Noticias

Calendario fiscal Octubre 2013

Calendario fiscal Octubre 2013

Calendario de presentación de declaraciones tributarias de Octubre 2013

  • HASTA EL 21 DE OCTUBRE
 
MODELOS

RENTA Y SOCIEDADES

Retenciones e ingresos a cuenta de rendimientos del trabajo, actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta, ganancias derivadas de acciones y participaciones de las instituciones de inversión colectiva, rentas de arrendamientos de inmuebles urbanos, capital mobiliario, personas autorizadas y saldos en cuentas.

Recurso de inconstitucionalidad contra la Ley navarra del Impuesto sobre el valor de la producción de energía eléctrica

 Recurso de inconstitucionalidad contra la Ley navarra del Impuesto sobre el valor de la producción de energía eléctrica

El Consejo de Ministros ha aprobado un Acuerdo por el que se solicita del presidente del Gobierno la interposición de un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional contra la Ley Foral de Navarra reguladora del impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica de 2012.

Aprobado el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2014 que inician la recuperación económica

 Aprobado el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2014 que inician la recuperación económica
  • Las cuentas públicas de 2014 se enmarcan ya dentro de la senda de la recuperación y el crecimiento económico.
  • Habrá rebajas tributarias selectivas que reducirán los tributos, especialmente a nuevas empresas y autónomos, en el ámbito del emprendedor para impulsar la reactivación económica. No hay previstas subidas de impuestos para 2014.
  • Los funcionarios mantendrán su nivel salarial y sin pérdidas relevantes de poder adquisitivo, ya que la inflación estará en niveles mínimos. Además, mantendrán sus pagas extraordinarias.
  • Este nuevo escenario permite empezar a incrementar ciertas partidas como las destinadas a becas, cultura, e I+D+i, que crecen el 21,5 por 100, 17,1 por 100 y 1,3 por 100, respectivamente.
  • La consolidación fiscal llevada a cabo en 2012 por todas las administraciones públicas y agentes económicos se ha traducido en una reducción de la prima de riesgo y una mejora sustancial de las cotizaciones en Bolsa.

La Agencia Tributaria advierte de un intento de fraude tipo ‘phishing’ a través de internet

La Agencia Tributaria advierte de un intento de fraude tipo ‘phishing’ a través de internet

El engaño hace referencia a un supuesto reembolso de un impuesto y suplanta la imagen de la Agencia Tributaria

La Agencia Tributaria ha detectado un envío de comunicaciones por correo electrónico en el que, suplantando su identidad e imagen, se indica que: “Después del último cálculo sobre las actividades fiscales hemos decidido que le corresponde un reembolso del impuesto en valor de 384,56 euros. Para recibir dicho reembolso, completar y mandar el formulario del impuesto a devolver”.

Posteriormente, se solicita el acceso a un enlace que lleva a una dirección en la que se suplanta nuevamente la identidad e imagen de la Agencia Tributaria y se solicita el envío del número de DNI, NIF o pasaporte, y la fecha de nacimiento. En la siguiente pantalla se solicitan números y claves de una tarjeta de crédito.

Publicado en el BO Congreso el proyecto de Ley de Apoyo a Emprendedores y su internacionalización

Publicado en el BO Congreso el proyecto de Ley de Apoyo a Emprendedores y su internacionalización

El pasado mes de junio el Consejo de Ministros remitió a las Cortes Generales el proyecto de Ley de Apoyo a Emprendedores y su Internacionalización.

El pasado jueves concluyó su tramitación parlamentaria con la votación de las enmiendas procedentes del Senado.

Así, a la espera de la publicación del texto en el BOE aquí os facilitamos el texto de la aprobación definitiva por el Congreso de los Diputados.

Informe de recaudación tributaria Agosto 2013

Informe de recaudación tributaria Agosto 2013

La AEAT ha hecho público el informe mensual de recaudación tributaria correspondiente al mes de Agosto de 2013, así como series históricas de recaudación tributaria. Puede acceder a los mismos mediante el siguiente enlace:

Fuente: AEAT (25/09/2013)

Remisión a las Cortes del Convenio con Reino Unido para evitar doble imposición

 Remisión a las Cortes Del Convenio con Reino Unido para evitar doble imposición

El Consejo de Ministros ha aprobado un Acuerdo por el que se dispone la remisión a las Cortes Generales del convenio entre el Reino de España y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio.

El convenio hispano-británico se firmó en Londres el pasado 15 de marzo de 2013 y vendrá a sustituir al vigente, suscrito en octubre de 1975. El nuevo convenio supone una actualización del articulado del anterior, que, en determinados aspectos, había quedado anticuado como consecuencia del largo periodo de tiempo transcurrido desde su entrada en vigor.

Acuerdo con Japón sobre cooperación y asistencia mutua en materia aduanera

El Consejo de Ministros ha autorizado la firma del Acuerdo entre el Gobierno de España y el Gobierno de Japón sobre cooperación y asistencia mutua en materia aduanera.
Si bien la Unión Europea mantiene un acuerdo a este respecto, firmado en 2008, un acuerdo bilateral viene a reforzar las relaciones entre ambas administraciones aduaneras y permitiría introducir materias que no están incluidas en el ámbito de aplicación del texto de la Unión Europea.

Aprobado el Proyecto de Ley de reforma del Código Penal

 Aprobado el Proyecto de Ley de reforma del Código Penal

El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de reforma del Código Penal. Se trata de la reforma más profunda de las realizadas hasta ahora, al incluir una revisión del sistema penal para dar respuesta a las nuevas formas de delincuencia, a la multirreincidencia y a los delitos más graves. El texto se adecúa, además, a las conductas delictivas del siglo XXI a través de una revisión técnica de un número importante de delitos, entre los que sobresalen aquellos previstos para castigar la corrupción. Gracias a su nueva redacción se conseguirá el castigo de conductas que hasta ahora quedaban impunes.

La adecuación a las conductas delictivas queda especialmente plasmada en la nueva redacción de los delitos de corrupción. En los delitos de administración desleal y malversación, por ejemplo, ya no será necesario acreditar el enriquecimiento ilícito del administrador o funcionario que falte al deber que tiene encomendado si, entre otros supuestos, se acredita que ha firmado contratos por un precio desorbitado o por servicios no prestados.

Modificada la estructura orgánica del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para ejecutar las medidas de reforma de la Administración

 Modificada la estructura orgánica del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para ejecutar las medidas de reforma de la Administración

  • Se crean una Dirección General para la gestión de la contratación centralizada en el ámbito del Sector Público Estatal y una Subdirección General para la gestión y mantenimiento de una central de información sobre la actividad económico-financiera de las distintas Administraciones Públicas.

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se modifica la estructura orgánica del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas con el fin de dar cumplimiento a tres propuestas contenidas en el informe de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA).

Páginas

  • Septiembre 2013, Grandes empresas
 
111, 115, 117, 123, 124, 126, 128