Novedades Legislativas

Actividades agrícolas y ganaderas: reducción para 2016 de determinados índices en el método de estimación objetiva del IRPF

Como es habitual todos los años por estas fechas, se ha publicado la Orden HFP/377/2017, de 28 de abril (BOE de 4 de mayo y corrección de errores de 31 de mayo), que reduce para el período impositivo 2016 los índices de rendimiento neto en el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por diversas circunstancias excepcionales.

Así, en el artículo único de dicha orden, se procede a aprobar la reducción de los índices de rendimiento neto aplicables en 2016 por las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por circunstancias excepcionales, las cuales se localizan en determinadas zonas geográficas (las reducciones se engloban en un anexo, en el cual las mismas se agrupan por Comunidades Autónomas, Provincias, ámbitos territoriales y actividades).

Se prevén cambios en la obligación de incluir la información relativa a las operaciones vinculadas y con paraísos fiscales

Se prevén cambios en la obligación de incluir la información relativa a las operaciones vinculadas y con paraísos fiscales

Se efectuará a través de la declaración informativa (modelo 232) de operaciones vinculadas y de operaciones y situaciones relacionadas con países o territorios considerados como paraísos fiscales

Para los periodos impositivos iniciados a partir del 1 de enero de 2016, se prevé  trasladar el cuadro de información con personas o entidades vinculadas, el cuadro relativo a las operaciones con personas o entidades vinculadas en caso de aplicación de la reducción de rentas procedentes de determinados activos intangibles y  la información relativa a operaciones y situaciones relacionadas con países o territorios considerados como paraísos fiscales desde el modelo de declaración del impuesto sobre sociedades a una nueva declaración informativa (modelo 232) de operaciones y situaciones de operaciones vinculadas y de operaciones y situaciones relacionadas con países o territorios considerados como paraísos fiscales.

Navarra regula el tratamiento en el IRPF de las cantidades que se restituyan por cláusulas suelo

Navarra regula el tratamiento en el IRPF de las cantidades devueltas de las cláusulas suelo de préstamos derivadas tanto de acuerdos celebrados con las entidades financieras como de la ejecución o cumplimiento de sentencias judiciales o laudos arbitrales.

En el Boletín Oficial de Navarra de 11 de abril de 2017, se ha publicado la LEY FORAL 2/2017, de 6 de abril, para regular la protección de los contribuyentes en materia de cláusulas suelo.

La sentencia del Tribunal Supremo de fecha 9 de mayo de 2013 declaró la nulidad, por su carácter abusivo, de las cláusulas suelo. Sin embargo, la declaración de nulidad no afectaría ni a las situaciones definitivamente decididas por resoluciones judiciales con fuerza de cosa juzgada ni a las cantidades satisfechas antes del 9 de mayo de 2013.

 El 21 de diciembre de 2016 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictado sentencia en los asuntos acumulados C-154/15, C-307/15 y C-308/15 ha fallado que el artículo 6, apartado 1, de la Directiva 93/13/CEE del Consejo, sobre cláusulas abusivas en los contratos celebrados con las personas consumidoras, debe interpretarse en el sentido de que se opone a una jurisprudencia nacional que limita en el tiempo los efectos restitutorios vinculados a la declaración del carácter abusivo de las cláusulas citadas.

En previsión del incremento de demandas de consumidores afectados solicitando la restitución de las cantidades satisfechas en aplicación de las cláusulas suelo, el Gobierno del Estado ha dictado el Real Decreto-ley 1/2017, de 20 de enero, de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo.

Medidas fiscales contenidas en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017

En el Boletín Oficial de las Cortes Generales del día 6 de abril de 2017, se ha publicado el texto del Proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017, y en el ámbito tributario incorpora diversas medidas recogidas en su título VI (artículos 59 a 74, ambos inclusive).

