Novedades Legislativas

España confirma la conclusión de los procedimientos internos para que surtan efecto las disposiciones del Convenio multilateral BEPS (Hong Kong, Senegal y Tailandia)

Notificación de España conclusión procedimientos internos para la aplicación del Convenio BEPS. Imagen de bola del mundo con la palabra Tax sostenida por una figura

En el BOE de 20 de diciembre de 2022 se ha publicado, en relación con el Convenio Multilateral para aplicar las medidas relacionadas con los tratados fiscales para prevenir la erosión de las bases imponibles y el traslado de beneficios (hecho en París el 24 de noviembre de 2016), la notificación de España al Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), como depositario del Convenio, de conformidad con las disposiciones de su artículo 35.7.

Precios medios de venta para 2023 aplicables en la gestión del ITP y AJD, ISD e IE sobre Determinados Medios de Transporte

Precios medios venta

Se actualizan para el año 2023 los precios medios de venta y los porcentajes aplicables a los mismos

Como es habitual por estas fechas, en el BOE de 20 de diciembre de 2022, se ha publicado la Orden HFP/1259/2022, de 14 de diciembre, (en vigor el 1 de enero de 2023), que aprueba los precios medios de venta de vehículos de turismo, todo terrenos, autocaravanas, motocicletas, embarcaciones de recreo, motores marinos, motos náuticas, motos eléctricas  y quads para 2023, que serán utilizables como medios de comprobación de valores a los efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones e Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte.

Aprobadas modificaciones de las declaraciones informativas correspondientes a los modelos 190 y 480

Cambios en los modelos 190 y 480. Imagen del modelo 480 del BOE

Nueva regulación del modelo 480 y modificaciones con finalidad principalmente aclaratoria en el modelo 190.

La Orden HFP/1246/2022, de 14 de diciembre (BOE de 19 de diciembre), aprueba el modelo 480 de "Impuesto sobre las primas de seguros. Declaración resumen anual" y determina la forma y procedimiento para su presentación, y modifica la Orden EHA/3127/2009, de 10 de noviembre, por la que se aprueba el modelo 190 para la Declaración del resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas sobre rendimientos del trabajo y de actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta y se modifican otras normas tributarias.

Modificado el modelo de IVA 309 (declaración-liquidación no periódica)

IVA: cambios en el modelo 309. Imagen del Modelo 309 del BOE

Se aprueba un nuevo modelo para adaptarlo a los cambios introducidos en el IVA en materia de tipos impositivos

La Orden HFP/1245/2022, de 14 de diciembre (BOE de 19 de diciembre), modifica la Orden HAC/3625/2003, de 23 de diciembre, por la que se aprueba el modelo 309 de declaración-liquidación no periódica del Impuesto sobre el Valor Añadido.

Esta orden entra en vigor el 1 de enero de 2023 y se aplicará a las autoliquidaciones correspondientes a los ejercicios 2023 y siguientes.

Publicado para 2023 el calendario de días inhábiles en el ámbito de la Administración General del Estado

Publicado para 2023 el calendario de días inhábiles en el ámbito de la Administración General del Estado. imagen del calendario de 2023

Se aprueba a efectos de cómputos de plazos, el calendario de días inhábiles en el ámbito de la Administración General del Estado para el año 2023
De acuerdo con lo establecido en el artículo 30.7 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la Resolución de 1 de diciembre de 2022 (BOE de 16 de diciembre de 2022), de la Secretaría de Estado de Función Pública, aprueba el calendario de días inhábiles correspondiente al año 2023, en el ámbito de la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos, a efectos de cómputos de plazos.

Navarra aprueba una deducción extraordinaria en el IRPF de 540 euros para quienes declaren rendimientos netos de trabajo y/o profesionales inferiores a 18.000 euros para 2022 por la subida de precios y la inflación

Navarra, IRPF, deducción extraordinaria, 540 euros, 2022, rendimientos trabajo, profesionales

Para que las personas con rentas más desfavorecidas puedan hacer frente a la espiral inflacionista se introduce una deducción extraordinaria en el IRPF para el ejercicio 2022de 540 euros para quienes declaren rendimientos netos de trabajo y/o profesionales inferiores a 18.000 euros, que se irá reduciendo conforme aumenten los ingresos hasta 35.000 euros.

