Novedades Legislativas

Bizkaia implementa reglamentariamente las modificaciones adoptadas mediante la Norma Foral 8/2022 en el IRPF, IS, IRNR, ISD, entidades sin fines lucrativos, mecenazgo, obligaciones formales y procedimiento de recaudación

Bizkaia, modificación, reglamentos, tributarios, Norma Foral 8/2022, IRPF, IS, IRNR, ISD, entidades sin fines lucrativos, mecenazgo, obligaciones formales y procedimiento de recaudación. Primer plano de unas manos sobre un teclado y superpuestos unos iconos de verificación

Bizkaia modifica sus reglamentos tributarios para el desarrollo e implementación de las modificaciones adoptadas mediante la Norma Foral 8/2022 en el IRPF, IS, IRNR, ISD, entidades sin fines lucrativos, mecenazgo, obligaciones formales y procedimiento de recaudación

En el Boletín Oficial de Bizkaia de hoy, 27 de enero de 2023 se ha publicado el DECRETO FORAL 9/2023, de 24 de enero, de la Diputación Foral de Bizkaia por el que se introducen modificaciones en varios reglamentos de carácter tributario.

En concreto, se modifican el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, en el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades, en el Reglamento para la aplicación del régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo, en el Reglamento por el que se regulan las obligaciones tributarias formales del Territorio Histórico de Bizkaia, en el Decreto Foral por el que se desarrolla la Norma Foral de Adaptación del Sistema Tributario del Territorio Histórico de Bizkaia a las peculiaridades del Derecho Civil Foral del País Vasco, en el Reglamento del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones y en el Reglamento de Recaudación del Territorio Histórico de Bizkaia.

Bizkaia desarrolla reglamentariamente los incentivos fiscales para el fomento de la cultura mediante la modificación de su reglamento del Impuesto sobre Sociedades

Bizkaia desarrolla reglamentariamente los incentivos fiscales para el fomento de la cultura. Imagen en blanco y negro de un concierto

En el Boletín Oficial de Bizkaia de hoy 26 de enero de 2023 se ha publicado el DECRETO FORAL 10/2023, de 24 de enero, de la Diputación Foral de Bizkaia, por el que se desarrollan reglamentariamente los incentivos fiscales para el fomento de la cultura, mediante la modificación de su reglamento del Impuesto sobre Sociedades.

Esta modificación viene provocada por la NORMA FORAL 9/2022, por la que se actualizan y amplían los incentivos fiscales para el fomento de la cultura, que tiene como objetivo principal fomentar las inversiones y gastos en producciones de obras audiovisuales, mejorando sustancialmente los incentivos fiscales que les son aplicables, e incorporando los espectáculos en vivo de artes escénicas y musicales como susceptibles de incentivación que requieren su desarrollo reglamentario, labor que se lleva a cabo mediante el presente Decreto Foral que introduce dos nuevos artículos y una nueva disposición transitoria en el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades.

Cambios en el Reglamento del IRPF en materia de retenciones de los artistas

Cambios en el Reglamento del IRPF en materia de retenciones (Estatuto del Artista). Imagen de un escenario en un concierto

Se reducen los tipos de retención aplicables a los artistas (rendimientos del trabajo y de actividades económicas)

El Real Decreto 31/2023, de 24 de enero (BOE de 25 de enero y en vigor al día siguiente), modifica el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, para dar cumplimiento a las medidas contenidas en el Estatuto del Artista en materia de retenciones.

En concreto son dos las medidas que se adoptan (ver cuadro comparativo):

Álava aprueba los coeficientes de actualización aplicables a las transmisiones efectuadas en 2023 a efectos de determinar el valor de adquisición en el IS y en el IRPF

Álava aprueba los coeficientes de actualización en el IS y en el IRPF para 2023. Símbolo del dólar rodeado de flechas sobre un fondo azul

Aprobados los coeficientes de actualización para 2023 para la determinación de las rentas obtenidas en la transmisión de elementos patrimoniales en el IRPF e IS en Álava.

