Novedades Legislativas

Buenas noticias para las donaciones entre parientes del grupo I y II en La Rioja

La Ley 2/2018 de Medidas Fiscales de La Rioja incorpora nuevas deducciones en IRPF, una bonificación mayor en IP, una deducción del 99% o 98% entre parientes en ISD y modifica varios tipos impositivos en ITP y AJD

Con fecha 31 de enero de 2018 se ha publicado en el Boletín Oficial de La Rioja  la Ley 2/2018, de 30 de enero, de Medidas Fiscales y Administrativas en vigor a partir del 1 de febrero, con algunas excepciones que luego mencionaremos.

La novedad que presenta esta ley es que las modificaciones que introduce se refieren a la recientemente aprobada Ley 10/2017, de 27 de octubre, por la que se consolidan las disposiciones legales de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Esta ley constituye el nuevo código tributario en esta comunidad, lo que supone mayor seguridad jurídica.

Álava aprueba los coeficientes de actualización en el IS y en el IRPF para 2018

Aprobados los coeficientes de actualización para 2018 para la determinación de las rentas obtenidas en la transmisión de elementos patrimoniales en el IRPF e IS en Álava. 

En el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava  de 24 de enero de 2018, se ha publicado el DECRETO FORAL 2/2018, de 16 de enero, del Consejo de Gobierno Foral, por el que se aprueban los coeficientes de actualización aplicables en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y en el Impuesto sobre Sociedades.

Extremadura rebaja el IRPF y generaliza la bonificación del 99 por 100 a los familiares directos

Extremadura apuesta por rebajar el IRPF a las rentas más bajas y por simplificar las sucesiones quitando reducciones y aplicando la misma bonificación a todos los familiares directos 

El Diario Oficial de Extremadura ha publicado la Ley 1/2018 de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma, que adopta algunas medidas en materia tributaria que pasamos a reseñar.

En el ámbito del IRPF se modifica la escala autonómica del Impuesto, rebajando el tipo del primer tramo del 10,50% al 9,5%, a las bases liquidables hasta 12.450€, no obstante, a pesar de no haberse rebajado el resto de los tramos, dada la progresividad del Impuesto, la rebaja se extenderá al resto de  contribuyentes que verán reducida su cuota íntegra en 124,50€ respecto a lo que les hubiera correspondido conforme a la escala anterior.

A partir del 1 de marzo de 2018 se introducen modificaciones en la regulación del Sistema Instrastat

A partir del 1 de marzo de 2018 determinados aspectos del Sistema Intrastat se encuentran regulados en la Orden HFP/36/2018, de 18 de enero, incluidos los umbrales de exención.

En el BOE de 24 de enero de 2018 se ha publicado la Orden HFP/36/2018, de 18 de enero, por la que se establecen determinadas disposiciones relativas al Sistema Intrastat (en vigor a partir del 1 de marzo de 2018), la cual tiene por objeto desarrollar normativamente el Reglamento (CE) n.º 638/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 31 de marzo de 2004, sobre estadísticas comunitarias de intercambios de bienes entre Estados miembros, y por el que se deroga el Reglamento (CEE) n.º 3330/91 del Consejo, y el Reglamento (CE) n.º 1982/2004 de la Comisión, de 18 de noviembre de 2004, por el que se aplica el Reglamento (CE) n.º 638/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre las estadísticas comunitarias de intercambios de bienes entre Estados miembros, y por el que se derogan los Reglamentos de la Comisión (CE) n.º 1901/2000 y (CEE) n.º 3590/92, en aquellos casos en los que se faculta a los Estados miembros para regular determinados aspectos relacionados con el suministro de información al Sistema Intrastat, entre los que se encuentran la fijación de la cuantía de los umbrales de exención, el contenido, el periodo de referencia y el plazo de presentación de la declaración, así como el modo de declaración de determinadas mercancías.

Directrices generales del Plan Anual de Control Tributario 2018

Publicación para 2018 de las directrices generales del Plan anual de Control Tributario y Aduanero

En virtud del mandato establecido en el artículo 116 de la Ley General Tributaria de elaborar anualmente un plan de control tributario, se ha publicado la Resolución de 8 de enero de 2018, de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (BOE de 23 de enero), donde se publican las directrices generales del citado Plan General de Control Tributario y Aduanero de 2018.

Ver nota de prensa del Ministerio de Hacienda y Función Pública en relación con estas Directrices del Plan Anual de Control Tributario

Ampliación del ámbito objetivo de la colaboración social en la solicitud de certificados tributarios

Se modifica la Resolución de 29 de mayo de 2006, por la que se establecen los supuestos y condiciones en que podrá hacerse efectiva la colaboración social en la aplicación de los tributos, para la solicitud de certificados tributarios, para ampliar el ámbito objetivo de la colaboración social en la solicitud de los referidos certificados.

Ante los cambios producidos con la entrada en vigor de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y para mejorar la prestación de los servicios que se ofrecen en el marco de la colaboración social en la aplicación de los tributos en materia de solicitudes electrónicas de certificados tributarios, se ha publicado en el BOE de 23 de enero de 2018, la Resolución de 12 de enero de 2018, de la Dirección General de la AEAT, que modifica la de 29 de mayo de 2006, por la que se establecen los supuestos y condiciones en que podrá hacerse efectiva la colaboración social en la aplicación de los tributos, para la solicitud de certificados tributarios, para ampliar el ámbito objetivo de la colaboración social en la solicitud de los referidos certificados en representación de terceras personas.

Novedades relativas al procedimiento inspector y al régimen sancionador tributario introducidas, respectivamente, por los Reales Decretos 1070/2017 y 1072/2017

Descripción  y cuadro comparativo de las modificaciones introducidas en los reglamentos de aplicación de los tributos y sancionador tributario.

Con fecha 30 de diciembre de 2017, se publicaron dos reales decretos: el Real Decreto 1070/2017, de 29 de diciembre, por el que se modifica el Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos, y el Real Decreto 1072/2017, de 29 de diciembre, por el que se modifica el Reglamento general del régimen sancionador tributario, aprobado por el Real Decreto 2063/2004, de 15 de octubre, con la finalidad de adaptar dichas normas reglamentarias a las modificación introducidas en la Ley General Tributaria, por la Ley 7/2012, de 29 de octubre y por la Ley 34/2015, de 21 de septiembre, de modificación parcial de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

Novedades tributarias para el año 2018. Leyes de Presupuestos y de Medidas de las CC. AA.

A continuación les resumimos las principales novedades en materia tributaria introducidas por las Leyes de Presupuestos y de Medidas Tributarias de las Comunidades Autónomas que se han publicado hasta la fecha.

ANDALUCÍA

Ley de Presupuestos de Andalucía: buenas noticias para las herencias

BALEARES

Baleares mejora su régimen de deducciones en el IRPF y duplica la tarifa del impuesto sobre estancias turísticas

Páginas