Novedades Legislativas

Medidas fiscales contenidas en la Ley de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras

Con entrada en vigor –salvo algunas excepciones- el 1 de enero de 2016, se ha publicado en el BOE de 15 de julio, la Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras, de la que se da oportuna cuenta en http://www.civil-mercantil.com/, ciñéndonos en estas líneas a reseñar las principales medidas fiscales que se contienen en ella.

Así, y en relación con la obligación de retener e ingresar a cuenta encontramos una disposición de carácter general que establece que las entidades aseguradoras domiciliadas en otro Estado de la Unión Europea que pretendan operar en España en régimen de libre prestación de servicios estarán obligadas a practicar retención o ingreso a cuenta e ingresar el importe en el Tesoro, así como a informar a la Administración Tributaria, en relación con las operaciones que se realicen en España, en los términos previstos en la normativa reguladora de los impuestos sobre la renta de las personas físicas, sobre sociedades y sobre la renta de no residentes.

Análisis de las medidas urgentes para reducir la carga tributaria contenidas en el Real Decreto-Ley 9/2015, de 10 de julio

Con entrada en vigor el 12 de julio de 2015, el Real Decreto-Ley 9/2015, de 10 de julio (BOE de 11 de julio), introduce una serie de medidas urgentes para reducir la carga tributaria soportada por los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y otras medidas de carácter económico, que ya nos había anunciado el Gobierno hace unos días, motivadas tal y como señala la exposición de motivos de la norma a que “la mejora económica se viene manifestando también en la mejora de la recaudación tributaria” y “los innegables efectos beneficiosos antes aludidos para consolidar la recuperación económica justifican la introducción de estas medidas en nuestro ordenamiento jurídico de manera inmediata, ya que concurre, por su naturaleza y finalidad, la circunstancia de extraordinaria y urgente necesidad que exige el artículo 86 de la Constitución para la utilización del real decreto-ley, requisito imprescindible, como ha recordado, por otra parte, la jurisprudencia constitucional”.

Modificados por el Real Decreto 633/2015, de 10 de julio, los Reglamentos del IRPF y del IRNR: análisis de las modificaciones y cuadros comparativos 

La Ley 26/2014, de 27 de noviembre, introdujo una pluralidad de modificaciones tanto en la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (LIRPF), como en  el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2004, de 5 de marzo (TRLIRNR). Parte de las adaptaciones reglamentarias a los cambios legales se llevaron a cabo a través del Real Decreto 1003/2014, de 5 de diciembre, que modificó el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (RIRPF), en materia de pagos a cuenta y deducciones por familia numerosa o personas con discapacidad a cargo y el resto de adaptaciones reglamentarias  se lleva a cabo a través del Real Decreto 633/2015, de 10 de julio, publicado en el BOE de 11 de julio de 2015, y que ahora se reseña. Asimismo, se modifican determinados artículos en el RIRPF para adaptar los tipos de retención  e ingreso a cuenta a los nuevos tipos establecidos en la LIRPF por el Real Decreto-Ley 9/2015, de 10 de julio.

Proyecto de Orden de modificación de los diseños físicos y lógicos de los modelos 181, 182 y 187

Proyecto de Orden de aprobación del modelo280 de “Declaración informativa anual de Planes de Ahorro a Largo Plazo”

Se ha publicado en la página de la AEAT, el Proyecto de Orden que modifica los diseños físicos y lógicos de los modelos 181 (declaración informativa de préstamos y créditos, y operaciones financieras relacionadas con bienes inmuebles), 182 (declaración informativa de donativos, donaciones y aportaciones recibidas y disposiciones realizadas) y 187 (declaración informativa de las acciones y participaciones representativas del capital o del patrimonio de las instituciones de inversión colectiva y resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta del IRPF, IS e IRNR en relación con las rentas o ganancias patrimoniales obtenidas como consecuencia de las transmisiones o reembolsos de esas acciones y participaciones), aprobados respectivamente, por la Ordenes EHA/3514/2009, de 29 de diciembre, EHA/3021/2007, de 11 de octubre y HAP/1608/2014, de 4 de septiembre.

