En tramitación

Proyecto de Orden de aprobación del modelo 289 –declaración informativa de cuentas financieras en el ámbito de la asistencia mutua–

Proyecto de Orden de aprobación del modelo 289 –declaración informativa de cuentas financieras en el ámbito de la asistencia mutua–

Se ha publicado en la página de la AEAT, el Proyecto de Orden por la que se aprueba el modelo 289, de declaración informativa de cuentas financieras en el ámbito de la asistencia mutua, que deberán remitir, con periodicidad anual, las instituciones financieras obligadas a la AEAT mediante el envío de mensajes informáticos en el plazo comprendido el 1 de enero y el 31 de mayo de cada año en relación con la información financiera relativa al año inmediato anterior.

Además de la aprobación del citado modelo 289, también se prevé la modificación de otra normativa tributaria. Así se prevé la modificación de las siguientes normas:

Se modifica la Orden EHA/3496/2011, de 15 de diciembre (aprueba la declaración de residencia fiscal a efectos de aplicar la excepción de comunicar el NIF en las operaciones con entidades de crédito, así como la relación de códigos de países y territorios), para permitir la acreditación de la condición de no residente sin establecimiento permanente en España y la residencia fiscal en otro país a los efectos de la excepción de la obligación de comunicar el número de identificación fiscal en las operaciones con entidades de crédito por no residentes.

Proyecto de Orden que aprueba los modelos 200 y 220 del Impuesto sobre Sociedades 2015

Proyecto de Orden que aprueba los modelos 200 y 220 del Impuesto sobre Sociedades 2015

Se ha publicado en la página web de la Agencia Tributaria, el Proyecto de Orden por la que se aprueban los modelos 200 y 220 de declaración del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes correspondiente a establecimientos permanentes y a entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español, para los períodos impositivos iniciados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2015, se dictan instrucciones relativas al procedimiento de declaración e ingreso y se establecen las condiciones generales y el procedimiento para su presentación electrónica.

Proyecto de Orden que aumenta el límite exento de garantía en aplazamientos concedidos por CCAA

Proyecto de Orden que aumenta el límite exento de garantía en aplazamientos concedidos por CCAAA

Se ha publicado en la página de la AEAT, un Proyecto de Orden que elevaría de 18.000 a 30.000 euros el límite exento de la obligación de aportar garantía en las solicitudes de aplazamiento o fraccionamiento de deudas derivadas de tributos cedidos cuya gestión recaudatoria corresponda a las Comunidades Autónomas y que derogaría su regulación actual contenida en la  Orden EHA/1621/2009, de 17 de junio.

Proyecto de Orden de creación y modificación de diversos modelos de IVA: modelos 364, 365, 360 y 361

Proyecto de Orden de creación y modificación de diversos modelos de IVA: modelos 364, 365, 360 y 361

Se ha publicado en la página web de la AEAT el Proyecto de Orden por la que se aprueba el modelo 364 “Impuesto sobre el Valor Añadido. Solicitud de reembolso relativas a la Organización del Tratado del Atlántico Norte, a los Cuarteles Generales Internacionales de dicha Organización y a los Estados parte en dicho Tratado” y el modelo 365 “Impuesto sobre el Valor Añadido. Solicitud de reconocimiento previo de la exención relativas a la Organización del Tratado del Atlántico Norte, a los Cuarteles Generales Internacionales de dicha Organización y a los Estados parte en dicho Tratado”, y se modifica la Orden EHA/789/2010, de 16 de marzo, por la que se aprueban el formulario 360 de solicitud de devolución del Impuesto sobre el Valor Añadido soportado por empresarios o profesionales establecidos en el territorio de aplicación del impuesto, el contenido de la solicitud de devolución a empresarios o profesionales no establecidos en el territorio de aplicación del impuesto, pero establecidos en la Comunidad, Islas Canarias, Ceuta o Melilla, y el modelo 361 de solicitud de devolución del Impuesto sobre el Valor Añadido a determinados empresarios o profesionales no establecidos en el territorio de aplicación del impuesto, ni en la Comunidad, Islas Canarias, Ceuta o Melilla, y se establecen, asimismo, las condiciones generales y el procedimiento para su presentación telemática, así como otra normativa tributaria.

Proyecto de Orden modelos de declaración IRPF y Patrimonio 2015

Proyecto de Orden modelos de declaración IRPF y Patrimonio 2015

En la página de la AEAT se ha puesto a disposición de los ciudadanos , el Proyecto de Orden por la que se aprueban los modelos de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre el Patrimonio, ejercicio 2015, se determinan el lugar, forma y plazos de presentación de los mismos, se establecen los procedimientos de obtención o puesta a disposición, modificación y confirmación del borrador de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, y se determinan las condiciones generales y el procedimiento para la presentación de ambos por medios telemáticos o telefónicos.

