Noticias

Dictámenes del Comité Económico y Social Europeo: recomendaciones políticas generales para abordar la crisis del coste de la vida en su conjunto y aumentar la resiliencia ante crisis futuras

Dictámenes del Comité Económico y Social Europeo: recomendaciones políticas generales para abordar la crisis del coste de la vida en su conjunto y aumentar la resiliencia ante crisis futuras. Imagen de tres banderas de la Unión Europea ondeando

El paquete se compone de siete «dictámenes sectoriales» cada uno de ellos dedicado a un ámbito político específico pertinente y un dictamen general «Recomendaciones de la sociedad civil organizada para hacer frente a la crisis del coste de la vida» que presenta las recomendaciones políticas generales para abordar la crisis del coste de la vida en su conjunto y aumentar la resiliencia ante crisis futuras.

En el Diario Oficial de la Unión Europea de hoy, 2 de julio de 2025, se han publicado los siete dictámenes sectoriales del Comité Económico y Social Europeo que junto con el Dictamen general «Recomendaciones de la sociedad civil organizada para hacer frente a la crisis del coste de la vida» , contienen una serie de recomendaciones políticas generales para abordar la crisis del coste de la vida en su conjunto y aumentar la resiliencia ante crisis futuras.

Los dictámenes sectoriales son los siguientes:

  1. Cómo las disfunciones del mercado único contribuyen al aumento del coste de la vida
  2. La dimensión económica del Estado de Derecho
  3. Eliminar progresivamente las subvenciones a los combustibles fósiles y garantizar al mismo tiempo la competitividad europea, mitigando la crisis del coste de la vida y promoviendo una transición justa
  4. Subida de los precios del transporte, la energía y la vivienda: el papel de unos servicios públicos de calidad para luchar contra el elevado coste de la vida
  5. Inversiones y reformas para impulsar la competitividad europea y crear una unión de los mercados de capitales
  6. Recomendaciones del CESE sobre las propuestas de reforma e inversión formuladas en el marco del ciclo del Semestre Europeo 2024-2025
  7. Dejar atrás las crisis: medidas en pos de una economía europea resiliente, cohesionada e inclusiva

Portal de Campaña de Sociedades 2024

Portal de Campaña de Sociedades 2024. Imagen del logo de Sociedades 2024

Coincidiendo con el inicio del plazo general de presentación del Impuesto sobre Sociedades e Impuesto sobre la Renta de no Residentes correspondiente a establecimientos permanentes y a entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español, ejercicio 2024, se ha publicado una página que reúne todas las novedades y ayudas para la campaña.

Desde el 20 de junio está disponible el acceso a los datos fiscales, que podrán trasladarse al formulario Sociedades Web (o importarse por software desarrollado por los propios contribuyentes o por terceros), y que permiten la presentación directa de la autoliquidación del Impuesto sobre Sociedades.

Acceso a la Campaña Sociedades 2024

Fuente: AEAT (01/07/2025)

Calendario del contribuyente: Julio 2025

Calendario del contribuyente: Julio 2025. Imagen de un calendario del 2025

Para recordar el cumplimiento de las principales obligaciones tributarias estatales, periódicas y no periódicas, a lo largo de 2025, la Agencia tributaria pone, como en años anteriores, a disposición del contribuyente, el calendario del contribuyente 2025.

Les recordamos ahora las principales obligaciones tributarias del mes de julio.

Mutualistas: Formulario de solicitud para la aplicación de la DT2ª LIRPF

Formulario de solicitud para los mutualistas. Logo de la Agencia Tributaria

En previsión de que se produzca la modificación normativa que permita obtener a los mutualistas las devoluciones del IRPF de los ejercicios 2019 a 2022 y años anteriores no prescritos de forma conjunta (sin periodificación), se mantendrá publicado en la Sede electrónica de la Agencia Tributaria el nuevo formulario de solicitud de devolución, permitiendo a los potenciales beneficiarios seguir presentándolo más allá del 30 de junio.

Atendiendo a la dispuesto en el apartado 6 de la nueva redacción de la DF 16 de la Ley 7/2024 prevista en el proyecto de Ley publicado en el Boletín Oficial de las Cortes Generales:

Datos fiscales y Simulador del Impuesto sobre Sociedades. Ejercicio 2024

Simulador del Impuesto sobre Sociedades. Imagen del logo de la AEAT

Están disponibles los datos fiscales del Impuesto sobre Sociedades (modelo 200) correspondientes al ejercicio 2024, tanto para su consulta como para su descarga. También está disponible el servicio de asistencia Sociedades WEB Open (Simulador), que permite revisar el traslado de estos datos al formulario y los resultados, en modo simulador, sin realizar la presentación.

