entre España y los territorios británicos de Jersey, Guernsey y la Isla de Man. La firma de los Acuerdos se realizará con los mismos territorios, una vez que el Reino Unido les autorizara a negociar por su cuenta acuerdos con los Estados miembros de la OCDE y de la Unión Europea.

Proyecto de Real Decreto de modificación de los Reglamentos de IVA y del General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección

Proyecto de Real Decreto de modificación de los Reglamentos de IVA y del General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección

Se acaba de publicar en la página del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas un proyecto de Real Decreto de modificación del Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido–Real Decreto 1624/1992, de 29 de diciembre-, y del Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos – Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio-.

Las modificaciones que se contemplan son las siguientes:

  • Exoneración de la obligación de presentar la declaración-resumen anual de IVA a determinados sujetos pasivos.
  • Nueva obligación de información acerca de cuentas financieras en el ámbito de la asistencia mutua.
  • Posibilidad de realizar notificaciones en la sede electrónica de la Administración mediante el acceso voluntario del interesado.

Aprobado el Real Decreto-Ley que mejora el marco legal de los acuerdos de refinanciación y reestructuración de deuda empresarial

Aprobado el Real Decreto-Ley que mejora el marco legal de los acuerdos de refinanciación y reestructuración de deuda empresarial
  • Modificación del Texto Refundido del Impuesto sobre Sociedades (se establece la ausencia de tributación en los supuestos de capitalización de deudas, salvo que la misma hubiera sido objeto de una adquisición derivativa por el acreedor por un valor distinto al nominal de la misma y en relación con el tratamiento fiscal de las rentas derivadas de quitas y esperas derivadas de la aplicación de la Ley Concursal, se determina un sistema de imputación diferida del ingreso generado en la base imponible, en función de los gastos financieros que posteriormente se vayan registrando)  y del Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (se amplía la exención en el ITP y AJD a las escrituras que contengan quitas o minoraciones de los préstamos, créditos y demás obligaciones, facilitando los acuerdos de refinanciación o de pago.)

Páginas