En cuanto a las novedades reflejadas en el modelo del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, podemos destacar las siguientes:

  • Se adecua el modelo a las modificaciones introducidas en el impuesto por la Ley 26/2014: nueva tarifa aplicable a la base liquidable general y a la base liquidable del ahorro;  creación del  Plan de Ahorro a Largo Plazo, incorporación en la base imponible del ahorro de las ganancias y pérdidas patrimoniales que se pongan de manifiesto con ocasión de transmisiones de elementos patrimoniales, cualquiera que sea el plazo de permanencia en el patrimonio del contribuyente; supresión de la deducción por alquiler….

Método de estimación objetiva del IRPF y régimen especial simplificado del IVA para el año 2016

Método de estimación objetiva del IRPF y régimen especial simplificado del IVA para el año 2016

El 15 de octubre de 2015 se ha publicado en el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas el Proyecto de Orden por la que se desarrollan para el año 2016 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido.

Como es sabido, el art. 32 del RD 439/2007 (Rgto IRPF), y el art. 37 del RD 1624/1992 (Rgto IVA), establecen que el método de estimación objetiva del IRPF y el régimen especial simplificado del IVA, se aplicarán a las actividades que determine el Ministro de Economía y Hacienda, en la actualidad, Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas. Así, la presente Orden tiene por objeto dar cumplimiento para el ejercicio 2016 a los mandatos contenidos en los mencionados preceptos reglamentarios.

Proyecto de Orden de aprobación de los modelos 149 y 151 (régimen especial aplicable a los trabajadores desplazados a territorio español) y de modificación del modelo 290 (FACTA)

Se ha publicado en la página Web de la AEAT,  el Proyecto de Orden por la que se aprueba el modelo 151 de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para contribuyentes del régimen especial aplicable a los trabajadores desplazados a territorio español, así como el modelo 149 de comunicación para el ejercicio de la opción por tributar por dicho régimen, y se modifica la Orden HAP/1136/2014, de 30 de junio, por la que se regulan determinadas cuestiones relacionadas con las obligaciones de información y diligencia debida establecidas en el acuerdo entre el Reino de España y los Estados Unidos de América para la mejora del cumplimiento fiscal internacional y la aplicación de la ley estadounidense de cumplimiento tributario de cuentas extranjeras y se aprueba la declaración informativa anual de cuentas financieras de determinadas personas estadounidenses, modelo 290.

Proyecto de Orden de aprobación del modelo 113 

Proyecto de Orden de aprobación del modelo 113 

Se ha publicado en la página web de la AEAT, el Proyecto de Orden por la que se aprueba el modelo 113 de “Comunicación de datos relativos a las ganancias patrimoniales por cambio de residencia cuando se produzca a otro Estado Miembro de la Unión Europea, o del Espacio Económico Europeo con el que exista un efectivo intercambio de información tributaria”, que deberá ser presentada por los contribuyentes del IRPF cuando pierdan su condición por tal motivo, en el plazo comprendido entre la fecha del desplazamiento y la fecha de finalización del plazo de declaración del Impuesto correspondiente al primer ejercicio en que el contribuyentes no tuviera tal condición como consecuencia del cambio de residencia, debiéndose comunicar las variaciones de domicilio en el plazo de 2 meses desde que se produzcan.

Proyecto de Orden de aprobación del modelo 282 “Declaración informativa anual de ayudas derivadas de la aplicación del Derecho de la Unión Europea”

Proyecto de Orden de aprobación del modelo 282 “Declaración informativa anual de ayudas derivadas de la aplicación del Derecho de la Unión Europea”

Se ha publicado en la página web de la AEAT, el Proyecto de Orden por la que se aprueba el modelo 282 de declaración informativa anual de ayudas recibidas en el marco del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias y otras ayudas de estado, derivadas de la aplicación del Derecho de la Unión Europea, que estarán obligados a presentar los contribuyentes del IRPF, IS o IRNR que hayan sido beneficiarios de ayudas obtenidas en virtud de todos los incentivos aplicables en el marco del REF de Canarias así como de aquellos otros, cualquiera que sea su naturaleza, que tengan la consideración de ayudas de Estado establecidos en la Ley 19/1994, de 6 de julio, de modificación del Régimen Económico y Fiscal de Canarias, y que deberán presentarla en el plazo establecido para la presentación de la correspondiente autoliquidación del IRPF, IS o IRNR, en relación con la información correspondiente al año inmediato anterior, a excepción de los contribuyentes del IRNR sin establecimiento permanente que obtengan ese tipo de rentas que deberán presentar un única declaración informativa en relación con la información correspondiente al año natural inmediato anterior, en el mismo plazo establecido anteriormente para los contribuyentes del IRPF.

Proyecto de Orden de modificación de la OM HAP/2194/2013 que regula la presentación de determinadas autoliquidaciones y declaraciones informativas

Proyecto de Orden de modificación de la OM HAP/2194/2013 que regula la presentación de determinadas autoliquidaciones y declaraciones informativas

Se ha publicado en la página web de la AEAT, el Proyecto de Orden de modificación de la  Orden HAP/2194/2013, de 22 de noviembre, que regula los procedimientos y las condiciones generales para la presentación de determinadas autoliquidaciones y declaraciones informativas de naturaleza tributaria

La modificación tiene como objeto ampliar el  ámbito objetivo de aplicación de la referida Orden HAP/2194/2013:

Páginas