En el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava de 25 de enero de 2023 se ha publicado el DECRETO FORAL 1/2023, de 17 de enero, del Territorio Histórico de Álava, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban los coeficientes de actualización aplicables en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y en el Impuesto sobre Sociedades a las transmisiones que se efectúen en el ejercicio 2023.

Gipuzkoa introduce nuevas modificaciones en su sistema tributario en el ámbito del IRPF, IS, IP, ISD, ITP y AJD, Tributos locales (IBI, IAE, ICIO e IIVTNU) y modifica su norma general tributaria

Gipuzkoa, modifica, 2023, sistema tributario, IRPF, IS, IP, ISD, ITP y AJD, Tributos locales (IBI, IAE, ICIO e IIVTNU), norma general tributaria. Nuevos deseos para 2023 Nuevos negocios, nuevos desarrollos económicos y oportunidades

Gipuzkoa introduce nuevas modificaciones en su sistema tributario en el ámbito del IRPF, IS, IP, ISD, ITP y AJD, Tributos locales (IBI, IAE, ICIO e IIVTNU) y modifica su norma general tributaria para adecuarlos a la coyuntura económica y social e incorporar modificaciones operadas en otros ámbitos normativos distintos a los tributarios, de aspectos que directa o transversalmente inciden en la regulación tributaria.

En el Boletín Oficial de Gipuzkoa de hoy, 23 de enero de 2023 se ha publicado la Norma Foral 1/2023, de 17 de enero, por la que se aprueban determinadas modificaciones tributarias para el año 2023 y que afectan al IRPF, IS, IP, ISD, ITP y AJD, Tributos locales (IBI, IAE, ICIO e IIVTNU) y a su norma general tributaria y otras normas para incorporar modificaciones operadas en otros ámbitos normativos distintos a los tributarios, de aspectos que directa o transversalmente inciden en la regulación tributaria.

Modelos de IS e IRNR en régimen de atribución de rentas para 2022: Proyecto de Orden

Modelos is irnr proyecto 2022. Modelo 200

El Ministerio de Hacienda ha publicado el Proyecto de Orden que aprueba los modelos del IS y del IRNR para los periodos impositivos iniciados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022.

Con motivo de la aprobación de diversas normas, se hace necesaria la modificación de los mencionados modelos para así adecuarlos a la normativa vigente para los periodos iniciados en 2022. Estas modificaciones encuentran su fundamento en:

Proyecto de Orden que aprueba la lista de jurisdicciones no cooperativas

Proyecto de orden que aprueba la lista de jurisdicciones no cooperativas. Imagen de un chico en turismo relax en un hotel de playa de lujo mirando al mar

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha informado sobre el Proyecto de Orden que determina los países, territorios y regímenes fiscales perjudiciales que tienen la consideración de jurisdicciones no cooperativas. 

Con la finalidad de combatir más eficientemente el fraude fiscal, se amplía el concepto de paraíso fiscal, atendiendo a criterios no solo de transparencia, sino también de equidad fiscal, identificando aquellos países y territorios caracterizados por facilitar la existencia de sociedades extraterritoriales dirigidas a la atracción de beneficios sin actividad económica real o por la existencia de baja o nula tributación o bien por su opacidad y falta de transparencia, por la inexistencia con dicho país de normativa de asistencia mutua en materia de intercambio de información tributaria aplicable, por la ausencia de un efectivo intercambio de información tributaria con España o por los resultados de las evaluaciones realizadas por el Foro Global de Trasparencia e Intercambio de Información con Fines Fiscales sobre la efectividad de los intercambios de información con dichos países y territorios. Asimismo, con el fin de otorgar una respuesta más precisa a determinados tipos de fraude, se identificarán aquellos regímenes fiscales preferenciales que resulten perjudiciales establecidos en determinados países o territorios que facilitan el fraude fiscal. 

