Noticias

7 formas de mantener actualizados tus conocimientos tributarios

Conocimientos tributarios

Las modificaciones en la normativa tributaria son constantes, al igual que las sanciones que recaen en los obligados tributarios por el incumplimiento de la legislación fiscal, o por los errores que detecta la Agencia Tributaria en sus autoliquidaciones.

En los datos aportados por la Agencia Tributaria en su última memoria publicada, relativa al año 2019, se recogen algunos datos que conviene tener en consideración:

Solicitudes de aplazamiento especial de las deudas tributarias por daños ocasionados por las erupciones volcánicas de la isla de La Palma

aplazamiento palma. Imagen del volcán en erupción Cumbre Vieja en la isla de La Palma

Instrucciones para presentar, por la Sede electrónica de la Agencia Tributaria, solicitudes de aplazamiento del artículo 27 del Real Decreto-ley 20/2021, de 5 de octubre, por el que se adoptan medidas urgentes de apoyo para la reparación de los daños ocasionados por las erupciones volcánicas y para la reconstrucción económica y social de la isla de La Palma.

El Real Decreto-ley 20/2021, de 5 de octubre, por el que se adoptan medidas urgentes de apoyo para la reparación de los daños ocasionados por las erupciones volcánicas y para la reconstrucción económica y social de la isla de La Palma, contempla un aplazamiento especial de las deudas tributarias al que pueden acogerse todos aquellos contribuyentes que tengan su domicilio fiscal en la isla de La Palma (Santa Cruz de Tenerife) al ser calificado dicho territorio, por Acuerdo del Consejo de Ministros de 28 de septeimbre, como «Zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil» a causa de los daños provocados por la erupción volcánica en la zona de Montaña Rajada.

Se retira a Anguila, Dominica y Seychelles de la lista de la UE de países y territorios no cooperadores

Lista ue anguila dominica seychelles. Dibujo de un Banco sobre una isla con unas palmeras

En unas Conclusiones adoptadas hoy, el Consejo ha decidido retirar a Anguila, Dominica y Seychelles de la lista de la UE de países y territorios no cooperadores a efectos fiscales. Las tres habían sido incluidas en la lista porque no cumplían el criterio de transparencia fiscal de la UE consistente en haber obtenido al menos la calificación de «conforme en gran medida» otorgada por el Foro Global de la OCDE con respecto al intercambio de información previa solicitud. La retirada de la lista estuvo precedida por la decisión del Foro de conceder a estos territorios una revisión adicional al respecto.

Aviso de la AEAT sobre la entrada en vigor de los arts. 29.2.j) y 201.bis de la LGT

29.2.j) 201.bis LGT. Imagen del logotipo de la Agencia Tributaria

El próximo 11 de octubre de 2021 entrarán en vigor los artículos 29.2.j) y 201.bis de la Ley General Tributaria, introducidos por la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal (Disposición final séptima de la Ley 11/2021).

El artículo 29.2.j) establece "la obligación, por parte de los productores, comercializadores y usuarios, de que los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos contables, de facturación o de gestión de quienes desarrollen actividades económicas, garanticen la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros, sin interpolaciones, omisiones o alteraciones de las que no quede la debida anotación en los sistemas mismos."

Convenio entre la AEAT y el colegio de Registradores para el acceso al Registro de Titularidades Reales

La Agencia Tributaria y el Colegio de Registradores han firmado un nuevo convenio, publicado en el BOE el 30 de septiembre de 2021, que permitirá a la Agencia acceder al Registro de Titularidades Reales, ampliando así la información de la que dispone en esta materia para combatir aquellas modalidades de fraude fiscal en las cuales se utilizan entramados societarios opacos con fines fraudulentos.

Aviso sobre los plazos de presentación del Modelo 179. Declaración trimestral de la cesión de uso de viviendas con fines turísticos

Modelo 179 plazo. Imagen de las casas de colores de Villajoyosa

La Orden HAC/612/2021, de 16 de junio, ha aprobado el modelo 179, “Declaración informativa trimestral de la cesión de uso de viviendas con fines turísticos”. Esta declaración informativa tiene su origen en la aprobación del artículo 54.ter Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos.

Con la aprobación de esta declaración se reestablece la obligación que previamente había sido anulada por el Tribunal Supremo (sentencia número 1106/2020).

Migración de Dirección Electrónica Habilitada (DEH) a Dirección Electrónica Habilitada única (DEHú)

Dirección Electrónica Habilitada única (DEHú). Imagen del logo de al AEAT

A partir del 06-09-2021, TODAS las notificaciones y comunicaciones de la Agencia Tributaria estarán disponibles en la Dirección Electrónica Habilitada única (en adelante DEHú).

Actualmente las notificaciones de la AEAT están disponibles para comparecer en la Sede electrónica de la Agencia Tributaria, en la Dirección Electrónica Habilitada (en adelante DEH) y en Carpeta Ciudadana.

El Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo en el artículo 42 sobre la práctica de las notificaciones a través de medios electrónicos establece en el punto 5: Toda notificación cuyo emisor pertenezca al ámbito estatal a que se refiere el artículo 1.2 de este Reglamento se pondrá a disposición del interesado a través de la Dirección Electrónica Habilitada única, incluyendo el supuesto previsto en el artículo 42.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. Asimismo, los emisores de ámbito estatal podrán notificar en su sede electrónica o sede electrónica asociada de forma complementaria a la puesta a disposición en la Dirección Electrónica Habilitada única.

Calendario del contribuyente: Septiembre 2021

Calendario del contribuyente. Calendario de sobremesa del año 2021

Como ya adelantamos, para recordar el cumplimiento de las principales obligaciones tributarias estatales, periódicas y no periódicas, a lo largo de 2021, la Agencia tributaria ha puesto, como en años anteriores, a disposición del contribuyente, el calendario del contribuyente 2021.

Les recordamos ahora las principales obligaciones tributarias del mes de septiembre.

Páginas