Noticias

De 20 de agosto a 31 de diciembre de 2011, se aplicará el 4% de IVA a las entregas de edificios o parte de los mismos aptos para su utilización como viviendas

Desde el 20 de agosto de 2011 hasta el 31 de diciembre de 2011, se aplicará el tipo de IVA reducido del 4 por ciento a las entregas de edificios o parte de los mismos aptos para su utilización como viviendas

La Agencia Tributaria ha respondido una serie de cuestiones referentes a la disminución del tipo impositivo del IVA aplicable a la entrega de viviendas, como consecuencia de la entrada en vigor del Real Decreto-ley 9/2011.

Fuente: AEAT

El Gobierno aprueba un conjunto de modificaciones relativas al Impuesto sobre Sociedades y al tipo impositivo del IVA

El Gobierno aprueba un conjunto de modificaciones relativas al Impuesto sobre Sociedades y al tipo impositivo del IVA

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto Ley que tiene como principales objetivos, por un lado, avanzar en la normalización de la actividad en el sector inmobiliario, y por otro, garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas, tal como avanzó el presidente del Gobierno en la rueda de prensa posterior al último Consejo de Ministros.

Aunque en 2010 el remanente de viviendas nuevas a la venta empezó a disminuir ligeramente, existe aún como consecuencia de la crisis económica un importante stock pendiente de colocación. La persistencia de un elevado remanente de viviendas disponibles para la venta y la continuación de la atonía en este sector hacen aconsejable emprender medidas fiscales que ayuden a la colocación de estas existencias y que coadyuven a la paulatina normalización y recuperación del sector.

Las otras dos medidas destacadas que contempla este texto legal buscan por un lado que las muy grandes empresas realicen una contribución adicional vía anticipación de impuestos que contribuya a la reducción del déficit público, y por otro, mayor austeridad en la prestación farmacéutica que ayude a aliviar la tensión financiera de los servicios de salud.

Modificado el Reglamento de Actuaciones y Procedimientos de Gestión e Inspección Tributaria

Modificado el Reglamento de Actuaciones y Procedimientos de Gestión e Inspección Tributaria

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se modifica el Reglamento General de las Actuaciones y los Procedimientos de Gestión e Inspección Tributaria y de Desarrollo de las Normas Comunes de los Procedimientos de Aplicación de los Tributos. La nueva norma simplifica las obligaciones formales de índole tributaria a cumplir por los intermediarios financieros en relación a los no residentes que inviertan en instrumentos de renta fija, dado que no son contribuyentes en España ni del IRPF, ni del Impuesto sobre Sociedades, ni del Impuesto sobre la Renta de los No Residentes.

El objetivo principal de esta modificación es adaptar la normativa española en este ámbito a la de los países de nuestro entorno, ya que el mantenimiento de la normativa actual podría discriminar negativamente las emisiones españolas al exigirse el cumplimiento de obligaciones formales que no existen en otros países, como Reino Unido, Francia y Alemania.

El Real Decreto aprobado hoy se aplicará a partir de la publicación de la norma en el Boletín Oficial del Estado.

Fuente: La Moncloa. Referencias del Consejo de Ministros

Compromiso de las CCAA a plantear ante sus parlamentos regionales la aprobación de una regla de gasto

Compromiso de las CCAA a plantear ante sus parlamentos regionales la aprobación de una regla de gasto

Las comunidades autónomas se han comprometido en la reunión de hoy del Consejo de Política Fiscal y Financiera a plantear ante sus respectivos parlamentos regionales, en un plazo máximo de seis meses, la aprobación de una regla de gasto coherente con la ya aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 1 de julio para la Administración General del Estado y las entidades locales.

El contenido de la regla autonómica de gasto será definido por un grupo específico de trabajo que se reunirá el próximo mes de septiembre.

La adopción de una regla de gasto viene a complementar el principio de estabilidad presupuestaria establecido en el texto refundido de la Ley General Presupuestaria y tiene como objetivo limitar el crecimiento del gasto en los periodos de bonanza, al objeto de contribuir a la necesaria orientación contracíclica de la política fiscal, generando los márgenes necesarios en los tiempos de crecimiento económico para suavizar los ajustes en los momentos más bajas del ciclo.

Proyecto de Real Decreto sobre obligaciones formales: modelos 340 y 347 y Notificaciones electrónicas

Proyecto de Real Decreto sobre obligaciones formales: modelos 340 y 347 y Notificaciones electrónicas

La AEAT ha publicado una nota informativa que contiene las novedades tributarias contenidas en el Proyecto de Real Decreto sobre obligaciones formales acerca de la prórroga del modelo 340 (declaración informativa de operaciones incluidas en los libros registro), modificación del modelo 347 (declaración anual de operaciones con terceras personas) y días de cortesía en las Notificaciones Electrónicas (NEO).

Fuente: AEAT y Ministerio de Economía y Hacienda

Medidas fiscales de fomento de la actividad empresarial y de apoyo a los emprendedores

Medidas fiscales de fomento de la actividad empresarial y de apoyo a los emprendedores

El Consejo de Ministro del pasado 1 de julio de 2011 aprobó un Real Decreto-Ley de medidas sociales de apoyo a empresas y emprendedores del gasto público.

