Noticias

Cooperación entre las autoridades tributarias nacionales: El Consejo de la UE centra su atención en las criptomonedas y las personas más ricas

Criptomonedas consejo UE. Fila de banderas de la UE delante de un edificio

El Consejo ha alcanzado un acuerdo sobre su posición (orientación general) en relación con las modificaciones de la Directiva relativa a la cooperación administrativa en el ámbito de la fiscalidad. Las modificaciones se refieren principalmente a la notificación y el intercambio automático de información sobre los ingresos procedentes de operaciones con criptoactivos y a la información sobre resoluciones fiscales previas para las personas más ricas (con un elevado patrimonio neto). El objetivo es reforzar el marco legislativo existente, ampliando el ámbito de aplicación de la obligaciones de registro y notificación, y la cooperación administrativa general de las administraciones tributarias.

Nota de la AEAT: Aplicación de créditos fiscales por el grupo de consolidación

Agencia Tributaria. Imagen de logo de la Agencia Tributaria

Se plantean diversas cuestiones en relación con las reglas por las que se rige la aplicación por el grupo de créditos fiscales procedentes de bases imponibles negativas de ejercicios anteriores y de deducciones pendientes de aplicación.

Con ocasión de la implementación de las nuevas herramientas que la Agencia Estatal de Administración Tributaria ha puesto a disposición de los contribuyentes que tributen en el régimen especial de consolidación fiscal para la presentación de la autoliquidación del Impuesto sobre Sociedades, algunos de ellos han planteado diversas cuestiones en relación con las reglas por las que se rige la aplicación por el grupo de determinados créditos fiscales. Dichas reglas se establecen en el capítulo VI del título VII de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades (en adelante LIS) y han sido tenidas en cuenta por la AEAT en el diseño de las mencionadas herramientas informáticas. 

5 cosas que puedes hacer una vez presentada tu declaración de la renta

Declaración IRPF. Una mujer lee un documento con el móvil en la otra mano

Si tras presentar la declaración de la renta detectas que has cometido algún error, te has olvidado de incluir determinada información o has cambiado el número de cuenta bancaria, debes saber que puedes modificar tu declaración, presentar una declaración complementaria o modificar el número de cuenta.

También puede que te impacientes por una devolución que no llega y quieras consultar su estado, o simplemente que necesites un certificado de tu declaración de la renta.

Una vez presentado el modelo 100 del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) hay una serie de acciones que puede realizar el contribuyente. A continuación te explicamos qué opciones tienes una vez presentada tu declaración.

Calendario del contribuyente: Mayo 2023

Calendario del contribuyente del mes de mayo. Calendario de sobremesa del año 2023

Como ya adelantamos, para recordar el cumplimiento de las principales obligaciones tributarias estatales, periódicas y no periódicas, a lo largo de 2023, la Agencia tributaria ha puesto, como en años anteriores, a disposición del contribuyente, el calendario del contribuyente 2023.

Les recordamos ahora las principales obligaciones tributarias del mes de mayo.

Aviso informativo de la AEAT en relación con las obligaciones de comunicación de los intermediarios que intervengan en un mecanismo transfronterizo de planificación fiscal

Obligaciones comunicacion transfronterizo. Imagen de logo de la Agencia Tributaria

Se informa de la medida cautelar de suspensión en relación con la obligación de comunicación de los intermediarios en los que la cesión de información vulnere el régimen jurídico del deber de secreto profesional, regulada en el artículo 45.4.b) del Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos (RGAT):

Sin NIF no eres nadie y la Agencia Tributaria lo sabe: casos en los que te puede revocar el NIF

Circunstancias que originan la revocación del NIF. Imagen de mujer sentada en el suelo de un negocio de hostelería en actitud de preocupación

Una empresa sin número de identificación fiscal (NIF) está oficialmente muerta, por lo que revocar el NIF de una empresa es de las medidas más duras que la Agencia Tributaria puede tomar.

En el reciente Real Decreto 249/2023, publicado en el BOE del 5 de abril, se modifican algunos apartados del artículo 147 del Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos, aprobado por el Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio. Este artículo trata sobre la revocación del número de identificación fiscal.

En la disposición final tercera del Real Decreto 249/2023 se establece su entrada en vigor a los 20 días de su publicación en el Boletín Oficial del Estado, por lo que entrará en vigor el día 25 de abril.

