Novedades Legislativas

Proyecto de RD por el que se modifican los Rgtos. de IVA, obligaciones de facturación, RGAT e II.EE.

El pasado 29 de diciembre fue publicada en el DOUE la Directiva (UE) 2017/2455 del Consejo de 5 de diciembre de 2017 por la que se modifican la Directiva 2006/112/CE y la Directiva 2009/132/CE en lo referente a determinadas obligaciones respecto del IVA para las prestaciones de servicios y las ventas a distancia de bienes. Esta Directiva modifica la Directiva armonizada del IVA en lo referente a las reglas de tributación de los servicios prestados por vía electrónica, de telecomunicaciones y de radiodifusión y televisión, cuando el destinatario no sea un empresario o profesional actuando como tal.

Proyecto de RD por el que se modifica el Reglamento de IRPF

Modificaciones en materia de deducciones en la cuota diferencial por circunstancias familiares, obligación de declarar, pagos a cuenta, rentas vitalicias aseguradas y obligaciones registrales.

La Ley 6/2018, de 3 de julio, de PGE para el año 2018, ha introducido diversas modificaciones en la Ley de IRPF.

Por un lado, se han mejorado las deducciones por maternidad y por familia numerosa o personas con discapacidad a cargo y, por otro, los nuevos importes de la reducción por obtención de rendimientos del trabajo determina la ampliación de los límites determinantes de la obligación de declarar y de retener.

Medidas relativas al ISD en Aragón

Publicada la Ley 10/2018 de medidas relativas al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones

A continuación les detallamos las principales modificaciones contenidas en la nueva Ley 10/2018, de 6 de septiembre, publicada en el Boletín Oficial de Aragón el 20 de septiembre de 2018, que entrará en vigor el próximo 1 de noviembre:

  • En relación con la tributación de la sucesión empresarial, se introduce una reducción propia de la Comunidad Autónoma de Aragón, incompatible con la estatal, por la adquisición mortis causa de empresa individual, negocio profesional o participaciones en entidades, o el valor de derechos de usufructo sobre los mismos, por cónyuges y descendientes o, en su defecto, para ascendientes y colaterales hasta el tercer grado, con ciertos requisitos y condiciones, del 99 por 100 del valor neto de aquellos incluido en la base imponible. El requisito del mantenimiento durante 5 años se vincula a la permanencia de la actividad económica en el seno del grupo familiar y se desconecta de la obligación de mantener el valor económico de lo heredado.

Adaptación de la normativa alavesa a las modificaciones sobre IVA, II.EE., Impuesto sobre los Gases Fluorados y en el interés de demora

Alava incorpora las modificaciones establecidas en la Ley 6/2018 de Presupuestos Generales del Estado para 2018 en materia de IVA, Impuesto sobre los Gases Fluorados, elimina el tipo autonómico del Impuesto sobre Hidrocarburos y fija el interés de demora para 2018 en 3,75.

En el BOTHA de hoy, 19 de septiembre de 2018, DECRETO NORMATIVO DE URGENCIA FISCAL 2/2018, del Consejo de Gobierno Foral de 11 de septiembre que aprueba la adaptación a la normativa tributaria alavesa de diversas modificaciones introducidas en el Impuesto sobre el Valor Añadido, en los Impuestos Especiales, en el Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero y en el interés de demora.

El Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco, establece la concertación del Impuesto sobre el Valor Añadido, de los Impuestos Especiales y del Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero, disponiendo que, salvo determinadas excepciones, los Territorios Históricos deben aplicar las mismas normas sustantivas y formales que las establecidas en cada momento por el Estado, por lo que es necesario incorporar a la normativa fiscal del Territorio Histórico de Álava las modificaciones incluidas en la Ley 6/2018 de Presupuestos Generales del Estado para 2018.

