En tramitación

Nuevas modificaciones: es el turno del IVA, el ITP y AJD, los II. EE., el IRPF, el IS y el ISD

Publicados los Proyectos de Real Decreto por los que se modifican el Rgto. de IVA, el Rgto. del ITP y AJD, el Rgto. de II.EE. (…), el Rgto. de IRPF, el Rgto. del IS y el Rgto. del ISD.

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha publicado, al objeto de someterlos al trámite de información pública, los Proyectos de Real Decreto por los que se modifican el Rgto. del IVA, el Rgto. del ITP y AJD, el Rgto. de II.EE. (…), el Rgto. de IRPF, el Rgto. del IS y el Rgto. del ISD.

Modificaciones en la normativa tributaria: gestión, inspección, recaudación, régimen sancionador y revisión en vía administrativa

Publicados los Proyectos de Real Decreto de modificación del Rgto. de gestión e inspección tributaria, del Rgto. general de recaudación, del Rgto. Régimen Sancionador Tributario y del Rgto. de revisión en vía administrativa.

El 30 de junio de 2017, el Ministerio de Hacienda y Función Pública ha publicado, al objeto de someterlos al trámite de información pública, los Proyectos de Real Decreto de modificación del Rgto. de gestión e inspección tributaria, del Rgto. general de recaudación, del Rgto. Régimen Sancionador Tributario y del Rgto. de revisión en vía administrativa.

Proyecto de modificación del RIS en relación con la cobertura del riesgo de crédito en entidades financieras

Está prevista la modificación del Capítulo III -cobertura del riesgo de crédito en entidades financieras- del Título I del Reglamento del Impuesto sobre Sociedades, que establece las normas relativas a las circunstancias determinantes de la deducibilidad de las dotaciones por deterioro de los créditos y otros activos derivados de las posibles insolvencias de los deudores de las entidades financieras y las concernientes al importe de las pérdidas para la cobertura del citado riesgo, para adaptarlo a los cambios (tanto en el ámbito conceptual como en el metodológico para la cuantificación de las coberturas por riesgos de crédito) que la Circular del Banco de España número 4/2016, de 27 de abril, ha introducido en la Circular 4/2004, de 22 de diciembre, del Banco de España, a entidades de crédito, sobre normas de información financiera pública y reservada y modelos de estados financieros.

Se prevén cambios en la obligación de incluir la información relativa a las operaciones vinculadas y con paraísos fiscales

Se prevén cambios en la obligación de incluir la información relativa a las operaciones vinculadas y con paraísos fiscales

Se efectuará a través de la declaración informativa (modelo 232) de operaciones vinculadas y de operaciones y situaciones relacionadas con países o territorios considerados como paraísos fiscales

Para los periodos impositivos iniciados a partir del 1 de enero de 2016, se prevé  trasladar el cuadro de información con personas o entidades vinculadas, el cuadro relativo a las operaciones con personas o entidades vinculadas en caso de aplicación de la reducción de rentas procedentes de determinados activos intangibles y  la información relativa a operaciones y situaciones relacionadas con países o territorios considerados como paraísos fiscales desde el modelo de declaración del impuesto sobre sociedades a una nueva declaración informativa (modelo 232) de operaciones y situaciones de operaciones vinculadas y de operaciones y situaciones relacionadas con países o territorios considerados como paraísos fiscales.

Medidas fiscales contenidas en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017

En el Boletín Oficial de las Cortes Generales del día 6 de abril de 2017, se ha publicado el texto del Proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017, y en el ámbito tributario incorpora diversas medidas recogidas en su título VI (artículos 59 a 74, ambos inclusive).

A continuación describimos las principales medidas fiscales que se recogen en el citado texto del Proyecto de Ley:

En el Impuesto sobre el Valor Añadido se dispone la exención del impuesto a las entregas de monedas de colección cuando son efectuadas por su emisor por un importe no superior a su valor facial y con respecto a los tipos impositivos, el tipo aplicable a los teatros, circos, festejos taurinos, conciertos y a los demás  espectáculos culturales en vivo pasan a tributar al 10%, al igual que las monturas de gafas graduadas.

Propuesta de modificación de los aplazamientos y fraccionamientos de deudas a través de dos enmiendas

Se propone la modificación de los aplazamientos y fraccionamientos de deudas tributarias regulados en el artículo 65 de la LGT, en las enmiendas número 6 y 90 de entre las presentadas a la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo.

