Novedades Legislativas

Publicado el Protocolo de modificación del Convenio con Canadá para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal 

En el BOE del día 8 de octubre de 2015 se ha publicado el Protocolo, hecho en Madrid el 18 de noviembre de 2014 , entre el Reino de España y Canadá que modifica el Convenio entre España y Canadá para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio, firmado en Ottawa el 23 de noviembre de 1976 (en vigor desde el 26 de diciembre de 1980).

Proyecto de Orden de aprobación de los modelos 149 y 151 (régimen especial aplicable a los trabajadores desplazados a territorio español) y de modificación del modelo 290 (FACTA)

Se ha publicado en la página Web de la AEAT,  el Proyecto de Orden por la que se aprueba el modelo 151 de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para contribuyentes del régimen especial aplicable a los trabajadores desplazados a territorio español, así como el modelo 149 de comunicación para el ejercicio de la opción por tributar por dicho régimen, y se modifica la Orden HAP/1136/2014, de 30 de junio, por la que se regulan determinadas cuestiones relacionadas con las obligaciones de información y diligencia debida establecidas en el acuerdo entre el Reino de España y los Estados Unidos de América para la mejora del cumplimiento fiscal internacional y la aplicación de la ley estadounidense de cumplimiento tributario de cuentas extranjeras y se aprueba la declaración informativa anual de cuentas financieras de determinadas personas estadounidenses, modelo 290.

Análisis de la reforma parcial de la LGT operada por la Ley 34/2015

La Ley 34/2015, de 21 de septiembre, de modificación parcial de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, publicada en el BOE el pasado 22 de septiembre (corrección de errores de 26 de septiembre), constituye el último eslabón de la cadena de cambios legislativos operados en el ámbito impositivo a lo largo de esta legislatura. La entrada en vigor de la misma será el día 12 de octubre, excepto lo relativo a la obligación de llevanza y aportación de los libros de forma periódica y por medios telemáticos, que lo hará el 1 de enero de 2017. Se trata, probablemente, de la modificación de carácter fiscal con menor eco social pero, sin duda, la de mayor enjundia jurídica, con dos nuevos Títulos, un número muy considerable de enmiendas por parte de los distintos grupos de la oposición y abundantes novedades, contenidas en setenta y una páginas de BOE que modifican desde la Ley del Impuesto sobre Sociedades hasta la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, pasando por la Ley de Enjuiciamiento Criminal o la Ley Orgánica de Represión del Contrabando.

El análisis pormenorizado de LA REFORMA PARCIAL DE LA LGT OPERADA POR LA LEY 34/2015, a cargo de don José Andrés SÁNCHEZ PEDROCHE.

Nuevo procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas

Publicada en el BOE de 2 de octubre, la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas,  que implantarán una Administración totalmente electrónica, interconectada, transparente y con una estructura clara y simple. Entrará en vigor el 2 de octubre del 2016, no obstante, las previsiones relativas al registro electrónico de apoderamientos, registro electrónico, registro de empleados públicos habilitados, punto de acceso general electrónico de la Administración y archivo único electrónico producirán efectos a partir del 2 de octubre de 2018.

Proyecto de Orden de aprobación del modelo 113 

Proyecto de Orden de aprobación del modelo 113 

Se ha publicado en la página web de la AEAT, el Proyecto de Orden por la que se aprueba el modelo 113 de “Comunicación de datos relativos a las ganancias patrimoniales por cambio de residencia cuando se produzca a otro Estado Miembro de la Unión Europea, o del Espacio Económico Europeo con el que exista un efectivo intercambio de información tributaria”, que deberá ser presentada por los contribuyentes del IRPF cuando pierdan su condición por tal motivo, en el plazo comprendido entre la fecha del desplazamiento y la fecha de finalización del plazo de declaración del Impuesto correspondiente al primer ejercicio en que el contribuyentes no tuviera tal condición como consecuencia del cambio de residencia, debiéndose comunicar las variaciones de domicilio en el plazo de 2 meses desde que se produzcan.

LEGISLACIÓN DEL MES. Septiembre 2015

A continuación reseñamos, al objeto de facilitarle la acotación temporal de la normativa recientemente aprobada, las normas de interés tributario publicadas en los distintos boletines oficiales durante el mes de septiembre.

ESTADO

CORRECCIÓN DE ERRORES: JURISDICCIÓN VOLUNTARIA. TASAS
CORRECCIÓN DE ERRORES de la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria (BOE de 2  de septiembre de 2015).

CORRECCIÓN DE ERRORES: TASAS. ENTIDADES DE CRÉDITO Y EMPRESAS DE SERVICIOS DE INVERSIÓN
CORRECCIÓN DE ERRORES de la Ley 11/2015, de 18 de junio, de recuperación y resolución de entidades de crédito y empresas de servicios de inversión (BOE de 4 de septiembre de 2015).

Modificación del Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido de Álava

En Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava se ha publicado hoy, 25 de septiembre, el Decreto Foral 53/2015, del Consejo de Diputados de 15 de septiembre, que modifica el Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido, aprobado por Decreto Foral 124/1993, de 27 de abril.

Mediante el presente Decreto Foral se efectúan las modificaciones pertinentes en el Decreto Foral 124/1993, de 27 de abril, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido para adaptar dicho Reglamento a las modificaciones operadas por el Real Decreto 1073/2014, de 19 de diciembre y, en consecuencia, a los cambios introducidos en la Ley del IVA por la Ley 28/2014, de 27 de noviembre.

Reforma del baremo de daños y perjuicios causados en accidentes de circulación

Se publica en el BOE de 23 de septiembre la Ley 35/2015, de 22 de septiembre, de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación.

Esta reforma, que se aplicará únicamente a los accidentes de circulación que se produzcan tras su entrada en vigor (1 de enero de 2016), actualiza la norma adaptándola a la realidad social actual, de manera que se fomenta la rápida resolución de los conflictos y se potencian los acuerdos extrajudiciales.

En términos generales, la nueva Ley permite incrementar la protección a las víctimas de accidentes de circulación mediante la garantía de una indemnización suficiente, afectando también a la sanidad pública, porque las aseguradoras indemnizarán a los servicios públicos de salud de las diferentes Comunidades Autónomas los gastos derivados de nuevos perjuicios cubiertos, como los importes médicos futuros, ciertos gastos de rehabilitación o necesidades de recambio de prótesis de lesionados graves.

La reforma de la Ley General Tributaria: cuadro comparativo

La reforma de la Ley General Tributaria: cuadros comparativos

Con fecha 22 de septiembre de 2015 (corrección de errores de 26 de septiembre), se ha publicado en el BOE la Ley 34/2015, de 21  de septiembre, de modificación parcial de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, que entra en vigor el próximo día  12 de octubre -a los 20 días de su publicación en el BOE-, excepto lo relativo a la obligación de llevanza y aportación de los libros de forma periódica y por medios telemáticos que lo hará el 1 de enero de 2017.

El 12 de octubre entrará en vigor la reforma de la LGT efectuada por la Ley 34/2015

Con fecha 22 de septiembre de 2015 (corrección de errores de 26 de septiembre), se ha publicado en el BOE la Ley 34/2015, de 21 de septiembre, de modificación parcial de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, que entrará en vigor el próximo día  12 de octubre -a los 20 días de su publicación en el BOE-, excepto lo relativo a la obligación de llevanza y aportación de los libros de forma periódica y por medios telemáticos que lo hará el 1 de enero de 2017, de la cual os iremos informando puntualmente en esta página.

Páginas