Noticias

Revisión del sistema de tasas judiciales en segunda instancia

El Ministro de Justicia anuncia que se implantará una nueva tasa judicial para la segunda instancia

El Consejo de Ministros ha recibido un informe del Ministro de Justicia sobre un Anteproyecto de Ley por el que se revisan las tasas judiciales vigentes desde 2002 y reguladas por la Ley de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social. En este Anteproyecto de Ley de reforma de determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y del Instituto nacional de toxicología y Ciencias Forenses también se introducen dos mejoras en la gestión: procuradores y abogados podrán facilitar el pago, y se establecerá la posibilidad de revisar la liquidación de la tasa durante la tramitación del procedimiento judicial.

Nuevo portal de "Censos, NIF y domicilio fiscal" en la página web de la AEAT

Nuevo portal de

Se ha publicado un nuevo portal en la página web de la Agencia Tributaria que ofrece toda la información sobre Censos, NIF y domicilio fiscal antes publicada en diversos apartados de la página. El portal muestra de manera ordenada los aspectos informativos y los accesos a la tramitación y a las consultas ubicadas en la Sede electrónica, con un tratamiento específico según segmentos de usuarios: Ciudadanos y Empresas y profesionales.

Fuente: AEAT.

Consideraciones sobre el tratamiento fiscal de los socios de entidades mercantiles

Consideraciones sobre el tratamiento fiscal de los socios de entidades mercantiles

La Agencia Tributaria ha publicado una nota informativa a efectos de aclarar la delimitación, bien como rendimientos del trabajo o de la actividad económica, de las retribuciones percibidas por los administradores de las sociedades mercantiles en el IRPF.

En esta nota se analizan diferentes casos que se pueden presentar en los socios de estas entidades:

  1. Socios que son a su vez miembros del órgano de administración de la sociedad anónima o de responsabilidad limitada.
  2. Socios que prestan servicios a una sociedad anónima o de responsabilidad limitada, distintos de los propios de los miembros del órgano de administración de la sociedad.
  3. Otros supuestos distintos de los anteriores (socios trabajadores de cooperativas y socios profesionales de sociedades civiles profesionales).

VER ENLACE A LA NOTA INFORMATIVA

Fuente: AEAT.

Las Pymes dejarán de pagar el IVA antes de cobrar la factura

Las Pymes dejarán de pagar el IVA antes de cobrar la factura

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, anunció la próxima aprobación de la Ley de Emprendedores, y entre las principales novedades de la norma, Montoro destacó la reforma en el pago del IVA, “de forma que el impuesto sólo se ingrese cuando se haya cobrado la factura”, indicó.

El ministro destacó que este cambio legal se va a iniciar con los autónomos y las pymes proveedores de las administraciones públicas porque son los contribuyentes de los que más información se dispone para poner en marcha la ley. Se trata de una medida sustancial que viene a paliar el principal problema de los emprendedores y las Pymes en general, que es el de la liquidez.

Certificados tributarios de autoliquidaciones y de ingresos realizados en autoliquidaciones

Certificados tributarios de autoliquidaciones y de ingresos realizados en autoliquidaciones

En la página web de la Agencia Tributaria se encuentra disponible una nueva versión de las aplicaciones para la solicitud de certificados tributarios de autoliquidaciones y de ingresos realizados en autoliquidaciones bajo Actuación Administrativa Automatizada, lo que supone la entrega inmediata del mismo.

Fuente: AEAT.

Nuevo servicio «Mis Alertas» del contribuyente en la sede electrónica de la AEAT

Nuevo servicio Mis Alertas del contribuyente en la sede electrónica de la AEAT

Se encuentra disponible en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria un nuevo servicio denominado "Mis Alertas" que comprobará si un contribuyente que accede con certificado electrónico o DNI-e tiene trámites o incidencias que están a la espera de su actuación.

En el supuesto de detectarse esta condición, se mostrará un icono "Mis Alertas" en la cabecera de la página desde el cual se podrá acceder en cualquier momento al listado de alertas para su resolución. Inicialmente se detectarán en este sistema las notificaciones pendientes y las incidencias censales del contribuyente, aunque posteriormente los tipos de alertas irán ampliándose. Recuerda la AEAT que estas incidencias pueden retrasar la tramitación de las solicitudes que realice el contribuyente a la Agencia Tributaria.

Fuente: AEAT.