MEDIDAS PARA FOMENTAR LA PROTECCIÓN SOCIAL DE LOS CIUDADANOS Y LA SOSTENIBILIDAD DE LAS FINANZAS PÚBLICAS

  • Se amplía el límite de inembargabilidad de los ingresos desde el actual 110 por 100 del salario mínimo interprofesional hasta el 150 por 100 (961 euros efectivos) para aquellos deudores que han perdido su vivienda habitual.
  • Se faculta al ICO para establecer una línea de préstamos a las entidades locales para el pago de las facturas pendientes con empresas y autónomos a 30 de abril de 2011.
  • Se fomenta la inversión en nuevas empresas mediante la exención fiscal a las plusvalías que se obtengan.
  • Se reforma la Ley de Estabilidad Presupuestaria para introducir una regla de gasto en las administraciones públicas

MEDIDAS DE APOYO A LOS DEUDORES HIPOTECARIOS

La iniciativa aprobada busca una mayor protección de los segmentos sociales más vulnerables y más expuestos a la crisis, en línea con la propuesta de resolución aprobada  por el Congreso de los Diputados.

Impuesto sobre Sociedades e Impuesto sobre la Renta de No Residentes 2010

Impuesto sobre Sociedades e Impuesto sobre la Renta de No  Residentes 2010

El 1 de julio se ha iniciado el plazo de declaración del Impuesto sobre Sociedades e Impuesto sobre la Renta de No Residentes (establecimientos permanentes y entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español) para períodos impositivos iniciados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2010.

La Agencia Tributaria ha publicado un portal que reúne todas las novedades e información destacada de la campaña, preguntas frecuentes, la descarga del programa de ayuda y el acceso a los trámites de la sede electrónica.

El CEF desarrollará contenidos para las pruebas de la plataforma de selección Evalualia

plataforma de selección Evalualia

La Escuela de Negocios CEF.- y la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), han suscrito un acuerdo de colaboración con Profiles Recursos Humanos, compañía especializada en soluciones para mejorar la productividad de las organizaciones, por medio del cual desarrollarán conjuntamente herramientas online que permitan mejorar sus procesos a los departamentos de Recursos Humanos, empresas de selección y empresas de trabajo temporal.

El primer proyecto fruto de este acuerdo consiste en elaborar pruebas para la plataforma Evalualia (www.evalualia.com), que permite verificar el nivel de conocimientos de las personas en idiomas, ofimática, mecanografía, inglés, contabilidad, derecho laboral, etc. Evalualia cuenta ya con una gran experiencia, trabajando con clientes como Randstad, Denbolan, Qualityser o Delta Consultores. Más de 100.000 personas han sido ya evaluadas en España en los últimos 5 años con esta plataforma.

El personal docente e investigador del CEF y la UDIMA, junto con Profiles Recursos Humanos, crearán nuevas pruebas para la plataforma en aquellas áreas que entran dentro de los campos de especialización de la escuela de negocios y de la universidad como la gestión de nóminas, impuestos, gestión de tesorería, marketing, tesorería, control de gestión, gestión de riesgos, etc.

Foro de Asociaciones y Colegios de Profesionales Tributarios

Foro de Asociaciones y Colegios de Profesionales Tributarios

La Agencia Tributaria ha puesto en funcionamiento el Foro de Asociaciones y Colegios de Profesionales Tributarios como nuevo marco de diálogo con los intermediarios fiscales en su calidad de representantes del contribuyente y colaboradores de la Administración Tributaria en la prevención del fraude fiscal. Se trata de un órgano de relación cooperativa basada en la transparencia y la confianza mutua, de modo que redunde en beneficio del contribuyente, favoreciendo y facilitando el cumplimiento voluntario de sus obligaciones fiscales.

Informe Innovacef 2011

La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y el Centro de Estudios Financieros (CEF), en colaboración con la Federación de Jóvenes Investigadores/Precarios, el Colegio Oficial de Físicos y la Fundación Universidad-Empresa, ha presentado hoy los resultados previos del sexto INNOVACEF, un informe de periodicidad anual con el que se pretende contribuir a mejorar el sistema nacional de I+D+i a través del conocimiento de la situación de los jóvenes investigadores que trabajan en España y su comparación con la de los científicos españoles que efectúan su actividad en el extranjero.

INNOVACEF 2011 se ha realizado sobre una muestra 772 investigadores, divididos en 167 científicos españoles que desarrollan su labor en el extranjero y 605 jóvenes investigadores que realizan su actividad en España.

Según Pedro Aceituno, Profesor del Grado de ADE de la UDIMA e investigador principal de este informe, en el INNOVACEF 2011 “es necesario destacar que, a pesar de las dificultades que continúan manifestando los jóvenes investigadores que trabajan en España, en relación con la carrera investigadora y la formación que se les ofrece, el porcentaje de los que están consiguiendo beneficios económicos para su organización se ha aproximado en gran medida al de los científicos españoles en el exterior. Por ello, como exponentes de la economía del conocimiento, se debe apostar de manera decidida por mejorar su condiciones profesionales, para así, salir de esta crisis y prevenir las futuras”.

Páginas