Noticias

Ampliación de los incentivos para la deducción por rehabilitación de vivienda con el fin de fomentar la creación de empleo

Ampliación de los incentivos para la deducción por rehabilitación de vivienda con el fin de fomentar la creación de empleo
  • El tipo de deducción pasa del 10 por 100 al 20 por 100, y se amplían la cuantía máxima deducible y el límite de renta para beneficiarse de la deducción
  • Se extiende la deducción a obras en viviendas distintas de la habitual, incluidas las puestas en alquiler

El Consejo de Ministros ha acordado la modificación del régimen de la deducción por obras de rehabilitación en el IRPF para hacerlo más operativo, reforzar su carácter incentivador de la actividad y favorecer la creación de empleo.

La deducción por obras de mejora en la vivienda habitual en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) se creó en el marco del Real Decreto Ley de Medidas para el Impulso de la Recuperación Económica y el Empleo, derivado de los llamados Pactos de Zurbano, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 9 de abril de 2010. En su origen, permitía deducirse el 10 por 100 de las cantidades invertidas en obras y reparaciones domésticas con un límite máximo anual de cuatro mil euros por contribuyente. Los contribuyentes con una base imponible inferior a 33.007 euros podían beneficiarse de la deducción completa. El importe de la deducción se reducía progresivamente en adelante hasta eliminarse para los contribuyentes con base imponible superior a 53.007,20 euros. La deducción, de carácter temporal, se podía aplicar a las obras de mejora que se realizasen antes del 31 de diciembre de 2012.

Nota informativa relativa al despacho a libre práctica

Nota informativa relativa al despacho a libre práctica

El 15 de abril de 2011 el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la AEAT pone a disposición del contribuyente una nota aclaratoria relativa al régimen de despacho a libre práctica, tras las modificaciones introducidas por la Ley 39/2010, de 22 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2011 y por la Directiva 2009/69/CE del Consejo, de 25 de junio de 2009, (por la que se modifica la Directiva 2006/112/CE).

Medidas fiscales contenidas en el Proyecto de Ley de Reforma de la Ley Concursal

Medidas fiscales contenidas en el Proyecto de Ley de Reforma de la Ley Concursal

El pasado día 1 de abril de 2011 se publicó en el Boletín Oficial de las Cortes Generales (Congreso de los Diputados), el Proyecto de Ley de Reforma de la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal. Entre los aspectos más relevantes de las reformas figuran:

  • Establecimiento de alternativas al concurso (soluciones preconcursales como mecanismos alternativos que faciliten eludir la necesidad de ir al concurso)
  • Desarrollo del procedimiento abreviado o simplificado (se prevé que el juez podrá aplicar el procedimiento abreviado cuando considere que el concurso reviste escasa complejidad)
  • La administración concursal (los administradores tienen capacidad para subsanar los errores del listado de acreedores; se potencia el nombramiento en cualquier concurso, sea ordinario o abreviado, de los auxiliares delegados y se introduce la posibilidad de que la administración concursal sea desarrollada por una persona jurídica).
  • Las reformas en materia laboral (pretende mejorar la posición de los trabajadores en los concursos e incorporar las modificaciones de la reciente reforma laboral).

Borrador Renta 2010

Borrador Renta 2010

Desde el 4 de abril de 2011 estarán disponibles en la página web de la Agencia Tributaria los servicios relacionados con el Borrador de Renta 2010. Como novedad para esta campaña, podrá adelantar sus gestiones de Renta solicitando el número de referencia del borrador.

España y Hong Kong firman un convenio para evitar la doble imposición

España y Hong Kong firman un convenio para evitar la doble imposición

La vicepresidenta segunda  y ministra de Economía y Hacienda del Gobierno español, Elena Salgado, ha firmado el 1 de abril de 2011 en Hong Kong, con el Chief Secretary for Administration de esta Región Administrativa Especial, Henry Tang Ying-Yen, un convenio para evitar la doble imposición y regular los intercambios de información entre el Reino de España y la Región Administrativa Especial de Hong Kong.

El convenio, que sigue el modelo implantado por la OCDE, regulará la tributación de los dividendos abonados entre España y Hong Kong, en uno u otro sentido, así como la de los intereses y la de los cánones, entre otras materias.

Asimismo, incluirá un artículo de intercambio de información en los términos establecidos por el modelo de convenio de la OCDE. Este artículo permitirá un amplio intercambio de datos relevantes con trascendencia tributaria entre ambas administraciones tributarias, que incluirá, por ejemplo, la imposibilidad de denegar el intercambio de información por razones de secreto bancario.

Programa de Ayuda Módulos 2011

Programa de Ayuda Módulos 2011

Desde el 22 de marzo de 2011 se encuentra disponible el programa de ayuda para realizar pagos fraccionados del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (modelo 131) e ingresos a cuenta del Impuesto sobre el Valor Añadido (modelo 310) en la página web de la AEAT.

Se puede descargar el programa a través del siguiente enlace:

 

Nuevo servicio en Sede Electrónica de obtención de certificados de terceras personas por Administraciones Públicas

Nuevo servicio en Sede Electrónica de obtención de certificados de terceras personas por Administraciones Públicas

Se ha inaugurado en la Sede electrónica de la Agencia un nuevo servicio de obtención de certificados de estar al corriente de obligaciones tributarias de terceras personas por las Administraciones Públicas bajo actuación administrativa automatizada.

 

 

Modificada la estructura orgánica del Ministerio de Economía y Hacienda

Modificada la estructura orgánica del Ministerio de Economía y Hacienda
  • Se crea la Dirección General de Ordenación del Juego.
  • Se suprimen cuatro subdirecciones generales, tres de ellas en el Instituto de Estudios Fiscales.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que modifica otro de 4 de julio de 2008, por el que se desarrollaba la estructura orgánica básica del Ministerio de Economía y Hacienda, y el Real Decreto de 26 de enero de 2001, de aprobación del Estatuto del Organismo Autónomo Instituto de Estudios Fiscales.

Estas modificaciones consisten, por una parte, en la creación de la Dirección General del Ordenación del Juego y, por otra, en la supresión de tres subdirecciones generales y de los cuatro centros regionales del Instituto de Estudios Fiscales, así como la eliminación del gabinete de la Secretaría General de Financiación Territorial, que también tenía rango de subdirección general.

Aprobación definitiva por el Congreso del Proyecto de Ley de Economía Sostenible

Aprobación definitiva por el Congreso del Proyecto de Ley de Economía Sostenible

El Pleno del Congreso, en su sesión del día 15 de febrero de 2011, aprobó definitivamente el texto del Proyecto de Ley de Economía Sostenible que ha sido publicado en el BOCG, Congreso de los Diputados, de 28 de febrero de 2011.

En materia tributaria el texto introduce modificaciones que afectan al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, Impuesto sobre Sociedades, Impuesto sobre el Valor Añadido, Impuesto sobre la Renta de no Residentes y a la Ley General Tributaria, así como a diversas Tasas.

Páginas