Noticias

Informe sobre dos Anteproyectos de Ley que impulsan la Reforma del Funcionamiento de las Administraciones Públicas

Informe sobre dos anteproyectos de ley que impulsan la reforma del funcionamiento de las Administraciones Públicas
  • Se apuesta por una Administración Pública, íntegramente electrónica, con cero papel e interconectada.
  • Se facilitan las relaciones electrónicas de los ciudadanos y las empresas con la Administración, así como las comunicaciones electrónicas entre las Administraciones.
  • Se aumenta la transparencia al crear nuevos registros públicos administrativos.
  • Se racionaliza la estructura administrativa y se establece por primera vez un régimen de supervisión, evaluación y extinción de los entes públicos.

El Consejo de Ministros ha recibido sendos informes sobre los Anteproyectos de Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y de Régimen Jurídico del Sector Público, que implantarán una Administración totalmente electrónica, interconectada, transparente y con una estructura clara y simple.

Esta reforma se basa en dos ejes complementarios: el referido a las relaciones externas de la Administración con ciudadanos y empresas, del que se ocupa el Anteproyecto de Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y el referido a la organización y relaciones internas dentro de cada Administración y entre las distintas Administraciones, en el que se centra el Anteproyecto de Ley de Régimen Jurídico del Sector Público.

España y Andorra firman un convenio para evitar la doble imposición y luchar contra el fraude fiscal

España y Andorra firman un convenio para evitar la doble imposición y luchar contra el fraude fiscal

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y su homólogo de Finanzas y Función Pública andorrano, Jordi Cinca, han firmado, el pasado 8 de enero de 2015, un convenio entre ambos países para evitar la doble imposición en materia de impuestos sobre la renta y para prevenir la evasión fiscal.

El texto incorpora menciones al tratamiento de dividendos, intereses, cánones y ganancias patrimoniales, equivalentes a las existentes en el convenio franco-andorrano, que permiten evitar la doble imposición. Asimismo, se han incluido varias cláusulas anti-abuso, en relación con la aplicación del convenio. La norma permitirá impulsar las relaciones comerciales y de inversión entre España y Andorra.

Abono anticipado deducciones por familias numerosas y personas con discapacidad

Abono anticipado deducciones por familias numerosas y personas con discapacidad

Desde el 7 de enero de 2015 se puede solicitar, a través de Internet o llamando al 901 200 345,  el abono anticipado de las deducciones por familia numerosa y por ascendientes o descendientes discapacitados a cargo.

Consulte los requisitos en el siguiente enlace:

Acceso al portal

Fuente: AEAT (08-01-2015)

Servicio on-line de cálculo de las retenciones del trabajo personal para el ejercicio 2015

Servicio on line de cálculo de las retenciones del trabajo personal para el ejercicio 2015

Se encuentra disponible el servicio on line de cálculo de las retenciones del trabajo personal para el ejercicio 2015.

Con este instrumento el contribuyente podrá calcular la cuantía y el tipo de retención que le correspondan en función de las retribuciones abonadas o satisfechas, conforme se establece en el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en sus artículos 80 y siguientes.

Recurso de inconstitucionalidad contra la Ley catalana del Impuesto sobre Depósitos en las Entidades de Crédito

Recurso de inconstitucionalidad contra la Ley catalana del Impuesto sobre Depósitos en las Entidades de Crédito

El Consejo de Ministros ha aprobado un Acuerdo por el que solicita al presidente del Gobierno la interposición de un recurso de inconstitucionalidad, con el dictamen favorable del Consejo de Estado, contra la Ley de Cataluña 4/2014, del impuesto sobre depósitos de las entidades de crédito, continuación del Real Decreto anterior del ejecutivo catalán, con el mismo contenido, que ya fue recurrido por el Gobierno.

La Ley catalana invade competencias estatales

La regulación del impuesto citado incurre en extralimitación competencial y, por tanto, invade las competencias que corresponden al Estado en materia de Hacienda; más concretamente, en las competencias sobre tributos propios. En este sentido, la Ley Orgánica 8/1980, de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA), establece en el artículo 6.Dos una limitación a la potestad tributaria autonómica para establecer tributos propios: "Dos. Los tributos que establezcan las Comunidades Autónomas no podrán recaer sobre hechos imponibles gravados por el Estado".

Remisión a las Cortes del Convenio con Uzbekistán para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal

Remisión a las Cortes del Convenio con Uzbekistán para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal

El Consejo de Ministros ha aprobado un Acuerdo por el que se dispone la remisión a las Cortes Generales del Convenio entre el Reino de España y la República de Uzbekistán para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio y de su Protocolo, cuya firma autorizó el Consejo de Ministros el 28 de junio de 2013.

Aprobado el Real Decreto-Ley de Medidas de Sostenibilidad Financiera de Comunidades Autónomas y Entidades Locales

Aprobado el Real Decreto Ley de Medidas de Sostenibilidad Financiera de Comunidades Autónomas y Entidades Locales

  • Se reorganizan y simplifican los mecanismos de liquidez en dos fondos, de Financiación a las Comunidades Autónomas y de Financiación a las Entidades Locales, y se amplía la cobertura para trasladar las mejores condiciones de financiación del Tesoro a las Administraciones Territoriales.
  • Por primera vez se ofrece financiación incentivando el cumplimiento de objetivos. Se distingue a las Comunidades Autónomas y Entidades Locales que cumplen con los objetivos de estabilidad presupuestaria y el período de pago a los proveedores, de las que incumplen
  • El tipo de interés de estos mecanismos será del 0 por 100 para 2015. Las Comunidades "cumplidoras" que entren en la nueva facilidad financiera mantendrán el tipo de interés del 0 por 100 durante tres años

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto Ley de medidas de sostenibilidad financiera de las Comunidades Autónomas y Entidades Locales, y otras de carácter económico. Además, el Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes generales del Proyecto de Ley Orgánica de modificación de la Ley Orgánica de Financiación de Comunidades Autónomas, del 22 de septiembre de 1980, y de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, del 27 de diciembre de 2012. Para este Proyecto de Ley se ha solicitado la tramitación parlamentaria por el procedimiento de urgencia.

Cuadro resumen sobre tipos de retenciones IRPF 2015 y 2016

Cuadro resumen sobre tipos de retenciones IRPF 2015 y 2016

La Agencia Tributaria ha publicado un cuadro resumen donde se recogen los distintos tipos de retención que resultarán de aplicación en el Impuesto sobre la Renta. También se incluye el modelo resumen anual donde deben ser declaradas estas retenciones, con indicación de la clave de declaración correspondiente.

Fuente: AEAT (22-12-2014)

Calendario del contribuyente 2015

Calendario del contribuyente 2015

Para recordar el cumplimiento de las principales obligaciones tributarias estatales, periódicas y no periódicas, a lo largo de 2015, la Agencia Tributaria ha puesto, como en años anteriores, a disposición del contribuyente, el calendario del contribuyente 2015.

Puede consultarlo en el siguiente enlace:

 

  Fuente: AEAT (22/12/14)

Páginas