Novedades Legislativas

Nuevo Convenio entre España y Paraguay para evitar la doble imposición y prevenir la elusión y evasión fiscales

Nuevo Convenio entre España y Paraguay para evitar la doble imposición y prevenir la elusión y evasión fiscales. Imagen de las banderas de España y Paraguay fusionadas

Con fecha 29 de julio de 2024, se ha publicado en el BOE el Convenio entre el Reino de España y la República del Paraguay para evitar la doble imposición y para prevenir la evasión o elusión fiscal en materia de impuestos sobre la renta y su Protocolo, hecho en Santo Domingo el 25 de marzo de 2023.

Por lo que respecta a su contenido, el texto consta de 28 artículos y un Protocolo.

Los artículos 1 y 2, regulan el ámbito de aplicación subjetivo (el cual se aplica a las personas residentes de uno o de ambos Estados contratantes) y material (respecto a los impuestos sobre la renta exigibles por cada uno de ellos cualquiera que sea el sistema de su exacción).

En particular en España, los impuestos a los que se aplica son: el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, el Impuesto sobre Sociedades y el Impuesto sobre la Renta de No Residentes.

Aprobado el reglamento del régimen fiscal especial de las Illes Balears

Aprobado el reglamento del régimen fiscal especial de las Illes Balears. Imagen del mapa isométrico 3d de las Islas Baleares

Se desarrolla este régimen fiscal introducido por la disposición adicional septuagésima de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023 para los períodos impositivos que se inicien entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2028

En el BOE de 24 de julio se ha publicado el Real Decreto 710/2024, de 23 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo del Régimen fiscal especial de las Illes Balears, lo que permitirá desarrollar y aplicar los incentivos fiscales ya aprobados e incluidos en la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2023.

El Estatuto de Autonomía balear prevé que una ley de las Cortes Generales regule el régimen especial de las islas, que reconoce el hecho específico y diferencial de su insularidad. Esta ley contempla un instrumento financiero que, con independencia del sistema de financiación de la Comunidad Autónoma, dote de los fondos necesarios para su aplicación.

Este régimen especial está conformado por tres pilares: el económico, el fiscal y un instrumento financiero destinado a compensar las consecuencias económicas inherentes al hecho insular, especialmente en materia de inversión pública.

Nuevo modelo 159 de declaración anual de consumo de energía eléctrica

Nuevo modelo 159 de declaración anual de consumo de energía eléctrica. Imagen de un contador de luz

Se completan datos no existentes en la actualidad: titulares de contratos de suministro de energía eléctrica que sean beneficiarios del bono social y de titulares de contratos de autoconsumo de energía.

La Orden HAC/672/2024, de 25 de junio (BOE de 3 de julio de 2024), aprueba el modelo 159 de Declaración anual de consumo de energía eléctrica, y determina la forma y procedimiento para su presentación, con el objetivo de completar los datos sobre consumo de energía eléctrica e importe facturado en el ejercicio de los que actualmente se dispone, se incluye entre la información a suministrar por las comercializadoras de energía eléctrica la relativa a los titulares de contratos de suministro de energía eléctrica que sean beneficiarios del bono social y de titulares de contratos de autoconsumo de energía.

Tipo de interés efectivo anual para el tercer trimestre de 2024, a efectos de calificar tributariamente a determinados activos financieros

Tipo de interés efectivo anual para el tercer trimestre de 2024, a efectos de calificar tributariamente a determinados activos financieros. Imagen de una mujer señalando porcentajes como si estuviera en una pantalla virtual

Publicado el tipo de interés efectivo anual para el tercer trimestre de 2024 a efectos de calificar tributariamente como de rendimiento explícito a los activos financieros con rendimiento mixto.

