Noticias

Impuesto sobre Depósitos en Entidades de Crédito: el Tribunal Constitucional da la razón al Estado

Impuesto sobre Depósitos en Entidades de Crédito: el Tribunal Constitucional da la razón al Estado

El Tribunal Constitucional ha declarado la constitucionalidad de la Ley 16/2012, por la que el Estado creó el Impuesto sobre Depósitos en Entidades de Crédito (IDEC).

Este Impuesto entró en vigor el 1 de enero de 2013, inicialmente con tipo de gravamen cero, ya que el Estado lo estableció con la finalidad de armonizar la tributación sobre los depósitos bancarios en todo el territorio nacional.

El recurso, interpuesto por el Parlamento de Cataluña se fundamentaba en el argumento de que un Impuesto sobre depósitos con tipo cero no constituye un verdadero gravamen y, por consiguiente, no puede impedir que las Comunidades Autónomas establezcan sus propios impuestos sobre depósitos por no producirse una verdadera colisión entre ambos.

Aprobados los proyectos de ley de modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial y de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil

Aprobados los proyectos de ley de modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial y de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil

El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial por el que se introducirán en el sistema judicial un paquete de medidas organizativas encaminadas a agilizar la instrucción de los procedimientos, a través de una mayor especialización en los Tribunales y un mejor reparto de asuntos y de la Ley de Enjuiciamiento Civil, que introduce un conjunto de medidas dirigidas a la mejora de la eficiencia en la actividad de la Administración de Justicia, así como en la relación de ésta con los operadores jurídicos y los ciudadanos, a través de la implantación del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en diferentes trámites y procesos judiciales.

Aprobados el mecanismo de segunda oportunidad y reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social

Aprobados el mecanismo de segunda oportunidad y reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto Ley de mecanismo de segunda oportunidad y reducción de la carga financiera, y de otras medidas de orden social. La norma persigue facilitar el desendeudamiento de la economía española, al tiempo que se amplía la protección a aquellos colectivos más vulnerables por la crisis.

Convenio con Omán para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal

Convenio con Omán para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal

El Consejo de Ministros ha aprobado la firma "ad referéndum" del Convenio entre el Reino de España y el Sultanato de Omán para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta y de su Protocolo, se dispone su remisión a las Cortes Generales y su ratificación.

El Convenio tiene por objeto dispensar un tratamiento tributario adecuado a las circunstancias de los contribuyentes que desarrollen actividades económicas en el ámbito internacional, proporcionando un marco de seguridad jurídica y fiscal que favorezca los intercambios económicos entre los dos países y facilite la cooperación entre las respectivas autoridades fiscales en el desempeño de sus funciones.

Las entidades con ingresos menores a 50.000 euros no estarán obligadas a declarar por Sociedades

Las entidades con ingresos menores a 50.000 euros no estarán obligadas a declarar por Sociedades

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha informado de la próxima aprobación de una disposición normativa para excluir de la obligación de presentar declaración en el Impuesto sobre Sociedades a colectivos de menor entidad.

Ello beneficiará a múltiples colectivos, entre ellos, asociaciones de vecinos y otros entes de carácter municipal, que cuentan con recursos personales y materiales limitados para atender las exigencias formales tributarias.

Calendario del contribuyente: Marzo 2015

Calendario del contribuyente: Febrero 2015

Como ya adelantamos, para recordar el cumplimiento de las principales obligaciones tributarias estatales, periódicas y no periódicas, a lo largo de 2015, la Agencia Tributaria puso, como en años anteriores, a disposición del contribuyente, el calendario del contribuyente 2015.

Les recordamos ahora las principales obligaciones tributarias del mes de marzo.

Las actuaciones de la Agencia Tributaria “no se ven limitadas” por la presentación de la Declaración Tributaria Especial

Las actuaciones de la Agencia Tributaria “no se ven limitadas” por la presentación de la Declaración Tributaria Especial

El pasado martes, 17 de febrero de 2005, el director general de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez anunció que la Agencia Tributaria enviará de manera inmediata al Servicio Ejecutivo de Prevención y Blanqueo de Capitales (Sepblac) un listado de 705 contribuyentes presentadores de la Declaración Tributaria Especial (DTE) que, de acuerdo con los análisis realizados, presentan indicios de haber podido cometer blanqueo de capitales.

Calendario del contribuyente: Febrero 2015

Calendario del contribuyente: Febrero 2015

Como ya adelantamos, para recordar el cumplimiento de las principales obligaciones tributarias estatales, periódicas y no periódicas, a lo largo de 2015, la Agencia Tributaria ha puesto, como en años anteriores, a disposición del contribuyente, el calendario del contribuyente 2015.

Les recordamos ahora las principales obligaciones tributarias del mes de febrero.

Servicios telefónicos de cita previa ajenos a la Agencia Tributaria

Servicios telefónicos de cita previa ajenos a la Agencia Tributaria

Se han detectado servicios de pago a través de números que ofrecen acceso al teléfono que la Agencia Tributaria pone a disposición de todos los contribuyentes para concertar cita previa  para  ser atendidos en sus oficinas. La Agencia Tributaria recuerda, ante estos intentos de confundir a los usuarios, que el teléfono del servicio de cita previa es el 901 200 351, y que el usuario solo asumirá el coste compartido de la llamada a un número 901. También podrá concertar cita previa, de forma gratuita, a través de Internet.

Páginas