Novedades Legislativas

Publicado para 2017 el calendario de días inhábiles en el ámbito de la Administración General del Estado

De acuerdo con lo establecido en el artículo 30.7 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la Resolución de 27 de diciembre de 2016(BOE de 30 de diciembre), de la Secretaría de Estado de Función Pública, fija el calendario de días inhábiles correspondiente al año 2017, en el ámbito de la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos, a efectos de cómputos de plazos.

Información país por país sobre operaciones vinculadas: modelo 231

De aplicación por primera vez para los períodos impositivos iniciados a partir de 1 de enero de 2016 y en vigor el 31 de diciembre de 2016, la Orden HFP/1978/2016, de 28 de diciembre (BOE de 30 de diciembre), aprueba el modelo 231 de Declaración de información país por país, la cual consiste en mensajes informáticos cuyo formato y diseño, así como, los elementos en que se concrete su contenido serán los que en cada momento consten en la Sede electrónica de la AEAT.

Coeficientes de actualización en el IS y en el IRPF para 2017 de Álava

En el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava de 28 de diciembre de 2016,  se ha publicado el Decreto Foral 72/2016,  de 20 de diciembre, del Consejo de Diputados del Territorio Histórico de Alava, que aprueba los coeficientes de actualización aplicables en 2017 para la determinación en ambos impuestos de las rentas obtenidas en la transmisión de elementos patrimoniales.

Estos coeficientes son los mismos que los aprobados por Gipuzkoa en el Decreto Foral 28/2016,  de 20 de diciembre, del Territorio Histórico de Gipuzkoa, por el que se modifican los Reglamentos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre Sociedades, y se aprueban los coeficientes de actualización aplicables en 2017 para la determinación en ambos impuestos de las rentas obtenidas en la transmisión de elementos patrimoniales.

Proyecto de Orden modelos de declaración IRPF y Patrimonio 2016

Proyecto de Orden modelos de declaración IRPF y Patrimonio 2016

En la página de la AEAT se ha puesto a disposición de los ciudadanos , el Proyecto de Orden por la que se aprueban los modelos de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre el Patrimonio, ejercicio 2016, se determinan el lugar, forma y plazos de presentación de los mismos, se establecen los procedimientos de obtención, modificación, confirmación y presentación del borrador de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, se determinan las condiciones generales y el procedimiento para la presentación de ambos por medios telemáticos o telefónicos y se modifica otra normativa tributaria.

Coeficientes de actualización en el IS y en el IRPF para 2017 de Gipuzkoa

En el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Gipuzkoa  de 26 de diciembre de 2016,  se ha publicado el Decreto Foral 28/2016 de 20 de diciembre, del Territorio Histórico de Gipuzkoa, por el que se modifican los Reglamentos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre Sociedades, y se aprueban los coeficientes de actualización aplicables en 2017 para la determinación en ambos impuestos de las rentas obtenidas en la transmisión de elementos patrimoniales.

Además de la aprobación de los coeficientes de actualización aplicables para la determinación de las ganancias y pérdidas patrimoniales, en el ámbito del IRPF se recogen las modificaciones reglamentarias ligadas a la aprobación a nivel normativo de una nueva figura de promoción del ahorro con un tratamiento tributario específico en el impuesto, los Planes de Ahorro a Largo Plazo, la nueva obligación de suministro de información establecida en relación con las operaciones de reducción de capital con devolución de aportaciones o de distribución de la prima de emisión, correspondiente a valores no admitidos a negociación y la eliminación de la obligación de realizar pagos fraccionados por parte de las personas socias guipuzcoanas de sociedades civiles de territorio común, como consecuencia del cambio tributario en la tributación de estas sociedades llevado a cabo en el Estado y del régimen tributario específico previsto para las personas socias guipuzcoanas de estas sociedades civiles estatales en la norma foral del impuesto y se modifican los artículos reguladores de la exención de las indemnizaciones por despido o cese de personas trabajadoras y de la calificación como renta del ahorro de los rendimientos obtenidos por la cesión a entidades vinculadas de capitales propios y de la obligación de información de los contribuyentes que sean titulares de patrimonios protegidos.

Por otro lado, en el ámbito del IS, se aprueban los coeficientes a aplicar en el ejercicio 2017 para determinar la depreciación monetaria deducible de la renta positiva obtenida en la transmisión de elementos patrimoniales del inmovilizado material, del intangible y de inversiones inmobiliarias. Además se introduce la regulación reglamentaria de la obligación de información país por país y de los activos con derecho a reducción por explotación de propiedad intelectual o industrial.

