Noticias

Campaña Sociedades 2018

La principal novedad de la Campaña Sociedades 2018 consiste en que, a partir del 1 de julio de 2019, no estará disponible el programa de ayuda PADIS del Modelo 200, que será sustituido, para períodos impositivos iniciados a partir del 1 de enero de 2018, por un formulario de ayuda (Sociedades WEB), con el objetivo de introducir mejoras en la gestión de las declaraciones tributarias presentadas por los contribuyentes.

Este servicio de ayuda ofrece mayores ventajas para tramitar y presentar la declaración del Impuesto sobre Sociedades, ya que permite el acceso directo al servidor de la Agencia Tributaria sin necesidad de tener que descargar un programa de ayuda en un ordenador, como hasta ahora era necesario. De este modo, utilizando cualquier dispositivo electrónico que permita la conexión con este servidor, puede procederse a cumplimentar la declaración.

Reducción del 50 % del importe del IVA a garantizar para los O.E.A. si se actúa en representación directa

A partir del día 02/07/2019, los Operadores Económicos Autorizados que aporten su garantía en declaraciones en las que actúen en la modalidad de representación directa y, por ese motivo, no tengan acceso a las reducciones previstas en la normativa aduanera para los derechos de aduanas, podrán disfrutar de la reducción del 50% del importe del IVA a garantizar en cada declaración aduanera declarando en la casilla 44 el código 9015 "Solicitud reducción garantía IVA (OEA representación directa)".

Asimismo, en esa fecha se exigirá que los documentos 9015, Y024, Y025 de la casilla 44, cuando se utilicen, se declaren en la primera partida. Si, además, se declarara en otra partida del dúa, el número o descripción del documento ha de ser igual al de la primera partida.

5 claves para no traspasar la frontera entre el ahorro fiscal y el fraude a la Agencia Tributaria

Mesa con facturas sobre el ahorro fiscal y el fraude a la Agencia Tributaria

No son pocos los deportistas de élite y famosos que tienen problemas con la Agencia Tributaria, por discrepancias en las liquidaciones de impuestos, pero aunque estos son casos con más repercusión mediática, son mucho más frecuentes los litigios de empresas y particulares anónimos con Hacienda.

Sin embargo, no todo al que reclama el fisco es un defraudador, ni tampoco todo debería valer para cobrar las deudas tributarias, ya que casos como la irrupción de funcionarios de Hacienda en una boda para embargar a la empresa de catering en pleno convite, en nada ayudan a la imagen de la Agencia Tributaria.

Calendario del contribuyente: Julio 2019

Calendario de sobremesa del año 2019

Como ya adelantamos, para recordar el cumplimiento de las principales obligaciones tributarias estatales, periódicas y no periódicas, a lo largo de 2019, la Agencia tributaria ha puesto, como en años anteriores, a disposición del contribuyente, el calendario del contribuyente 2019.

Les recordamos ahora las principales obligaciones tributarias del mes de julio.

Hacienda devolverá también el IRPF de la prestación por maternidad y paternidad a los contribuyentes que solicitaron el reintegro antes de la sentencia del Tribunal Supremo

  • La ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, trasladó la decisión al colectivo de afectadas durante una reunión celebrada esta mañana
  • Los servicios jurídicos del Ministerio de Hacienda han concluido que el Real Decreto de diciembre pasado que fijó la exención de las prestaciones permite la devolución a madres y padres con resolución o sentencia firme denegatoria previa al fallo del Supremo. Se estima que esta decisión puede beneficiar a 8.000 contribuyentes
  • Los beneficiarios que se encuentren en esa situación deberán utilizar el formulario electrónico de solicitud de la devolución para los años 2014 a 2017, mientras que si se trata de años anteriores no prescritos deberán presentar una solicitud ordinaria por registro electrónico o presencialmente en las oficinas de la Agencia

19 de junio de 2019.- Las madres y padres que contaban con una resolución o sentencia firme contraria a la devolución de la prestación de maternidad o paternidad podrán recibir la devolución mediando una nueva solicitud posterior a la sentencia del Tribunal Supremo del pasado 3 de octubre. Así lo han determinado los servicios jurídicos del Ministerio de Hacienda, en función de la interpretación dada al Real Decreto de diciembre pasado que introdujo el cambio legal necesario para dar cumplimiento al fallo del Supremo que declaró exentas las prestaciones de maternidad.