La Agencia Tributaria incrementa las facilidades de pago de las deudas tributarias

La Agencia Tributaria incrementa las facilidades de pago de las deudas tributarias. Imagen de una mujer de negocios con dolor de cabeza en la oficina

La subida de los tipos de interés y el incremento de la inflación están haciendo mella en muchas empresas, autónomos y ciudadanos, a los que cada vez les cuesta más cumplir con sus obligaciones de pago.

Estas dificultades para afrontar los pagos están suponiendo un incremento de la morosidad que están sufriendo las empresas.

Para facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, la Agencia Tributaria flexibilizará los aplazamientos de pago de deudas para facilitar la liquidez de los contribuyentes.

Se estima en más de 750.000 los contribuyentes beneficiarios potenciales de estas medidas, entre personas físicas y jurídicas. 

Instrucciones de la AEAT sobre los pagos fraccionados del IS en 2023

Instrucciones de la AEAT sobre los pagos fraccionados del IS en 2023. Imagen de una mesa de escritorio con carpetas y un portátil y la imagen de unas personas

Nuevas instrucciones publicadas por la Agencia Tributaria para  los períodos impositivos iniciados en 2023.

Los contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades tienen la obligación de efectuar un pago fraccionado correspondiente al período impositivo que esté en curso el día primero de los meses de abril, octubre y diciembre.  No deben efectuar el referido pago fraccionado ni estarán obligadas a presentar la correspondiente declaración las entidades que tributen al tipo del 1% y al 0% de acuerdo con el artículo 29 apartados 4 y 5 de la LIS. La sociedad limitada nueva empresa no tendrá la obligación de efectuar los pagos fraccionados a cuenta de las liquidaciones correspondientes a los dos primeros períodos impositivos concluidos desde su constitución.

Los pagos fraccionados se deberán presentar conforme al modelo 202 (para el régimen general) o el modelo 222 (para el régimen de tributación de grupos de sociedades).

Todo lo que necesitas para la Campaña de Renta 2022

Campaña renta 2022

Accesos directos a información relacionada con la declaración de la renta y los servicios ofrecidos por la Agencia Tributaria.

Aquí puedes encontrar recogida toda la información relacionada con la Campaña de Renta 2022 que hemos estado confeccionando de cara a estas fechas y que necesitas para realizar tu declaración de la renta, pudiendo acceder fácilmente a normativa, portales, servicios, comentarios, etc.

La Agencia Tributaria crea un "asistente virtual" de Renta para reforzar la asistencia al contribuyente en la confección de la declaración

La Agencia Tributaria crea un "asistente virtual" de Renta para reforzar la asistencia al contribuyente en la confección de la declaración. magen de un asistente de chatbot en la interfaz de la aplicación de teléfono inteligente con tecnología de inteligencia artificial

Campaña de Renta 2022

  • El periodo de declaración comienza para las presentaciones por internet y en 48 horas se abonarán las primeras devoluciones de una campaña en la que se esperan 22.899.000 declaraciones, de ellas un 60% a devolver por importe de 9.946 millones de euros
  • Se incorporan este año toda una batería de mejoras en ‘Renta Web’ para hacer más cómoda y ágil la navegación
  • Las personas mayores cuentan con material divulgativo específico sobre los servicios de ayuda en Campaña de Renta y normativa de IRPF que les afecta, en cumplimiento del protocolo de colaboración en materia de asistencia firmado con la Plataforma de Mayores y Pensionistas
  • El plan ‘Le Llamamos’ arrancará el 5 de mayo, con solicitud de cita a partir del 3 de mayo, manteniendo una capacidad que el pasado año permitió la presentación de más de un millón de declaraciones con este sistema de asistencia telefónica personalizada

La Agencia Tributaria abre el plazo para confirmar o modificar y presentar por internet la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente a 2022 (IRPF 2022) y, como es habitual, las devoluciones se iniciarán en apenas 48 horas, el próximo jueves.

Las principales novedades de esta campaña son la incorporación del ‘Asistente virtual de Renta’, que complementará el actual ‘Informador’ de Renta para la resolución de las principales dudas de los contribuyentes a la hora de confeccionar su declaración, y la puesta en marcha de toda una serie de mejoras en ‘Renta Web’ para hacer más cómoda y ágil la navegación.

Páginas