Modificaciones en el IRPF e ISD de Gipuzkoa para incentivar la participación de los trabajadores en la empresa

En el Boletín Oficial de Gipuzkoa del 22 de diciembre de 2016 se ha publicado la NORMA FORAL 6/2016, de 15 de diciembre, de modificación de las Normas Forales del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, para incentivar la participación de las personas trabajadoras en la empresa.

Esta norma flexibiliza el régimen de aplicación de  la deducción en la  cuota del IRPF que pueden aplicar las personas trabajadoras que adquieran acciones o participaciones de su propia empresa, o de empresas del grupo. Ahora, para acogerse al beneficio tributario, se pasa de exigir tener sesenta y cinco o más años a exigir haber cumplido los sesenta años. Esta flexibilización se traslada asimismo al incentivo previsto en el ámbito de la sucesión de la empresa en el ámbito familiar.

De igual manera, en el ámbito del beneficio tributario aplicable tanto por parte del empresario o de la empresaria transmitente como de las personas trabajadoras adquirentes, se elimina el requisito de que se realice una oferta previa a todas las personas trabajadoras de la empresa o entidad o a colectivos específicos de la plantilla,  y se facilita que la adquisición se pueda realizar a través de entidades participadas exclusivamente por las propias personas trabajadoras de las entidades transmitidas, una fórmula que ya se está utilizando en el ámbito empresarial guipuzcoano y que facilita la gestión de las entidades de cierta dimensión.

Cambios en las declaraciones informativas 181, 182, 184, 187 y 198

La Orden HFP/1923/2016, de 19 de diciembre (BOE de 21 de diciembre), modifica la Orden EHA/3514/2009, de 29 de diciembre, por la que se aprueba el modelo 181 de declaración informativa de préstamos y créditos, y operaciones financieras relacionadas con bienes inmuebles, la Orden EHA/3021/2007, de 11 de octubre, por la que se aprueba el modelo 182 de declaración informativa de donativos, donaciones y aportaciones recibidas y disposiciones realizadas, la Orden HAP/2250/2015, de 23 de octubre, por la que se aprueba el modelo 184 de declaración informativa anual a presentar por las entidades en régimen de atribución de rentas, la Orden HAP/1608/2014, de 4 de septiembre, por la que se aprueba el modelo 187, de declaración informativa de acciones o participaciones representativas del capital o del patrimonio de las instituciones de inversión colectiva y del resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, en relación con las rentas o ganancias patrimoniales obtenidas como consecuencia de las transmisiones o reembolsos de esas acciones o participaciones, y la Orden EHA/3895/2004, de 23 de noviembre, por la que se aprueba el modelo 198, de declaración anual de operaciones con activos financieros y otros valores mobiliarios.

Aprobación del modelo 217 de autoliquidación del IS: Gravamen especial SOCIMI

La Orden HFP/1922/2016, de 19 de diciembre (BOE de 21 de diciembre), aprueba el modelo 217 de autoliquidación del impuesto sobre sociedades: gravamen especial sobre dividendos o participaciones en beneficios distribuidos por sociedades anónimas cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario (SOCIMI), en vigor el día 22 de diciembre de 2016 y de aplicación para los períodos impositivos iniciados a partir del 1 de enero de 2013.

Proyecto de Orden de aprobación de los modelos 200 y 220 de declaración del IS 2016

Proyecto de Orden de aprobación de los modelos 200 y 220 de declaración del IS 2016

Ya se encuentra disponible en la página web de la AEAT, el Proyecto de Orden por la que se aprueban los modelos de declaración del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes correspondiente a establecimientos permanentes y a entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español, para los períodos impositivos iniciados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2016, para adaptarlos a los cambios introducidos por diferentes disposiciones normativas publicadas durante ese período, entre las que destacan:

Pagos fraccionados IS: Proyecto de Orden de aprobación de los modelos 202 y 222

Pagos fraccionados IS: Proyecto de orden de aprobación de los modelos 202 y 222

Se ha publicado en la página de la Agencia Tributaria el Proyecto de Orden por la que se aprueba el modelo 222 para efectuar los pagos fraccionados a cuenta del impuesto sobre sociedades en régimen de consolidación fiscal estableciéndose las condiciones generales y el procedimiento para su presentación electrónica y el modelo 202 para efectuar los pagos fraccionados a cuenta del impuesto sobre sociedades y del impuesto sobre la renta de no residentes correspondiente a establecimientos permanentes y entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español, y se establecen las condiciones generales y el procedimiento para su presentación electrónica.

Páginas