Novedades Legislativas

Chipre deja de tener la consideración de “paraíso fiscal” al entrar en vigor el convenio de doble imposición entre España y la república chipriota

El próximo miércoles día 28 de mayo de 2014 entra en vigor un nuevo convenio para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio, en concreto, el Convenio y su Protocolo entre el Reino de España y República de Chipre (BOE de 26 de mayo de 2014), hechos en Nicosia el 14 de febrero de 2013.

El artículo 71 de la Ley 2/2011, de 4 de marzo, de la Ley de Economía Sostenible, ya nos adelantó que iban a ser muchos los convenios que España iba a suscribir con otros países ya que con el fin de favorecer la internacionalización de la economía española, garantizar la seguridad jurídica de las inversiones transfronterizas y luchar contra el fraude fiscal, España iba a reforzar su red de convenios para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal, y de acuerdos para el intercambio de información en materia tributaria.

Normas específicas sobre sistemas de identificación y autenticación por medios electrónicos con la AEAT

Con fecha 16 de mayo de 2014, se ha publicado en el BOE, la  Orden HAP/800/2014, de 9 de mayo, por la que se establecen normas específicas sobre sistemas de identificación y autenticación por medios electrónicos con la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

Convenio con el Reino Unido e Irlanda del Norte para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal

Finalmente, con fecha 15 de mayo de 2014, se ha publicado en el BOE el Convenio entre el Reino de España y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio y su Protocolo, hechos en Londres el 14 de marzo de 2013.

Modificado el Reglamento de la Junta Arbitral prevista en el Concierto con el País Vasco

 Modificado el Reglamento de la Junta Arbitral prevista en el Concierto con el País Vasco

El Consejo de Ministros ha aprobado, en los términos acordados en la Comisión Mixta de Concierto Económico, un Real Decreto por el que se modifica el Reglamento de la Junta Arbitral prevista en el Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco, para adaptarlo a las últimas modificaciones registradas tras la aprobación de la Ley del 21 de abril de 2014, que modificó la Ley del Concierto Económico del 23 de mayo de 2002.

La Junta arbitral es el órgano encargado de resolver posibles conflictos de competencias entre la Administración General del Estado y las instituciones competentes del País Vasco o entre éstas últimas y otra Comunidad Autónoma sobre la aplicación de los puntos de conexión de los tributos concertados, la interpretación y aplicación del Concierto a casos concretos o respecto a la domiciliación de contribuyentes, entre otros aspectos.

Proyecto de Orden de modificación de los modelos del Régimen especial del grupo de entidades y el modelo de declaración liquidación no periódica en el IVA

Proyecto de Orden de modificación de los modelos del Régimen especial del grupo de entidades y el modelo de declaración liquidación no periódica en el IVA

En el portal de la Agencia Tributaria, se ha publicado el Proyecto de Orden por la que se modifica la Orden EHA/3434/2007, de 23 de noviembre, por la que se aprueban los modelos 322 de autoliquidación mensual, modelo individual, y 353 de autoliquidación mensual, modelo agregado, y el modelo 039 de Comunicación de datos correspondientes al Régimen especial del Grupo de Entidades en el Impuesto sobre el Valor Añadido, y se modifica, asimismo, otra normativa tributaria.

La publicación a lo largo del año 2013 de diversas normas (Ley 14/2013, Real Decreto 828/2013) que han introducido modificaciones tanto en la Ley del IVA como en su Reglamento, han hecho necesario introducir en el modelo 322, «Grupo de entidades. Modelo individual. Autoliquidación mensual», las siguientes modificaciones:

Publicado el modelo de autoliquidación del Impuesto sobre los gases fluorados de efecto invernadero

En el BOE del día 1 de mayo de 2014, se ha publicado la Orden HAP/685/2014, de 29 de abril, que aprueba el modelo 587 "Impuesto sobre los gases fluorados de efecto invernadero. Autoliquidación", y establece la forma y procedimiento para su presentación.

El Consejo de Ministros aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley de blanqueo de capitales

El Consejo de Ministros aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley de blanqueo de capitales

El Consejo de Ministros, a través del Real Decreto 304/2014, de 5 de mayo, ha aprobado el Reglamento de desarrollo de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo.

Este Reglamento atiende las últimas recomendaciones del Grupo de Acción Financiera (GAFI), organismo intergubernamental encargado de fijar los estándares internacionales en la lucha contra el blanqueo, al que pertenece España desde su fundación. Las últimas recomendaciones de este organismo, de febrero de 2012, no han sido incorporadas todavía en una Directiva comunitaria, pero España ha decidido adelantar su aplicación y situar así la regulación nacional en esta materia a la vanguardia internacional. Además, con esta nueva regulación se pretende incrementar la eficacia del modelo de prevención incorporando un enfoque orientado al riesgo exigible tanto para el sector público como privado.

Nuevo Reglamento del IRNR en Bizkaia

En el Boletín Oficial de Bizkaia de hoy día 28 de abril,  se ha publicado el Decreto Foral 48/2014, de 15 de abril, de la Diputación Foral de Bizkaia, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de No Residentes.

La reciente reforma en el ámbito de la imposición directa del Territorio Histórico de Bizkaia se completó con la aprobación de la Norma Foral 12/2013, de 5 de diciembre, del Impuesto sobre la Renta de No Residentes que actualizó y acompasó la regulación de dicho impuesto a las modificaciones habidas en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y en el Impuesto sobre Sociedades.

Páginas