Noticias

AEAT: Modificación de la declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias. Modelo 349

Modificación del modelo 349. Logo de la Agencia Estatal de Administración Tributaria

El 5 de febrero de 2020 se publicó en el BOE el Real Decreto-ley 3/2020, de 4 de febrero, de medidas urgentes por el que se incorporan al ordenamiento jurídico español diversas directivas de la Unión Europea en el ámbito de la contratación pública en determinados sectores; de seguros privados; de planes y fondos de pensiones; del ámbito tributario y de litigios fiscales. Entre las medidas aprobadas, el Real Decreto-ley 3/2020, modifica la tributación en el IVA de la expedición o transporte de bienes a otro Estado miembro en el marco de un acuerdo de venta de bienes en consigna.

En desarrollo del citado Real Decreto-ley, se ha publicado en el BOE de 29 de febrero de 2020 la Orden HAC/174/2020, de 4 de febrero, que modifica el modelo 349 de declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias.

Consulta previa sobre nuevos impuestos medioambientales

Impuesto plásticos aereo. Imagen de botella de plástico en el agua

En la página web del Ministerio de Hacienda se han publicado unas consultas previas sobre la creación de dos nuevos impuestos medioambientales, el primero destinado a gravar el uso del tráfico aéreo, y el segundo relativo a los plásticos de un solo uso en productos alimenticios.

En ambos casos, se persigue frenar el potencial riesgo a la salud que causa el incremento en su uso indiscriminado y ajustar la fiscalidad medioambiental española a la media del resto de Estados miembros de la Unión Europea.

Nuevo canal de ayuda para dudas: Clic para llamar a Información Tributaria Básica en el portal de la Agencia Tributaria

Canal de ayudas para dudas en la Agencia Tributaria. Logo de la Agencia Estatal de Administración Tributaria

Esta iniciativa permite al usuario llamar al servicio de Información Tributaria Básica, con un solo clic en el icono del portal “¿Dudas? Clic aquí Información Tributaria Básica”, desde su navegador (compatible con Google Chrome, Mozilla Firefox, Opera, Microsoft Edge… Los navegadores no compatibles con esta tecnología no muestran el icono -Internet Explorer, …-).

Calendario del contribuyente: Marzo 2020

Calendario de sobremesa del año 2020

Como ya adelantamos, para recordar el cumplimiento de las principales obligaciones tributarias estatales, periódicas y no periódicas, a lo largo de 2020, la Agencia tributaria ha puesto, como en años anteriores, a disposición del contribuyente, el calendario del contribuyente 2020.

Les recordamos ahora las principales obligaciones tributarias del mes de marzo.

¿Por qué la Agencia Tributaria va a acceder a las actas de titularidad real y cómo puede afectar esto al impuesto sobre sociedades?

Titularidad Real. Manos de un hombre firmando unos papeles con una pluma

En una nota de prensa del 5 de febrero de 2020, la Agencia Tributaria informa de que ha suscrito un convenio con el Consejo General del Notariado en virtud del cual la Agencia podrá acceder a la información contenida en la Base de Datos de Titularidad Real del Notariado.

Según Hacienda, esta información les será de gran utilidad para la lucha contra el fraude fiscal en relación con la creación de entramados societarios opacos con fines fraudulentos.

Además, la Agencia Tributaria recibirá del Índice Único Informatizado, un suministro periódico de información de determinadas operaciones o grupos de operaciones contenidas en este índice, datos que serán analizados a través de tecnología big data con el objeto de detectar y analizar entramados societarios complejos.

Normas de intercambio de datos de pago a efectos del IVA adoptadas por el Consejo de la UE

Comercio electrónico e IVA: intercambio de datos de pago. Imagen UE

El Consejo ha adoptado hoy un conjunto de normas para facilitar la detección del fraude fiscal en las transacciones transfronterizas de comercio electrónico.

Las nuevas medidas permitirán a los Estados miembros recoger de forma armonizada los registros facilitados electrónicamente por los proveedores de servicios de pago, como los bancos. Además, se creará un nuevo sistema electrónico central para el almacenamiento de la información sobre los pagos y para el tratamiento ulterior de esta información por parte de funcionarios nacionales de lucha contra el fraude.

El Consejo de la UE adopta normas simplificadas en materia de IVA para las pequeñas empresas

Iva pequeñas empresas. Imagen de banderas que componen la Unión Europea

El Consejo ha adoptado hoy unas normas del IVA simplificadas aplicables a las pequeñas empresas.

La finalidad de las nuevas medidas es reducir la carga administrativa y los costes de conformidad para las pequeñas empresas y crear un marco fiscal que ayude a estas a crecer y comerciar a través de las fronteras de un modo más eficiente.

7 puntos clave del control tributario del IVA y el impuesto sobre sociedades que te interesa conocer

Control tributario, IVA, IS. Imagen de equipo de personas que trabaja

La Agencia Tributaria se ha convertido en una especie de Gran Hermano, que pretende hacer aflorar la economía sumergida gracias a la utilización del big data aplicado a la información tributaria recogida en los diferentes modelos tributarios y, sobre todo, gracias al sistema de Suministro Inmediato de Información (SII).

Pero el que avisa no es traidor, dice el refrán español, y la Agencia Tributaria acaba de hacer pública la resolución de 21 de enero de 2020, de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se aprueban las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2020.

En estas directrices se encuentran las líneas de actuación para la prevención y control del fraude tributario que la Agencia Tributaria considera más relevantes, las cuales giran en torno a cinco grandes pilares:

El plazo para presentar el modelo 347 acaba en marzo y otras 5 cosas que te interesa conocer de este modelo

Modelo 347. Imagen de un calendario señalando el 2 de marzo

Este año tenemos una ironía tributaria, ya que en 2019 estuvimos a punto de presentar el modelo 347 del ejercicio 2018 en enero, según se recogió incluso en la Orden HFP/1106/2017, de 16 de noviembre, y resulta que este año tenemos de plazo para presentar el modelo 347 del ejercicio 2019 hasta marzo.

Pero no nos relajemos, ya que el plazo finaliza el 2 de marzo, puesto que este año el día 28 de febrero, fecha límite para la presentación de este modelo en un año normal, resulta que es año bisiesto, y el último día de febrero es el día 29, que cae en sábado, con lo que el plazo de presentación se prolonga hasta el 2 de marzo, según se detalla en el calendario fiscal de la Agencia Tributaria.

Conviene recordar que hay que agradecer a la presión de diferentes asociaciones que la Agencia Tributaria volviera a dejar el plazo de presentación de este modelo en el mes de febrero, rectificando su postura mediante la Orden HAC/1148/2018, de 18 de octubre, que lo dejó de manera indefinida en este mes.

Páginas