Autonómica

En Galicia se aprueba una deducción en IRPF y otra en ITP y AJD en relación con proyectos de especial interés público, social y económico y la producción de energías renovables

En Galicia se aprueba una deducción en IRPF en relación con proyectos de especial interés público, social y económico y otra deducción en ITP y AJD con la producción de energías renovables. Imagen de un monte gallego con molinos de energia renovables

La modificación se realiza mediante la Ley 2/2024 de promoción de beneficios sociales y económicos de los proyectos que utilizan los recursos naturales de Galicia.

En el Diario Oficial de Galicia se ha publicado el día 11 de noviembre de 2024, la Ley 2/2024, de 7 de noviembre, de promoción de los beneficios sociales y económicos de los proyectos que utilizan los recursos naturales de Galicia, que recoge unas medidas fiscales que exponemos a continuación.

Para ello se modifica el Decreto legislativo 1/2011, de 28 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad Autónoma de Galicia en materia de tributos cedidos por el Estado.

Medidas fiscales adoptadas en Extremadura para facilitar el acceso a la vivienda

Medidas fiscales adoptadas en Extremadura para facilitar el acceso a la vivienda. Imagen de la bandera de Extremadura

Los cambios se refieren a deducciones en IRPF y tipos reducidos y bonificación en ITP y AJD.
En el DOE de 25 de octubre de 2024 se ha publicado DECRETO-LEY 2/2024, de 22 de octubre, de medidas fiscales urgentes para impulsar el acceso a la vivienda en Extremadura. No obstante, el día 26 de noviembre se ha publicado la Resolución de 22 de noviembre de 2024, de la Presidencia de la Asamblea de Extremadura, por la que se ordena la publicación de la no convalidación del mencionado Decreto-ley.

Con este Decreto-ley de Extremadura se busca facilitar el acceso a la vivienda y reducir la carga fiscal para los ciudadanos. El objetivo principal es mitigar las dificultades que enfrentan ciertos colectivos, especialmente los jóvenes, en el acceso a viviendas debido al aumento de los precios y la escasez de oferta. Para ello, se establecen diversas deducciones fiscales en el Impuesto sobre la Renta y el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, favoreciendo la compra y alquiler de viviendas, con incentivos especiales para viviendas rurales y núcleos de población rural.

Se prorroga la aplicación del tipo 0 del IGIC para diversas actividades en la isla de La Palma

Se prorroga la aplicación del tipo 0 del IGIC para diversas actividades en la isla de La Palma. Imagend el volcán de La Palma

El pasado 1 de octubre se publicó en el BOCA un boletín extraordinario con el Decreto Ley 8/2024, de 30 de septiembre, por el que se prorroga la aplicación del tipo cero en el Impuesto General Indirecto Canario, para la recuperación de diversas actividades en la isla de La Palma.

En el artículo 4.Tres del Decreto ley 12/2021, de 30 de septiembre, por el que se adoptan medidas tributarias, organizativas y de gestión como consecuencia de la erupción volcánica en la isla de La Palma, se regula la aplicación del tipo cero del IGIC a determinadas operaciones, con el interés de llevar a cabo la reactivación de las actividades empresariales o profesionales, incluidas las agrícolas, ganaderas, forestales o pesqueras, y las actividades culturales, sanitarias, educativas, científicas, deportivas, sociales o religiosas, en aquellos casos en los que las construcciones, instalaciones o explotaciones en las que se desarrollaban estas actividades hayan sido destruidas o dañadas directamente por la erupción volcánica.

Medidas fiscales favorables reconocidas a las víctimas del incendio ocurrido en Valencia en 2024

Medidas fiscales favorables reconocidas a las víctimas del incendio ocurrido en Valencia en 2024. Imagen del edificio quemado del incendio de Valencia en 2024

Bonificación en ITP y AJD y bonificación del canon de saneamiento.

El sábado 29 de junio de 2024 se ha publicado en el Diario Oficial de la Comunidad Valenciana el Decreto Ley 5/2024, de 28 de junio, del Consell, por el que se aprueban las medidas tributarias urgentes destinadas a compensar determinados efectos negativos producidos a las personas afectadas por el incendio declarado en València el 22 de febrero de 2024.