Modificaciones en la regulación de los modelos 202 y 222 de pagos fraccionados del IS e IRNR y 231 de declaración de información país por país

Se aprueban nuevos modelos 202 y 222 de pagos fraccionados de IS e IRNR y el modelo 231 de declaración de información país por país

En el BOE del 14 de septiembre de 2018 (corrección de errores de 17 de octubre), ha publicado la Orden HAC/941/2018, de 5 de septiembre, que modifica las siguientes normas:

  • La Orden HFP/227/2017, de 13 de marzo, por la que se aprueba el modelo 202 para efectuar los pagos fraccionados a cuenta del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes correspondiente a establecimientos permanentes y entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español, y el modelo 222 para efectuar los pagos fraccionados a cuenta del Impuesto sobre Sociedades en régimen de consolidación fiscal y se establecen las condiciones generales y el procedimiento para su presentación electrónica.
  •  La Orden HFP/441/2018, de 26 de abril, por la que se aprueban los modelos de declaración del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes correspondiente a establecimientos permanentes y a entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español, para los períodos impositivos iniciados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017.
  •  La Orden HFP/1978/2016, de 28 de diciembre, por la que se aprueba el modelo 231 de Declaración de información país por país.

En Bizkaia la práctica totalidad de notificaciones y comunicaciones de Hacienda serán electrónicas

En el BOB de hoy, 13 de septiembre de 2018, se ha publicado el DECRETO FORAL 119/2018 de la Diputación Foral de Bizkaia, de 11 de septiembre, por el que se modifica el Decreto Foral de la Diputación Foral de Bizkaia 50/2012, de 20 de marzo, por el que se regulan las notificaciones y comunicaciones por medios electrónicos del Departamento de Hacienda y Finanzas, y el Reglamento de gestión de los tributos del Territorio Histórico de Bizkaia, aprobado por medio del Decreto Foral de la Diputación Foral de Bizkaia 112/2009, de 21 de julio, con el efectos desde el día 17 de septiembre de 2018.

Modificado el reglamento sancionador de Navarra

En el Boletín Oficial de Navarra de hoy, 7 de septiembre de 2018, se ha publicado el  DECRETO FORAL 63/2018, de 22 de agosto, por el que se modifica el Decreto Foral 153/2001, de 11 de junio, por el que se desarrollan las disposiciones de la Ley Foral General Tributaria en materia de infracciones y sanciones tributarias de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra.

Estas modificaciones obedecen a  los cambios sustanciales que han tenido lugar en la Ley Foral General Tributaria en materia de infracciones y sanciones tributarias como la incorporación de  un nuevo Título  “Actuaciones en supuestos de delito contra la Hacienda pública” con el fin de fortalecer las facultades y potestades de la Administración tributaria en la prevención y lucha contra el fraude fiscal. Importantes cambios se han llevado a cabo  en la materia de infracciones simples y graves, así como en lo relativo a los criterios de graduación. Se incorpora una reducción por pronto pago de las sanciones derivadas de las infracciones simples y graves, basada en el fomento de la conformidad y del pago inmediato en efectivo, así como la simplificación al máximo de la gestión y la recaudación, incentivando a su vez la disminución de la solicitud de aplazamientos.

Proyecto de Orden por la que se aprueban las normas de cumplimentación del documento administrativo electrónico interno y el modelo 525 “Documento de acompañamiento de emergencia interno”

Se aprueban las normas de cumplimentación del documento administrativo electrónico interno aplicables en la circulación de productos objeto de los impuestos especiales de fabricación en el ámbito territorial interno.

El 1 de abril de 2010 entró en funcionamiento el sistema EMCS (Exchange Movements Control System -Sistema de control de intercambio de movimientos-), sistema automatizado que permite el control y monitorización de los movimientos de productos objeto de los Impuestos Especiales de Fabricación que circulan en régimen suspensivo entre los diferentes Estados Miembros de la Unión Europea. Mediante este sistema electrónico se permite la transmisión del documento administrativo previsto en el Reglamento (CE) n.º 684/2009, de la Comisión, de 24 de julio de 2009.

Proyecto de Orden por la que se modifica el modelo 586 "Declaración recapitulativa de operaciones con gases fluorados de efecto invernadero"

Se modifica el modelo 586 para dar cumplimiento a la modificación del art. 5 del Rgto. del Impuesto sobre Gases Fluorados de Efecto Invernadero.

Como es por todos conocido, La Ley 16/2013, de 29 de octubre, por la que se establecen determinadas medidas en materia de fiscalidad medioambiental y se adoptan otras medidas tributarias y financieras, introdujo en nuestro ordenamiento fiscal, con efectos desde el 1 de enero de 2014, el Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero.

En aras a una adecuada gestión del impuesto, el art. 5 del Rgto. del Impuesto sobre Gases Fluorados de Efecto Invernadero -Real Decreto 1042/2013, de 27 de diciembre-, estableció la obligación de presentar una declaración anual recapitulativa de operaciones.

Páginas