En el Boletín Oficial de las Cortes Generales del 27 de marzo de 2017 se han publicado las enmiendas presentadas en relación con la Proposición de Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, así como del índice de enmiendas al articulado, y como hemos señalado en las enmiendas números 6 y 90, promovidas, respectivamente, por el Grupo Parlamentario Ciudadanos y por Francesc Homs Molist (Grupo Parlamentario Mixto), se propone la modificación del apartado 2 del artículo 65 de la LGT (deudas que no pueden ser objeto de aplazamiento o fraccionamiento), que como es conocido fue objeto de nueva redacción por el Real Decreto-Ley 3/2006, de 2 de diciembre, por el que se adoptan medidas en el ámbito tributario dirigidas a la consolidación de las finanzas públicas y otras medidas urgentes en materia social.

La rebaja del tipo impositivo de los libros electrónicos: una reforma inminente de la Directiva del IVA

Ayer, 7 de marzo de 2017, se anunció mediante comunicado del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, la publicación de una nueva sentencia en materia de tipo impositivo de IVA aplicable a los libros electrónicos. Y ya va la tercera, puesto que, meses antes, las sentencias de 5 de marzo de 2015, en los asuntos C-479/13 y C-502/13, ya habían resuelto en el mismo sentido que esta última.

El procedimiento judicial fue diferente -por la vía del incumplimiento de Estado las dos primeras, por la de petición de decisión prejudicial esta última-, pero la conclusión la misma: el tipo impositivo del IVA aplicable al suministro de libros digitales por vía electrónica es el tipo general, dado que no pueden considerarse otra cosa que servicios prestados mediante vía electrónica, y estos, como categoría general, no están beneficiados por la aplicación de ningún tipo impositivo reducido.

Proyecto de Orden de aprobación modelo 221 “Prestación patrimonial por conversión de activos por impuesto diferido en crédito exigible frente a la Administración tributaria”

Proyecto de Orden de aprobación modelo 221 “Prestación patrimonial por conversión de activos por impuesto diferido en crédito exigible frente a la Administración tributaria”

Como es conocido, la Ley 48/2015, de 29 de octubre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2016 introdujo la disposición adicional decimotercera en la Ley del impuesto sobre sociedades, en la que se estableció un nuevo pago denominado “Prestación patrimonial por conversión de activos por impuesto diferido en crédito exigible frente a la Administración tributaria”, estando obligados a ello los contribuyentes del impuesto sobre sociedades que tengan registrados activos por impuesto diferido y pretendan tener el derecho establecido en el artículo 130 de la misma respecto de dichos activos, siendo opcional la aplicación de este régimen.

Publicado el Proyecto de Orden por la que se regulan las especificaciones normativas y técnicas para la llevanza de libros registro del IVA a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria 

Publicado el Proyecto de Orden por la que se regulan las especificaciones normativas y técnicas para la llevanza de libros registro del IVA a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria

Con fecha 6 de febrero de 2017 ha sido publicado en la página del Ministerio de Hacienda y Función Pública, Proyecto de Orden por la que se regulan las especificaciones normativas y técnicas que desarrollan la llevanza de los Libros registro del Impuesto sobre el Valor Añadido a través de la  Sede electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, establecida en el artículo 62.6 del Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido y se modifican la Orden EHA/1274/2007, de 26 de abril, por la que se aprueban los modelos 036 de Declaración censal de alta, modificación y baja en el censo de empresarios, profesionales y retenedores y 037 Declaración censal simplificada de alta, modificación y baja en el censo de empresarios, profesionales y retenedores, la Orden EHA/3111/2009, de 5 de noviembre, por la que se aprueba el modelo 390 de Declaración-resumen anual del Impuesto sobre el Valor Añadido, y los modelos tributarios del Impuesto sobre el Valor Añadido 303 de autoliquidación del Impuesto, aprobado por la Orden EHA/3786/2008, de 29 de diciembre, y 322 de autoliquidación mensual individual del régimen especial del grupo de entidades, aprobado por la Orden EHA/3434/2007, de 23 de noviembre.

Proyecto de Orden modelos de declaración IRPF y Patrimonio 2016

Proyecto de Orden modelos de declaración IRPF y Patrimonio 2016

En la página de la AEAT se ha puesto a disposición de los ciudadanos , el Proyecto de Orden por la que se aprueban los modelos de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre el Patrimonio, ejercicio 2016, se determinan el lugar, forma y plazos de presentación de los mismos, se establecen los procedimientos de obtención, modificación, confirmación y presentación del borrador de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, se determinan las condiciones generales y el procedimiento para la presentación de ambos por medios telemáticos o telefónicos y se modifica otra normativa tributaria.

Páginas