La Comisión Europea insta a España a que ponga fin a la imposición discriminatoria de las viviendas de contribuyentes no residentes utilizadas como residencia habitual

La Comisión Europea insta a España a que ponga fin a la imposición discriminatoria de las viviendas de contribuyentes no residentes utilizadas como residencia habitual. Imagen de banderas de la Unión Europea

Paquete de procedimientos de infracción de junio.

La Comisión Europea ha decidido incoar un procedimiento de infracción enviando una carta de emplazamiento a España [INFR(2025)4007] por no adaptar sus normas en materia de imposición sobre las viviendas de los contribuyentes no residentes utilizadas como residencia habitual a la libre circulación de trabajadores (artículo 45 del TFUE y artículo 28 del Acuerdo EEE) y a la libre circulación de capitales (artículo 63 del TFUE y artículo 40 del Acuerdo EEE). Mientras que los contribuyentes residentes no están sujetos a un impuesto por la renta que se considera atribuible a sus viviendas utilizadas como residencia habitual, los contribuyentes no residentes deben pagar un impuesto sobre la renta del 2 % del valor catastral de sus viviendas utilizadas como residencia habitual. Por tanto, la Comisión va a enviar una carta de emplazamiento a España, que dispone ahora de dos meses para responder a ella y subsanar las deficiencias señaladas por la Comisión. De no recibirse respuestas satisfactorias, la Comisión podría optar por emitir un dictamen motivado.

La Agencia Tributaria pone en marcha "Censos Web", un servicio de ayuda para agilizar las altas de actividad de los emprendedores

La Agencia Tributaria pone en marcha "Censos Web", un servicio de ayuda para agilizar las altas de actividad de los emprendedores. Imagen del logo de la AEAT

Nuevas facilidades censales.

  • Mediante preguntas sencillas y una navegación guiada, se facilita la confección y presentación de las declaraciones de personas físicas para el alta inicial de actividad económica, cambio de domicilio y baja
  • Según las respuestas que va dando el usuario, la aplicación cumplimenta también automáticamente los regímenes de tributación en IRPF e IVA aplicables en cada caso
  • Los apartados de la declaración muestran únicamente los campos relevantes para cada contribuyente y con la mayoría de casillas ya cumplimentadas
  • Al igual que el actual modelo 036 simplificado, ‘Censos Web’ cuenta con un buscador que permite seleccionar la actividad adecuada al usuario y su código, y como mejora adicional incorpora avisos explicativos para evitar errores
  • La herramienta incorpora otros servicios digitales ya existentes, como el Informador de Censos y los asistentes virtuales de Renta e IVA, para ofrecer una asistencia integral que también incluye ayuda por chat y teléfono

Campaña de Renta 2024: Inicio de la asistencia en oficinas

Campaña de Renta 2024: Inicio de la asistencia en oficinas. Logo de la campaña de Renta 2024

La Agencia Tributaria comienza a prestar desde el 2 hasta el 30 de junio de 2025, el servicio de confección y presentación de declaraciones de Renta en oficinas, con solicitud de cita desde el 29 de mayo hasta el 27 de junio de 2025, completando así la asistencia por teléfono y el plan especial de asistencia en pequeños municipios, que permite atender a los contribuyentes hasta el final de la campaña de manera personalizada, habilitando su disponibilidad de forma progresiva.

El enlace de acceso al servicio de reserva de cita para los servicios de asistencia personalizada de la Campaña de Renta 2024 es el siguiente: Agencia Tributaria: Asistencia y Cita para Campaña de Renta 2024

Calendario del contribuyente: Junio 2025

Calendario del contribuyente: Junio 2025. Imagen de un calendario del 2025

Para recordar el cumplimiento de las principales obligaciones tributarias estatales, periódicas y no periódicas, a lo largo de 2025, la Agencia tributaria pone, como en años anteriores, a disposición del contribuyente, el calendario del contribuyente 2025.

Les recordamos ahora las principales obligaciones tributarias del mes de junio.

Páginas