En el BOE del 28 de junio de 2024, se ha publicado la Resolución de 25 de junio de 2024, de la Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional, por la que se publica el tipo de interés efectivo anual para el tercer trimestre natural del año 2024, a efectos de calificar tributariamente como de rendimiento explícito a los activos financieros con rendimiento mixto, conforme a lo establecido en los artículos 63 del Reglamento del Impuesto sobre Sociedades y 91 del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

Medidas fiscales favorables reconocidas a las víctimas del incendio ocurrido en Valencia en 2024

Medidas fiscales favorables reconocidas a las víctimas del incendio ocurrido en Valencia en 2024. Imagen del edificio quemado del incendio de Valencia en 2024

Bonificación en ITP y AJD y bonificación del canon de saneamiento.

El sábado 29 de junio de 2024 se ha publicado en el Diario Oficial de la Comunidad Valenciana el Decreto Ley 5/2024, de 28 de junio, del Consell, por el que se aprueban las medidas tributarias urgentes destinadas a compensar determinados efectos negativos producidos a las personas afectadas por el incendio declarado en València el 22 de febrero de 2024.

Se establece una bonificación temporal, durante los años 2024 y 2025, de la totalidad del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados devengado por la adquisición de un nuevo inmueble destinado a uso residencial por parte de los propietarios y propietarias que hubieran sufrido la pérdida del uso de un inmueble destinado a tal fin, residieran o no en el mismo, y de los arrendatarios y arrendatarias cuya vivienda habitual hubiera resultado afectada.

Se modifican el modelo 038 (operaciones realizadas por entidades inscritas en registros públicos), el modelo 296 del IRNR y el modelo 282 referido a las ayudas recibidas en el marco del Régimen Económico y Fiscal de Canarias

Proyecto de Orden de aprobación del modelo 282 “Declaración informativa anual de ayudas derivadas de la aplicación del Derecho de la Unión Europea”

Se adapta el modelo 038 a los cambios efectuados en la normativa para la digitalización de dichos registros, se introducen mejoras técnicas y correcciones en el modelo 296, y de actualiza la clasificación de los tipos de ayudas del modelo 282.

En el BOE de 28 de mayo se ha publicado la Orden HAC/646/2024, de 25 de junio, por la que se modifican la Orden HAC/66/2002 de 15 de enero, por la que se aprueba el modelo 038, para la relación de operaciones realizadas por entidades inscritas en registros públicos; la Orden EHA/3290/2008, de 6 de noviembre, por la que se aprueban el modelo 216 «Impuesto sobre la Renta de No Residentes. Rentas obtenidas sin mediación de establecimiento permanente. Retenciones e ingresos a cuenta. Declaración-documento de ingreso» y el modelo 296 «Impuesto sobre la Renta de No Residentes. No residentes sin establecimiento permanente. Declaración anual de retenciones e ingresos a cuenta» y la Orden HAP/296/2016, de 2 de marzo, por la que se aprueba el modelo 282, «Declaración informativa anual de ayudas recibidas en el marco del Régimen Económico y Fiscal de Canarias y otras ayudas de estado, derivadas de la aplicación del derecho de la Unión Europea» y se establecen las condiciones y el procedimiento para su presentación.

Nuevas medidas en materia fiscal contenidas en el RDL 4/2024 frente a los efectos de las guerras de Ucrania y Oriente Próximo

Nuevas medidas en materia fiscal contenidas en el RDL 4/2024 frente a los efectos de las guerras de Ucrania y Oriente Próximo. Imagen de muchas botellas de aceite de oliva

En el BOE de 27 de junio y, en vigor al día siguiente, se ha publicado el Real Decreto-ley 4/2024, de 26 de junio, por el que se prorrogan determinadas medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo y se adoptan medidas urgentes en materia fiscal, energética y social.

Dentro de su título I se recogen las medidas fiscales que afectan a los impuestos sobre el valor añadido, sobre la renta de las personas físicas, sobre sociedades, sobre bienes inmuebles y sobre actividades Económicas.

A continuación, reseñamos las principales novedades que se introducen en los referidos impuestos

IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO

Tipo impositivo aplicable temporalmente a determinadas entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de alimentos, así como a efectos del recargo de equivalencia

Páginas