Se retira a Dominica de la lista de la UE de países y territorios no cooperadores a efectos fiscales

El Consejo ha decidido hoy retirar a Dominica de la lista de la UE de países y territorios no cooperadores a efectos fiscales.

Dominica ha cumplido sus compromisos y ha abordado las inquietudes de la UE en lo relativo al intercambio automático de información financiera. Más concretamente, ha completado los pasos necesarios para firmar y ratificar el Convenio de Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal de la OCDE. Este paso garantiza la retirada de Dominica de la lista de la UE de países y territorios no cooperadores.

La Comisión Europea lleva a España ante el TJUE por imponer sanciones desproporcionadas por no notificar los activos poseídos en el extranjero

Tribunales de la Unión Europea

La Comisión ha decidido llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la UE por imponer sanciones desproporcionadas a los contribuyentes españoles por no notificar los activos poseídos en otros Estados miembros de la UE y del EEE (Modelo 720).

En la actualidad, España exige que los contribuyentes residentes notifiquen los activos que poseen en el extranjero, tales como propiedades, cuentas bancarias y activos financieros. La no presentación de esta información a tiempo y en su totalidad está sujeta a sanciones superiores a las impuestas por infracciones similares en una situación puramente nacional. Estas sanciones incluso pueden superar el valor de los activos poseídos en el extranjero.

La Agencia Tributaria advierte de intentos de fraude tipo 'phishing' a través de Internet coincidiendo con la campaña de Renta 2018

Agencia Tributaria: phishing

La Agencia Tributaria ha frenado diversos intentos de fraude mediante el envío de comunicaciones por correo electrónico o mensajes SMS, en los que, suplantando su identidad e imagen, se proporcionan enlaces maliciosos donde obtener supuestos reembolsos de impuestos. Estos enlaces suelen llevar a páginas web fraudulentas en las que se suplanta nuevamente la identidad e imagen de la Agencia Tributaria y se solicita el envío de datos personales y bancarios como números y claves de tarjetas de crédito.

En cuanto la Agencia Tributaria tiene conocimiento de estos intentos de fraude, conocidos como 'phishing', se llevan a cabo las actuaciones necesarias para mitigar su efecto y anular todos los enlaces fraudulentos detectados.

Todo lo que necesitas saber sobre los aranceles en un escenario de guerra comercial

Guerra económica comercial entre Estados Unidos y China

El comercio internacional no para de crecer, sin embargo, el presidente Donald Trump parece querer poner el freno al tráfico mundial de mercancías a base de aranceles, entablando guerras comerciales con diferentes países.

China, Europa, México, Japón y Canadá son algunos de los objetivos del presidente de los Estados Unidos. Washington ya aprobó una subida de aranceles del 10 al 25 % a productos chinos, pero ahora son los productos mejicanos los que se encuentran en el ojo del águila americana, al recaer una amenaza de aranceles del 5 % sobre todos los productos que se importan desde México.

En el caso de México, se busca presionar a sus vecinos para que detengan la inmigración ilegal, mientras que en el caso de otros países, se busca dificultar las importaciones para hacer más atractivos en el mercado interior los productos estadounidenses, o que se faciliten las exportaciones de los Estados Unidos.

Calendario del contribuyente: Junio 2019

Como ya adelantamos, para recordar el cumplimiento de las principales obligaciones tributarias estatales, periódicas y no periódicas, a lo largo de 2019, la Agencia tributaria ha puesto, como en años anteriores, a disposición del contribuyente, el calendario del contribuyente 2019.

Les recordamos ahora las principales obligaciones tributarias del mes de junio.

Páginas