¿En las operaciones de financiación efectuadas en un sistema de tesorería centralizada (cash pooling) por un grupo societario multinacional, se exige que el tipo de interés de las cantidades aportadas y recibidas sea simétrico?

En el recurso n.º 1142/2024 del Auto del Tribunal Supremo de 5 de febrero de 2025, se plantea la cuestión de si la aplicación del método del precio libre comparable para determinar el valor de mercado de operaciones vinculadas permite la introducción de elementos ajenos a la transacción analizada; y en particular, precisar si en relación con las operaciones de financiación efectuadas en un sistema de tesorería centralizada (cash pooling) por un grupo societario multinacional, dicho método exige que el tipo de interés de las cantidades aportadas y de las cantidades percibidas por las entidades participantes sea simétrico y que la calificación crediticia aplicable a las operaciones de préstamo sea la del grupo societario y no la de la entidad prestataria.
La sentencia rechaza los argumentos de la recurrente sobre la prescripción y sobre los dos puntos discutidos, en relación con la operativa del sistema de tesorería centralizada (cash pooling) que utiliza el grupo. La ratio decidendi de la sentencia impugnada sostiene que en contra de lo sostenido por la recurrente, la asimetría no es razonable en un supuesto de cash pooling zero balancing,en el que nos parece más lógico y acorde con la realidad, entender que la idea mutual que preside la figura jurídica por la que se ha optado implica que sea más razonable entender que debe existir una cierta simetría cuando se actúa como prestamista o como prestatario, máxime en un caso como el de autos en el que la entidad pooler, no aporta valor añadido alguno.
Aunque sobre el contrato de tesorería centralizada este Tribunal Supremo ya se pronunció en la STS de 3 de marzo de 2020, recurso n.º 5448/2018 para dilucidar si existía una actividad financiera sustancial y significativa para el conjunto de la empresa o era meramente auxiliar, a efectos de determinar si había actividad económica o comercial en Suiza, en cuyo territorio se localizaba la entidad gestora de la tesorería, en orden al eventual reconocimiento de la exención por doble imposición es aconsejable un examen del problema que lo esclarezca para, en su caso, reafirmar, reforzar o completar su jurisprudencia.
La cuestión que presenta interés casacional consiste en precisar si la aplicación del método del precio libre comparable para determinar el valor de mercado de operaciones vinculadas permite la introducción de elementos ajenos a la transacción analizada; y en particular, precisar si en relación con las operaciones de financiación efectuadas en un sistema de tesorería centralizada (cash pooling) por un grupo societario multinacional, dicho método exige: (i) que el tipo de interés de las cantidades aportadas y de las cantidades percibidas por las entidades participantes sea simétrico; y (ii) que la calificación crediticia aplicable a las operaciones de préstamo sea la del grupo societario y no la de la entidad prestataria.