Se aprueba la oferta de empleo público para 2025

Se aprueba la oferta de empleo público para 2025. Imagen de unos jovenes con carpetas del CEF

El Boletín oficial del Estado publica hoy el Real Decreto 651/2025, de 15 de julio, por el que se aprueba la oferta de empleo público correspondiente al ejercicio 2025, que incluye las plazas de promoción interna, así como las correspondientes al personal laboral. Asimismo, se aprueba la oferta de empleo público de funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional.

Las plazas no cubiertas durante la ejecución de una convocatoria podrán convocarse nuevamente siempre que no hayan transcurrido más de tres años desde la publicación de la oferta de empleo público que las hubiera autorizado. La nueva convocatoria deberá identificar las plazas que proceden de convocatorias anteriores y la oferta a la que corresponden. Esta previsión será aplicable a las convocatorias de procesos selectivos derivadas de ofertas de ejercicios anteriores a 2025, incluidas las que ya hayan sido publicadas.

Las convocatorias deberán publicarse en el mismo año natural de la publicación de la oferta de empleo público en la que se incluyan las plazas y deberán ejecutarse en el plazo máximo de dos años desde su publicación, y las respectivas fases de oposición en un año, salvo causa motivada.

Si se convocan de forma acumulada plazas correspondientes a distintas ofertas de empleo público, resultarán de aplicación medidas de planificación y agilización.

Los órganos de selección harán público un cronograma orientativo con las fechas de realización de las distintas pruebas de los procesos selectivos. Para asegurar la agilización de los procesos se tratará de que la fase de oposición tenga un máximo de cuatro pruebas, que incluirán pruebas de tipo práctico. Las convocatorias que prevean la realización de un curso selectivo y/o de un periodo de prácticas, deberán establecer su duración máxima que, con carácter general, no podrán exceder, en su conjunto, de seis meses.

En las convocatorias se podrá especificar la distribución territorial de las plazas; con carácter general, incluirán una previsión orientativa de las provincias en las que se ofertarán destinos así como del porcentaje estimado de la distribución por provincia. En el caso de las plazas autorizadas en la Escala de funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional la distribución territorial se hará de forma proporcional al número de puestos vacantes en cada comunidad autónoma.

Las convocatorias podrán establecer la forma y procedimiento a seguir en el uso de los medios electrónicos o telemáticos, incluidos los audiovisuales, para posibilitar el desarrollo descentralizado de las pruebas selectivas o de algunas de sus fases.

Con carácter general, las bases de las convocatorias podrán establecer la conservación de la nota de los ejercicios, siempre que se obtenga un porcentaje mínimo de la calificación prevista, que deberá ser del 50 por ciento o superior para el correspondiente ejercicio. La validez de esta medida será aplicable a la convocatoria inmediata siguiente, cuando el contenido del temario y su forma de calificación sean análogos. La conservación de la nota será siempre de aplicación a las personas con discapacidad.

En la fase de concurso, se contemplará específicamente la experiencia acreditada por las personas que, con carácter interino o temporal, hubieran desempeñado funciones idénticas o análogas a las de la convocatoria.

Se deberán difundir, con anterioridad a la realización de cada prueba, los criterios generales y aspectos a considerar en la valoración que expresamente establecidos en las bases de la convocatoria, y en los ejercicios con respuestas alternativas, la penalización que suponga cada respuesta errónea. Se harán públicas, en un máximo de dos días hábiles desde la finalización de la prueba, las plantillas correctoras de aquellos procesos selectivos que incluyan la realización de pruebas con respuestas alternativas.

Las convocatorias de los procesos selectivos de personal funcionario, juntamente con sus bases, se publicarán en el «Boletín Oficial del Estado”. Las personas participantes deberán realizar la presentación de las solicitudes y documentación a través de medios electrónicos. Se deberá publicar en el punto de acceso general, administracion.gob.es, la información relativa a las convocatorias y sus bases, así como cualquier otra información relacionada con los procesos selectivos, para que las personas participantes puedan seguir el desarrollo de los mismos. Los procesos de promoción interna también se publicarán y se difundirá su desarrollo en el Portal Funciona.

Los departamentos ministeriales podrán implantar medidas de carácter económico para facilitar la preparación de las pruebas selectivas, tales como ayudas o becas.

Se reservará un 10 por ciento de las plazas ofertadas para ser cubiertas por personas con discapacidad.

La reserva del 10 por ciento indicado se realizará de manera que el 2 por ciento de las plazas ofertadas lo sea para ser cubiertas por personas que acrediten discapacidad intelectual y el resto de las plazas ofertadas lo sea para personas que acrediten cualquier otro tipo de discapacidad.