Cambios en el tipo del recargo de equivalencia en el IVA para las operaciones que tributan al tipo impositivo del 5 por ciento (arts. 1 y 72 RDL 20/2022)

RDL 1/2023: Tipo del recargo de equivalencia en el IVA. Imagen de pellets de madera y pieza de calefacción

Pasa, con efectos desde el 1 de enero de 2023, del 0,625 al 0,62 por ciento y se define como acontecimiento de excepcional interés público a la celebración de la Bienal Manifesta 15 Barcelona.

En el BOE de 11 de enero de 2023 se ha publicado Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero, de medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral y mejora de la protección social de las personas artistas (RDL 1/2023), en cuya disposición adicional decimosexta se modifica el tipo del recargo de equivalencia aplicable en el Impuesto sobre el Valor Añadido para las operaciones que tributan al tipo impositivo del 5 por ciento a que se refieren el apartado 2 del artículo 1 (gas natural, briquetas y «pellets» procedentes de la biomasa y a la madera para leña) y el párrafo cuarto del apartado 1 del artículo 72 (Los aceites de oliva y de semillas y las pastas alimenticias) del Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad, que pasa, con efectos desde el 1 de enero de 2023, del 0,625 al 0,62 por ciento.

Navarra aprueba sus Presupuestos Generales para 2023 y numerosas modificaciones de diversos impuestos y otras medidas tributarias; así como la regulación del Impuesto sobre Transacciones Financieras y sobre Determinados Servicios Digitales

Aprobadas numerosas modificaciones de diversos impuestos y otras medidas tributarias en Navarra. Imagen de la bandera de la Comunidad Foral de Navarra

Navarra aprueba numerosas modificaciones de diversos impuestos y otras medidas tributarias que afectan a la Norma General Tributaria de Navarra, IRPF, IS, IP, ISD, ITP y AJD, IBI, IVTM, IAE, IIVTNU, Impuesto sobre los Grandes Establecimientos Comerciales, la fiscalidad d ellos residuos, distintas tasas y cánones del territorio navarro, los regímenes fiscales de cooperativas y fundaciones y del mecenazgo así como las normas reguladoras del Impuesto sobre las Transacciones Financieras y sobre Determinados Servicios Digitales junto con sus Presupuestos Generales para 2023.

En uno de los dos boletines extraordinarios publicados en el Boletín Oficial de Navarra del pasado día 30 de diciembre de 2022 se publicaron las siguientes leyes forales:

LEY FORAL 35/2022, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales de Navarra para el año 2023; LEY FORAL 36/2022, de 28 de diciembre, de modificación de diversos impuestos y otras medidas tributarias.; la LEY FORAL 37/2022, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre las Transacciones Financieras y la LEY FORAL 38/2022, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales.

Mediante las dos últimas, la LEY FORAL 37/2022 del Impuesto sobre las Transacciones Financieras y la LEY FORAL 38/2022 del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales se incorporan al ordenamiento tributario navarro con efectos desde el 16 de enero de 2021 los dos impuestos aprobados en el territorio común. El Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales que grava servicios digitales en relación con los cuales existe una participación de los usuarios y usuarias que constituye una contribución al proceso de creación de valor de la empresa que presta los servicios, y a través de los cuales la empresa monetiza esas contribuciones de los usuarios y usuarias y el Impuesto sobre las Transacciones Financieras que grava las adquisiciones de acciones con independencia de la residencia de las personas o entidades que intervengan en la operación.

La norma que constituye el centro de esta reseña es la LEY FORAL 36/2022, de modificación de diversos impuestos y otras medidas tributaria, mediante la cual se modifica la Norma General Tributaria de Navarra, y las normas reguladoras del IRPF, IS, IP, ISD, ITP y AJD, IBI, IVTM, IAE, IIVTNU, Impuesto sobre los Grandes Establecimientos Comerciales, la fiscalidad de los residuos, tasas y cánones del territorio navarro y los regímenes fiscales de cooperativas y fundaciones y del mecenazgo.

Páginas