A continuación describimos las principales medidas fiscales que se recogen en el citado texto del Proyecto de Ley:

En el Impuesto sobre el Valor Añadido se dispone la exención del impuesto a las entregas de monedas de colección cuando son efectuadas por su emisor por un importe no superior a su valor facial y con respecto a los tipos impositivos, el tipo aplicable a los teatros, circos, festejos taurinos, conciertos y a los demás  espectáculos culturales en vivo pasan a tributar al 10%, al igual que las monturas de gafas graduadas.

Álava modifica el IIVTNU antes de que sea oficial la inconstitucionalidad del sometimiento a la "plusvalía municipal" de los terrenos transmitidos con pérdidas

Álava modifica el IIVTNU ante la inminente publicación en el BOE de la inconstitucionalidad del sometimiento a la "plusvalía municipal" de los terrenos transmitidos con pérdidas. Establece un sistema objetivo (diferencia entre valor de transmisión y adquisición) para determinar si existe o no incremento de valor.

En el Boletín Oficial de del Territorio Histórico de Álava de 5 de abril de 2017 se ha publicado el DECRETO NORMATIVO DE URGENCIA FISCAL 3/2017, del Consejo de Gobierno Foral de 28 de marzo, relacionado con el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana,  como consecuencia de la sentencia del Tribunal Constitucional de 1 de marzo de 2017,que declara inconstitucionales y nulos los artículos 4.1, 4.2.a) y 7.4 de la Norma Foral 46/1989, de 19 de julio, del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana del Territorio Histórico de Alava, en la medida, únicamente, en la que someten a tributación situaciones de inexistencia de incremento de valor,  que surtirá efectos desde el día 7 de abril de 2017, fecha en la que se ha publicado esta sentencia.

En La Rioja nuevas deducciones en el IRPF y modificaciones en otros impuestos cedidos

Introducción en La Rioja de nuevas deducciones en la cuota íntegra del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, además, de otras modificaciones que afectan al Impuesto de Sucesiones y Donaciones, al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y a tributos sobre el juego.

En el BOR del día 1 de abril, se ha publicado la Ley 3/2017, de 31 de marzo, de medidas fiscales y administrativas de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Su entrada en vigor se ha producido el día 2 de abril de 2017, excepto las medidas relativas al IRPF -escala autonómica  y  deducciones-, que tienen efectos desde el día 1 de enero de 2017.

Medidas urgentes en materia tributaria en Aragón

Aragón elimina el requisito de residencia para donaciones a favor del cónyuge y de los hijos.

Con fecha 3 de abril de 2017, se ha publicado en el Boletín Oficial de Aragón, la Ley 2/2017, de 30 de marzo, de medidas urgentes en materia tributaria. Las medidas tomadas en dicha Ley afectan a dos impuestos:

  • Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones: Se suprime la letra c) del art. 132.2.1) del DLeg. 1/2005, de 26 de septiembre, de la Comunidad Autónoma de Aragón, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones dictadas por la Comunidad Autónoma de Aragón en materia de tributos cedidos, es decir, se suprime el requisito de que "tanto donante como donatario deberán tener su residencia habitual en la Comunidad Autónoma de Aragón" en la reducción en la base imponible del Impuesto a favor del cónyuge y de los hijos del donante.
  • Impuesto Medioambiental sobre las instalaciones de transporte por cable: Se suspende, durante el ejercicio 2017, la vigencia de la regulación relativa a dicho impuesto.

Si bien la Ley entra en vigor el 4 de abril de 2016, las medidas adoptadas en la misma tendrán efectos desde 1 de enero de 2017.

LEGISLACIÓN DEL MES. Marzo 2017

A continuación reseñamos, al objeto de facilitarle la acotación temporal de la normativa recientemente aprobada, las normas de interés tributario publicadas en los distintos boletines oficiales durante el mes de marzo.

ESTADO

TASAS
RESOLUCIÓN de 23 de febrero de 2017, de la Secretaría General Técnica, por la que se modifican los modelos de impreso para el pago de las tasas por admisión a pruebas selectivas para obtención del nombramiento de Traductor-Intérprete Jurado y por la tramitación y expedición del título (BOE de 3 de marzo de 2017).

Páginas