Noticias

Sexta edición del VAT FORUM 2024: Los tiempos del IVA en la Era Digital (2024-2028)

Sexta edición del VAT FORUM 2024: Los tiempos del IVA en la Era Digital (2024-2028). Imagen del cartel de Madrid Vat Forum

Un año más una parte del equipo de CEF acudió invitado a la sexta edición del VAT FORUM Madrid 2024, con el título 2024-2028: Los tiempos del IVA en la Era Digital ( The times of VAT in the Digital Age).

Esta jornada tuvo lugar el 8 de febrero de 2024 y como cada año es organizada por Spanish VAT Services Asesores, que dirige Fernando Matesanz y la Fundación Madrid VAT Forum, reuniendo a un elenco excepcional de profesionales y amigos que como cada año comparten con los asistentes sus análisis y conclusiones.

La digitalización de la economía es una realidad que avanza a una velocidad increíble y esta institución sigue analizando los vertiginosos avances y el desafío que conlleva para todos: administraciones tributarias, las empresas y los expertos en IVA, que deberán adaptarse a una serie de acontecimientos que remodelarán la forma en que se gestiona el IVA.

La facturación electrónica, la presentación de informes digitales, las declaraciones OSS y las plataformas de recaudación del IVA. entre otros temas, han sido los ejes de la sexta edición del Madrid VAT Forum 2024.

7 pasos para realizar el cierre fiscal de tu empresa

Realiza el cicteerre fiscal de tu empresa en siete pasos. Imagen de chica joven muy contenta

Una vez concluido el ejercicio fiscal del año 2023, hay que hacer una profunda revisión de nuestra contabilidad, con el fin de optimizar el cierre fiscal del ejercicio, ya que la base del impuesto sobre sociedades es la contabilidad de la empresa.

Realizar un buen cierre contable y fiscal puede optimizar nuestra factura del impuesto sobre sociedades y a su vez evitarnos sanciones por errores que teníamos que haber detectado antes de la presentación del impuesto.

También tenemos que tener en cuenta que antes de realizar el cierre contable y fiscal, hay que considerar otros criterios, más allá de los meramente fiscales, ya que los inversores, proveedores y entidades financieras tendrán en cuenta nuestras cuentas anuales para otorgarnos o denegarnos su confianza.

Calendario del contribuyente: Febrero 2024

Calendario del contribuyente: Febrero 2024. Imagen de un calendario del 2024

Como ya adelantamos, para recordar el cumplimiento de las principales obligaciones tributarias estatales, periódicas y no periódicas, a lo largo de 2024, la Agencia tributaria ha puesto, como en años anteriores, a disposición del contribuyente, el calendario del contribuyente 2024.

Les recordamos ahora las principales obligaciones tributarias del mes de febrero.

Nota de la AEAT sobre la declaración informativa por gastos en guarderías o centros de educación infantil autorizados

Nota sobre la declaración informativa por gastos en guarderías o centros de educación infantil autorizados. Imagen del logo de la AEAT

El objetivo de esta nota es informar y permitir la presentación de la declaración informativa de gastos en guarderías a aquellas "que no cuenten con la autorización de la autoridad educativa pero que sí dispongan de autorización para la apertura y funcionamiento de la actividad de custodia de menores en guarderías, según las disposiciones normativas aplicables a este tipo de centros".

Para ello se informa que "pueden presentar" la declaración informativa en el ejercicio 2023 y que los datos de la autorización serán campos opcionales.

De este modo, en tanto no se modifica el artículo 69.9 del Reglamento de IRPF o la orden ministerial que aprueba el modelo, se obtendría la información normalizada de los potenciales beneficiarios del incremento de deducción por maternidad.

Fuente: AEAT (25/01/2024)

Todo lo que necesitas saber sobre la prorrata especial del IVA

Aplicación y cálculo de la prorrata especial del IVA. Imagen de la palabra IVA en inglés impresionadas en cubos de madera y uno más en color rojo con el signo de porcentaje

La regla de la prorrata se aplica cuando un sujeto pasivo realiza simultáneamente actividades empresariales o profesionales que originen derecho a deducción (art. 94 de la Ley del IVA) y otras que no (art. 20 de la Ley del IVA). En estos casos es necesario aplicar una prorrata, ya que la ley limita la deducibilidad de las cuotas de IVA soportado.

La regla de prorrata puede ser general o especial.

Informe sobre el cómputo de plazos para interponer recurso de reposición y reclamación económico-administrativa del Consejo para la Defensa del Contribuyente

Informe del Consejo para la Defensa del Contribuyente. Imagen del logotipo del Ministerio de Hacienda

Propuesta sobre el cómputo de los plazos para interponer recurso de reposición y reclamación económico-administrativa en casos de retrasos en la entrega del expediente al contribuyente.

Con motivo de la presentación de una queja ante el Consejo para la Defensa del Contribuyente relacionada con el retraso en la entrega a un contribuyente de los intentos de notificación de correos en relación con un procedimiento de comprobación del IRPF, se ha observado que en ocasiones pueden no estar completamente formados los expedientes antes de que transcurra el plazo para interponer recurso de reposición o reclamación económico-administrativa a efectos de su puesta de manifiesto.

Calendario del contribuyente 2024 simplificado para personas físicas

Calendario del contribuyente simplificado para personas físicas. Imagen del logo del Calendario del contribuyente 2024

Solo se muestran los meses en los que tienes que presentar declaraciones de alguno de los modelos incluidos en este calendario (modelos 100, 115, 180, 303, 714 y 718).

  1. Calendario anual
  2. Plazos de presentación de autoliquidaciones con domiciliación bancaria
  3. Fechas de campaña de Renta y Patrimonio
  4. Presentar y consultar declaraciones por modelo

Fuente: AEAT (08/01/2024)

IVA: Nuevas normas para luchar contra el fraude en los pagos transfronterizos en la UE

Nuevas normas de transparencia que ayudarán a los Estados miembros de la UE a luchar contra el fraude del IVA. Imagen de teclado con el logo en una teclal de la Unión Europea

El 1 de enero de 2024 entran en vigor nuevas normas de transparencia que ayudarán a los Estados miembros de la UE a luchar contra el fraude del impuesto sobre el valor añadido (IVA).

Las nuevas normas proporcionarán a la administración tributaria de los Estados miembros de la UE información sobre pagos que les permitirá detectar más fácilmente el fraude del IVA, con especial hincapié en el comercio electrónico, que es especialmente propenso al incumplimiento y al fraude del IVA. Esto, a su vez, crea agujeros en los ingresos fiscales que sufragan servicios públicos vitales.

¿Cómo calcular correctamente la prorrata general del IVA?

Cálculo de la prorrata general del IVA. Imagen de cubos de madera con la palabra IVA en inglés y el signo de porcentaje

Si un sujeto pasivo realiza simultáneamente actividades empresariales o profesionales que originen derecho a deducción (art. 94 de la Ley del IVA) y otras que no (art. 20 de la Ley del IVA), debe aplicar la regla de la prorrata, ya que la ley limita en este caso la deducibilidad de las cuotas de IVA soportadas.

La regla de prorrata no se aplica a las cuotas soportadas en bienes o servicios que no afecten, directa y exclusivamente, a la actividad (salvo determinados casos respecto de los bienes de inversión) y a los excluidos del derecho a deducir (los que no son deducibles en ninguna medida).

La regla de prorrata puede ser general o especial.

Páginas