IRNR: Proyecto de Orden de aprobación de los modelos de solicitud de devolución por exención por reinversión en vivienda habitual y de aplicación del régimen opcional regulado en el artículo 46 del TRLIRNR

IRNR: Proyecto de Orden de aprobación de los modelos  de solicitud de devolución por exención por reinversión en vivienda habitual y de aplicación del régimen opcional  regulado en el artículo 46 del TRLIRNR

En la página web de la AEAT se ha publicado el Proyecto de Orden de aprobación del modelo de solicitud de devolución por aplicación de la exención por reinversión en vivienda habitual en el ámbito del Impuesto sobre la Renta de No Residentes y el modelo de solicitud del régimen opcional regulado en el artículo 46 del texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de No Residentes, determinándose también el lugar, forma y plazo de presentación de dichas solicitudes.
Como se recordará la Ley 26/2014, de 27 de noviembre, introdujo en el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de No Residentes (Real Decreto Legislativo 5/2004, de 5 de marzo), diversas modificaciones en relación con estas medidas:

LEGISLACIÓN DEL MES. Junio 2015

A continuación reseñamos, al objeto de facilitarle la acotación temporal de la normativa recientemente aprobada, las normas de interés tributario publicadas en los distintos boletines oficiales durante el mes de junio.

ESTADO

AEAT: DELEGACIÓN DE COMPETENCIAS
RESOLUCIÓN de 22 de mayo de 2015, de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se delegan determinadas competencias (BOE de 3 de junio de 2015).

Proyecto de Orden de aprobación del modelo 280 de “Declaración informativa anual de Planes de Ahorro a Largo Plazo”

Proyecto de Orden de aprobación del modelo280 de “Declaración informativa anual de Planes de Ahorro a Largo Plazo”

En la página web de la AEAT se ha publicado el Proyecto de Orden por la que se aprueba el modelo 280, de “Declaración informativa anual de Planes de Ahorro a Largo Plazo” y se establecen las condiciones y el procedimiento para su presentación, y se modifica la Orden de 17 de noviembre de 1999 por la que se aprueban los modelos 128, en pesetas y en euros, de declaración-documento de ingreso y los modelos 188, en pesetas y en euros del resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, de Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de No Residentes correspondiente a establecimiento permanentes, en relación con las rentas o rendimientos de capital mobiliario procedentes de operaciones de capitalización y de contratos de seguro de vida o invalidez, así como los diseños físicos y lógicos para la sustitución de las hojas interiores de los citados modelos 188 por soporte directamente legible por ordenador.

Reforma del Catastro inmobiliario

Se publica en el BOE de 25 de junio, la Ley 13/2015, de 24 de junio, de Reforma de la Ley Hipotecaria aprobada por Decreto de 8 de febrero de 1946 y del texto refundido de la Ley de Catastro Inmobiliario, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo, que entrará en vigor el día 1 de noviembre de 2015. No obstante, entrarán en vigor el día siguiente al de su publicación los siguientes preceptos:

Aprobados los modelos 410 y 411 del Impuesto sobre los Depósitos en las Entidades de Crédito

En el BOE de 25 de junio de 2015,  se ha publicado la Orden HAP/1230/2015, de 17 de junio, que aprueba el modelo 411 "Impuesto sobre los Depósitos en las Entidades de Crédito. Autoliquidación", y establece las condiciones y el procedimiento para su presentación y modifica la Orden HAP/2178/2014, de 18 de noviembre, que aprobó el modelo 410 de pago a cuenta del Impuesto sobre los Depósitos en las Entidades de Crédito y estableció las condiciones y el procedimiento para su presentación.

Modificación del Convenio Económico entre el Estado y la Comunidad Foral de Navarra

Con entrada en vigor a partir del 26 de junio de 2015, la Ley 14/2015, de 24 de junio (BOE de 25 de junio), modifica la Ley 28/1990, de 26 de diciembre, que aprobó el Convenio Económico entre el Estado y la Comunidad Foral de Navarra, cuyos aspectos principales de la modificación son:

  1. Se incorporan al Convenio los siguientes tributos: Impuesto sobre Actividades de Juego, Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica, Impuesto sobre la Producción de Combustible Nuclear Gastado y Residuos Radiactivos Resultantes de la Generación de Energía Nucleoeléctrica, Impuesto sobre el Almacenamiento de Combustible Nuclear Gastado y Residuos Radiactivos en Instalaciones Centralizadas, Impuesto sobre los Depósitos en las Entidades de Crédito y el Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero. Señalar respecto a los mismos que se entienden aplicables con efectos desde 1 de enero de 2013.

Páginas