En la realización de las pruebas selectivas, las personas con discapacidad que lo soliciten podrán disponer de las adaptaciones y los ajustes razonables necesarios de tiempo y medios para su ejecución.

Las plazas reservadas para personas con discapacidad intelectual se realizarán en convocatoria independiente, excepto las de promoción interna, que se convocarán juntamente con el resto de las mismas.

En el supuesto de que alguna de las personas aspirantes con discapacidad que se hubiera presentado por el cupo de reserva superase los ejercicios y no obtuviese plaza en el citado cupo, siendo su puntuación superior a la obtenida por otras personas aspirantes del sistema de acceso general, esta será incluida por su orden de puntuación en el sistema de acceso general.

El número de plazas reservadas para personas aspirantes con discapacidad quedará recogido en las correspondientes bases específicas de las convocatorias.

Las plazas reservadas para las personas con discapacidad que queden desiertas en los procesos de acceso libre no se podrán acumular al turno general. En los procesos de promoción interna, las plazas reservadas para personas con discapacidad que queden desiertas se acumularán a las del turno general de estos procesos.

En el marco de la legislación reguladora de los procesos de promoción interna se incluye un porcentaje no inferior al 30 por ciento de las plazas de acceso libre para ser cubiertas por el turno de promoción interna.

En los procesos de promoción interna se establecerá la exención de las pruebas sobre aquellas materias cuyo conocimiento se haya acreditado suficientemente en las de ingreso al cuerpo o escala de origen.

Al personal laboral fijo que participe en estos procesos (PI) se le valorará como mérito en la fase de concurso los servicios efectivos prestados como personal laboral fijo, así como las pruebas selectivas superadas para acceder a esa condición.

Los departamentos ministeriales podrán implantar medidas de carácter económico para facilitar la preparación de la promoción interna, tales como ayudas o becas u otro tipo de medidas, que se adoptarán de acuerdo con las disponibilidades presupuestarias.

Existen plazas de turno libre de la Administración de Justicia en la Comunidad Autónoma de Euskadi que tienen como requisito la acreditación del perfil lingüístico correspondiente del idioma cooficial:

  • Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa: 139 plazas.
  • Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa: 96 plazas.
  • Auxilio Judicial: 120 plazas.

Todas estas plazas se encuentran incluidas en el montante total previsto en el anexo II de este real decreto. Dicho anexo recoge también las correspondientes plazas de promoción interna.

Para más información consulte el texto del BOE (ver oferta de empleo en el BOE)

  2025
Hacienda y Economía (T. Libre) (P. Interna)
Inspectores de Hacienda del Estado 128 60
Inspectores de Seguros del Estado 10 5
Interventores y Auditores del Estado 16 12
Técnicos de Hacienda 446 220
Técnicos de Auditoría y Contabilidad 98 5
Agentes de la Hacienda Pública 1000 400
   
Trabajo y Economía Social (T. Libre) (P. Interna)
Inspectores de Trabajo y Seguridad Social 90 30
Interventores y Auditores de la Seguridad Social 10 10
Técnicos de la Seguridad Social 47 25
Subinspectores Laborales (Escala de Empleo y Seguridad Social) 70 5
Gestión de la Seguridad Social (Especialidad Auditoría y Contabilidad) 45 5
Gestión de la Seguridad Social 240 120
Administrativos de la Seguridad Social 1.050 400
   
Administraciones Públicas (T. Libre) (P. Interna)
Administradores Civiles del Estado 50 5
Gestión de la Administración Civil del Estado
1.200 550
Administrativos de la Administración del Estado 2.500 900
Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos (Promoción Interna) - 150
Auxiliares de la Administración del Estado 1.700 120
   
Administraciones Públicas (Informática) (T. Libre) (P. Interna)
Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado 100 50
Gestión de Sistemas e Informática de la Administración del Estado 200 120
Técnicos Auxiliares de Informática de la Administración del Estado 900 40
   
Administración de Justicia (T. Libre) (P. Interna)
Letrados de la Administración de Justicia 119 60
Gestión Procesal y Administrativa 864 432
Tramitación Procesal y Administrativa 1.251 626
Auxilio Judicial 545 -
   
Interior (T. Libre) (P. Interna)
Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias (Promoción Interna) - 75
Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias 900 -
   
Administración Local (T. Libre) (P. Interna)
Interventores-Tesoreros de la Administración Local 30 50
Secretarios de la Administración Local (de Entrada) 30 50
Secretarios-Interventores de la Administración Local 224 -