El Consejo ha alcanzado un acuerdo acerca de unas nuevas medidas para que las normas de la UE sobre el IVA sean compatibles con la era digital. Este paquete legislativo, con nuevas normas sobre facturas electrónicas y notificación de datos en tiempo real y sobre las actividades empresariales realizadas a través de plataformas digitales, combatirá el fraude fiscal, apoyará a las empresas y promoverá la digitalización.
“Después de casi dos años de negociaciones, el Consejo ha alcanzado un acuerdo acerca del conjunto de medidas sobre el IVA. Se trata de una piedra angular para la transición digital y de un paso importante para mejorar la competitividad de la UE. Las nuevas normas actualizarán nuestros sistemas de IVA para reflejar la digitalización de nuestras economías, ayudar a combatir el fraude del IVA y simplificar las obligaciones administrativas de las pequeñas empresas y los prestadores particulares de servicios. La decisión de hoy ha estado precedida de intensos debates dirigidos por la Presidencia húngara; por tanto, agradecemos a todas las delegaciones su enfoque constructivo y su intensa labor.”
Mihály Varga, ministro de Hacienda de Hungría
El acuerdo se refiere a tres actos —una Directiva, un Reglamento y un Reglamento de aplicación— que, considerados conjuntamente, introducen cambios sobre tres aspectos del sistema del IVA. Las nuevas normas:
- harán que las obligaciones de notificación del IVA para las operaciones transfronterizas sean plenamente digitales de aquí a 2030;
- exigirán en la mayoría de los casos que las plataformas en línea paguen el IVA de los servicios de alojamiento de corta duración y de transporte de viajeros cuando los prestadores particulares de servicios no facturen el IVA;
- mejorarán y ampliarán las ventanillas únicas en línea para el IVA, de modo que las empresas no tengan que pasar por costosos registros a efectos del IVA en cada Estado miembro en el que operen.