Novedades Legislativas

Medidas en materia de IRPF, IP, ISD e ITP y AJD y tributo sobre el juego, incluidas en la Ley de medidas fiscales de la Generalitat Valenciana para 2021

Medidas fiscales, Comunidad Valenciana, 2021, IRPF, IP, ISD, ITP y AJD, juego. Bandera de la Comunidad Valenciana

La Ley 3/2020, de 30 de diciembre, de la Generalitat Valenciana de medidas fiscales, de gestión administrativa y financiera y de organización de la Generalitat 2021, incorpora diversas medidas fiscales en materia de IRPF, IP, ISD e ITP y AJD y respecto al Tributo sobre juegos de suerte, envite o azar, en la modalidad de explotación de máquinas y aparatos automáticos, así como otras medidas relativas a las tasas autonómicas y a los impuestos propios sobre actividades que inciden en el medio ambiente y sobre la eliminación, incineración, coincineración y valorización energética de residuos, así como se establece la creación del nuevo Impuesto sobre las viviendas vacías de la Generalitat Valenciana.

En el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana de 31 de diciembre de 2020, se ha publicado la Ley 3/2020, de 30 de diciembre, de la Generalitat Valenciana de medidas fiscales, de gestión administrativa y financiera y de organización de la Generalitat 2021.

En esta norma, encontramos las siguientes novedades en materia de IRPF, IP, ISD e ITP y AJD. Además se incorporan diversas medidas que afectan a las tasas de la Generalitat y se introducen otras nuevas, especialmente en el ámbito sanitario. En el ámbito de los tributos propios, se modifica el Impuesto sobre actividades que inciden en el medio ambiente y el Impuesto sobre la eliminación, incineración, coincineración y valorización energética de residuos y se crea el Impuesto sobre las viviendas vacías de la Generalitat Valenciana.

Novedades tributarias para el año 2021. Leyes de Presupuestos y de Medidas de las CC.AA de régimen común

Tributos comunidades autónomas. Mapa de España con sus comunidades en 3d en color azul

A continuación les resumimos las principales novedades en materia tributaria introducidas por las Leyes de Presupuestos y de Medidas Tributarias de las Comunidades Autónomas de régimen común que se han publicado hasta la fecha.

Canarias perfila sus medidas tributarias sin hacer grandes cambios para 2021

Canarias perfila sus medidas tributarias sin hacer grandes cambios para 2021. Imagen de la bandera de Canarias

El Boletín oficial de Canarias ha publicado la Ley 7/2020, de 29 de diciembre, por la que se aprueban los presupuestos generales de la comunidad para el año 2021.

En materia de ITPAJD, la principal novedad es la obligación de declarar conjuntamente todas las operaciones sujetas a TPO en cada mes natural realizadas por los profesionales que desarrollen la actividad de reventa de bienes muebles adquiridos a los particulares, exceptuando los medios de transporte usados. Si bien, cabe señalar que una medida similar fue contemplada en el Decreto-Ley 18/2020, de 5 de noviembre.

La DGT declara la existencia de “reciprocidad” a fin de que los empresarios y profesionales establecidos en el Reino Unido obtengan la devolución del IVA soportado en España

Devolución IVA Brexit. Palabra Brexit sobre la bandera del Reino Unido, la CEE, unas monedas y un signo de interrogación

Resolución de la DGT sobre la devolución del IVA a los empresarios o profesionales establecidos en los territorios del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

La Resolución de 4 de enero de 2021 (BOE de 5 de enero), de la Dirección General de Tributos, dispone que existe “reciprocidad” de trato con el Reino Unido en la devolución del IVA soportado en dicho Estado tercero por los empresarios o profesionales españoles, por lo que declara que se cumple este requisito para que los empresarios o profesionales establecidos en ese Estado tercero puedan obtener la devolución del IVA soportado en España, en las condiciones establecidas en los artículos 119 bis de la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido (LIVA) y 31 bis del  Reglamento del Impuesto (RIVA).

Una de las consecuencias que ha tenido la salida del Reino Unido de la Unión Europea es la consideración, a partir de la conclusión del período transitorio que finalizaba el 31 de diciembre de 2020, de Estado tercero a efectos de la aplicación del sistema común del impuesto sobre el valor añadido en el ámbito territorial de la Unión.

Pocas novedades fiscales en los presupuestos de Baleares para 2021

Presupuestos baleares 2021. Bandera de las Islas Baleares

El Boletín Oficial de Baleares ha publicado la Ley 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se aprueban los presupuestos generales de la comunidad para el año 2021.

La norma no contiene modificaciones en el régimen fiscal del IRPF, ISD, ITPAJD, respecto a lo previsto para el año 2020, por lo que solo podemos destacar como novedades desde el punto de vista fiscal las siguientes:

Asturias establece más deducciones para frenar la despoblación

Presupuestos Asturias 2021. Bandera del Principado de Asturias

El Boletín Oficial del Principado de Asturias ha publicado la Ley 3/2020, de 30 de diciembre, que aprueba los Presupuestos Generales el Principado para 2021 y que contiene novedades tributarias en el ámbito del IRPF, incluyendo varias deducciones, y respecto de la gestión tributaria que pasamos a reseñar.

Novedades tributarias aprobadas en la Comunidad Foral de Navarra para 2021

Novedades, medidas, fiscales, tributarias, Navarra, 2021. Escudo de Navarra

En el último Boletín Oficial de Navarra se han publicado diversas normas de especial interés fiscal, como viene siendo habitual en otros años. Destacando la supresión del régimen de estimación objetiva de determinación del rendimiento neto de las actividades empresariales y profesionales, con la finalidad de acercar la tributación de los empresarios personas físicas al rendimiento real de su actividad, que se sustituye, desde el 1 de enero de 2021, por un régimen de estimación directa especial.

En el Boletín Oficial de Navarra de 31 de diciembre de 2020, se han publicado la LEY FORAL 20/2020, de 29 de diciembre, de Presupuestos Generales de Navarra para el año 2021, que no contiene ninguna medida fiscal pero sí establece que excepcionalmente en 2021, como consecuencia de las circunstancias económicas extraordinarias derivadas de la crisis sanitaria por el COVID-19, podrán concertarse operaciones de endeudamiento por plazo superior a un año, sin que resulten de aplicación las restricciones previstas en la Ley de Hacienda Pública de Navarra. Junto a esta norma encontramos la LEY FORAL 21/2020, de 29 de diciembre, de modificación de diversos impuestos y otras medidas tributarias y de modificación del Texto Refundido de la Ley Foral de Ordenación del Territorio y Urbanismo, norma extensa que requiere un análisis más sosegado y que junto con la LEY FORAL 22/2020, de 29 de diciembre, de modificación de la Ley Foral de Haciendas Locales de Navarra introducen numerosas modificaciones en el ordenamiento tributario navarro.

Páginas