Gipuzkoa introduce modificaciones en muchas de sus figuras impositivas, destacando las relativas al IRPF, IS, IP, régimen fiscal de las cooperativas, régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo, ITP y AJD, IBI, IAE, IIVTNU, tasas y se modifica la Norma General Tributaria de Gipuzkoa para impulsar y consolidar su tejido productivo y el bienestar de sus ciudadanos tras dos años de pandemia.
En el Boletín Oficial de Gipuzkoa de hoy, 14 de marzo de 2022, se ha publicado la Norma Foral 1/2022, de 10 de marzo, por la que se aprueban determinadas modificaciones tributarias para el año 2022, con el fin de impulsar y consolidar el tejido productivo del Territorio Histórico una vez iniciada la etapa de estabilización de la situación socioeconómica un cierto repunte económico en determinados sectores tras dos años de pandemia.
La presente norma introduce modificaciones en muchas de las figuras impositivas del marco tributario guipuzcoano, destacando las relativas al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, Impuesto sobre Sociedades; Impuesto sobre el Patrimonio, ITP y AJD, régimen fiscal de las cooperativas, régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo, IBI, IAE, IIVTNU y tasas y se modifica la Norma General Tributaria impulsar y consolidar el tejido productivo del Territorio Histórico una vez iniciada la etapa de estabilización de la situación socioeconómica un cierto repunte económico en determinados sectores tras dos años de pandemia, así como se prorroga para el periodo impositivo 2022, algunas de las medidas aprobadas para paliar los efectos de la segunda ola del COVID-19.