Dictamen sobre la propuesta de Reglamento del Consejo sobre cooperación administrativa en el ámbito de los II.EE

Dictamen sobre la propuesta de Reglamento del Consejo sobre cooperación administrativa en el ámbito de los II.EE

El Comité Económico y Social Europeo (CESE) ha emitido un dictamen en el cual apoya y aprueba la propuesta de crear un nuevo «Reglamento sobre cooperación administrativa en el ámbito de los impuestos especiales» al considerar, “que se trata de una actualización necesaria y útil de las normas actuales para respaldar que las administraciones nacionales cooperen para garantizar una recaudación fiscal efectiva y luchar contra el fraude de impuestos especiales”, permitiéndose además ajustar la normativa de los impuestos especiales a los cambios de la normativa de la UE en la cooperación administrativa en los ámbitos del IVA y los impuestos indirectos.

Dicho Reglamento vendría a sustituir al actual Reglamento (CE) n.º 2073/2004, de 16 de noviembre, del Consejo, sobre cooperación administrativa en el ámbito de los impuestos especiales.

Téngase en cuenta que la mayoría de las novedades de la propuesta están directamente relacionadas con la modernización del sistema y las nuevas posibilidades que existen en la mejora de la cooperación entre las administraciones.

Economía anuncia medidas para solucionar el problema de los desahucios

Economía anuncia medidas para solucionar el problema de los desahucios

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha anunciado en el Congreso de los Diputados un conjunto de medidas normativas para reducir el impacto de los desahucios en los colectivos con riesgo de exclusión social, que se completaría con un Código de Buenas Prácticas voluntario a adoptar por el sector financiero. Las medidas se inscriben en marco de la política económica del Gobierno, que tiene como una de las prioridades buscar la equidad social. Dichas medidas normativas comenzarán con la definición del colectivo incluido en el umbral de exclusión social. Se promoverá también la mejora de los procedimientos de ejecución de garantías hipotecarias, de modo que, si se llega a ese punto, el precio de la vivienda sea lo más elevado posible. El Código contendrá recomendaciones como la posibilidad de que, en caso de ejecución, el pago del capital de la hipoteca sea proporcional al número de cuotas abonadas o que, alternativamente, se reduzca el capital pendiente en la misma proporción. La segunda medida debe contemplar la asunción por la entidad de crédito de una parte del riesgo en caso de insuficiencia de las garantías. Se recoge también la posibilidad de permitir la dación en pago como medio liberatorio de la deuda para los mismos casos de exclusión social. El incentivo para la adopción del Código de Buenas Prácticas por parte de las entidades financieras sería la posibilidad de incluir como gasto fiscalmente deducible las pérdidas en que hubiesen incurrido.

Nueva funcionalidad de consulta y modificación de datos censales de retenciones e ingresos a cuenta en la sede electrónica de la AEAT

Nueva funcionalidad de consulta y modificación de datos censales de retenciones e ingresos a cuenta en la sede electrónica de la AEAT

Se ha incorporado en la Sede Electrónica de la AEAT una nueva funcionalidad que permite al contribuyente la consulta y modificación de sus datos censales de ingresos a cuenta y retenciones, sin necesidad de presentar un modelo 036 completo. Se exige el certificado electrónico del propio contribuyente y, próximamente también estará abierto a aquel apoderado autorizado a la consulta de datos personales.

Si el contribuyente decide modificar sus datos censales, se realizarán las validaciones de forma on-line y los cambios quedarán aplicados automáticamente. El contribuyente puede acceder a modificar sus datos censales de retenciones e ingresos a cuenta desde la Sede Electrónica, en el apartado "Modificación de datos relativos a retenciones e ingresos a cuenta"; este apartado es una de las opciones del procedimiento "Modelos 036 y 037. Censo de empresarios, profesionales y retenedores - Declaración censal de alta, modificación y baja y declaración censal simplificada", ubicado en la ruta: Procedimientos, Servicios y Trámites (Información y Registro)/ Censos, NIF y domicilio fiscal/ Censos.

Comunicación de concurso de la administración concursal a la Agencia Tributaria, por vía electrónica

Comunicación de concurso de la administración concursal a la Agencia Tributaria, por vía electrónica

El artículo 21.4 de la Ley Concursal impone a la administración concursal la obligación de comunicar a la Agencia Estatal de Administración Tributaria la declaración de concurso por los medios que esta habilite en su sede electrónica. Esta obligación deberá cumplirse para todos los concursos que se declaren a partir de 1 de enero de 2012 mediante el envío de un formulario electrónico a cumplimentar por el administrador concursal.

Con el fin de atender el mandato establecido en el artículo 21.4 de la Ley Concursal, la A.E.A.T. ha introducido en su sede electrónica un formulario que deberá cumplimentar el administrador concursal, así como una nota informativa en relación al mismo.

Fuente: AEAT.

Páginas