En el Boletín Oficial de Navarra de hoy, 15 de diciembre de 2022, se ha publicado la LEY FORAL 33/2022, de 28 de noviembre, de modificación del Decreto Foral Legislativo 4/2008, de 2 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Foral del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, para paliar los efectos derivados del alza de los precios y la consiguiente inflación en las rentas más desfavorecidas introduciendo una deducción extraordinaria en la cuota íntegra que será de aplicación en el periodo impositivo 2022.

Gipuzkoa transpone la Directiva (UE) 2017/952, modificando las normas forales del IS e IRPF, de forma que si se diera una asimetría híbrida invertida, las entidades en régimen de atribución de rentas se convierten en contribuyentes del IS

Gipuzkoa, IS, IRPF, transposición, asimetrías híbridas invertidas, BEPS, OCDE. Diversidad de símbolos y signos, relacionados con negocios y finanzas

Gipuzkoa traspone la Directiva (UE) 2017/952, del Consejo, de 29 de mayo, en lo que se refiere a las asimetrías híbridas con terceros países, regula el caso de las asimetrías híbridas invertidas, cumpliendo el mandato de tratar fiscalmente como residentes a las entidades fiscalmente transparentes que sean consideradas por la legislación de los países de residencia de sus partícipes mayoritarios como entidades sujetas a imposición personal sobre la renta para evitar una situación de asimetría híbrida en la que determinadas rentas no tributen en ningún país o territorio.

En el Boletín Oficial de Gipuzkoa de hoy, 14 de diciembre de 2022 se ha publicado el DECRETO FORAL NORMA 4/2022, de 13 de diciembre, por el que se aprueban modificaciones tributarias contra las prácticas de elusión fiscal, de conformidad con las Directivas (UE) 2016/1164 y 2017/952 del Consejo (ATAD 1 y 2).Mediante este Decreto Foral Norma se incorpora el mandato del art. 9 bis de la Directiva (UE) 2016/1164, de forma que las entidades en régimen de atribución de rentas no den lugar a la asimetría híbrida, convirtiéndose en contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades cuando se den las condiciones establecidas al efecto, en cuyo caso estarán obligadas al cumplimiento de las obligaciones contables y registrales que corresponda al método de determinación de sus rentas, incluidas las que tributan según dicho Impuesto. Adicionalmente, se modifica el art.25 bis de la Norma Foral de Impuesto sobre Sociedades, para adaptar su contenido a la reciente interpretación por parte de la Comisión Europea de la regla relativa a la limitación de intereses deducibles contenida en la mencionada Directiva (UE) 2016/1164, que, a la luz del Dictamen motivado enviado recientemente a Luxemburgo, atribuye carácter exhaustivo a la definición de «sociedades financieras» contenida en la Directiva (UE) 2016/1164, a las que puede excluirse de aplicar la referida limitación.

Castilla y León aprueba una rebaja impositiva en el IRPF e ITP-AJD

Castilla y León, tributos cedidos, rebaja fiscal, IRPF, ITPAJD

En el Boletín Oficial de Castilla y León se ha publicado la Ley 2/2022, de 1 diciembre, de rebajas tributarias en la Comunidad de Castilla y León. Con esta ley se pretende combatir la pérdida del poder adquisitivo debido a la alta inflación e impulsar el crecimiento económico. La rebaja fiscal afecta principalmente al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP-AJD), teniendo efecto teniendo efectos desde el 1 de enero de 2022.

IRPF

La primera medida de la ley reduce en el primer tramo el tipo aplicable de la escala autonómica, pasando de un 9,5% a un 9%, lo que supone una rebaja del 5,3%. La medida se aprueba con efectos desde el 1 de enero de 2022, y tendrá vigencia todo el periodo impositivo y en los años sucesivos.

Páginas