Se establece una bonificación temporal, durante los años 2024 y 2025, de la totalidad del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados devengado por la adquisición de un nuevo inmueble destinado a uso residencial por parte de los propietarios y propietarias que hubieran sufrido la pérdida del uso de un inmueble destinado a tal fin, residieran o no en el mismo, y de los arrendatarios y arrendatarias cuya vivienda habitual hubiera resultado afectada.

Aragón aprueba los Impuestos Medioambientales sobre parques eólicos y sobre parques fotovoltaicos

Nuevos Impuestos Medioambientales sobre parques eólicos y sobre parques fotovoltaicos en Aragón. Imagen de molinos de viento en un campo

El 29 de mayo de 2024 se ha publicado en el BOA la Ley 2/2024, de 23 de mayo, por la que se crean los Impuestos Medioambientales sobre parques eólicos y sobre parques fotovoltaicos en la Comunidad Autónoma de Aragón y se modifica el Impuesto Medioambiental sobres las instalaciones de transporte de energía eléctrica de alta tensión.

Las instalaciones eólicas y fotovoltaicas son objeto del correspondiente estudio de impacto ambiental donde se han valorado los daños, se han incluido medidas correctoras, preventivas o compensatorias y se ha efectuado un balance entre el daño generado por el proyecto y el interés general en la ejecución del mismo, todo ello con independencia del establecimiento de tributos de carácter medioambiental. Pero siendo esto cierto, ello no implica que los procesos de generación de este tipo de energía sean inocuos para el medioambiente, y es aquí donde adquieren todo su sentido y finalidad, como medidas complementarias, los llamados impuestos medioambientales.

Nueva Ley de medidas tributarias en Castilla y León

Nueva Ley de medidas tributarias en Castilla y León. Imagen de una bandera y mapa combinada de la comunidad autónoma de Castilla y León

Con fecha 14 de mayo de 2024 se ha publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León la Ley 4/2024, de 9 de mayo, de medidas tributarias, financieras y administrativas.

En relación con las medidas tributarias, comprenden dos capítulos del título I, conteniendo el artículo 1 las modificaciones a realizar en el Decreto Legislativo 1/2013, de 12 de septiembre, de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad de Castilla y León en materia de tributos propios y cedidos.

Se recoge un nuevo beneficio fiscal incorporando al Decreto Legislativo 1/2013, de 12 de septiembre, el art. 27.ter “Bonificación en la cuota por actuaciones en suelo industrial y terciario”, un nuevo beneficio fiscal en la modalidad del Impuesto sobre AJD, por actuaciones de agrupación, agregación, segregación y división de parcelas en suelos industriales y terciarios, sitos tanto en el medio rural como en el urbano, con la finalidad de apoyar y potenciar el desarrollo industrial de Castilla y León, dinamizando su actividad y localización en la Comunidad.

Modelos de declaración y autoliquidación tributaria que se pueden o deben presentar telemáticamente en Canarias

Modelos que se pueden o deben presentar telemáticamente en Canarias. Imagen de portátil, calculadora e impuestos en papel

Con fecha 1 de abril de 2024 se ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias la Resolución de 22 de marzo de 2024, de la Directora, por la que se determinan los modelos de declaración y autoliquidación tributaria que se pueden presentar telemáticamente y se establecen los supuestos y condiciones de presentación telemática obligatoria, con la finalidad de homogeneizar el sistema de presentación de las autoliquidaciones y declaraciones informativas y de refundir en una sola norma la regulación actual, estableciendo una serie de formas de presentación que se definen bien atendiendo a la naturaleza del obligado tributario o bien según las especiales características del presentador.

Modificaciones en el Reglamento de gestión de los tributos derivados del Régimen Económico y Fiscal de Canarias

IGIC: modificaciones en el Reglamento de gestión de los tributos. Imagen de mapa isométrico en 3D de las Islas Canarias

Con fecha 27 de marzo de 2024 se ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias el Decreto 51/2024, de 25 de marzo, por el que se modifica el Reglamento de gestión de los tributos derivados del Régimen Económico y Fiscal de Canarias, aprobado por Decreto 268/2011, de 4 de agosto.

El Decreto modifica exclusivamente aspectos de desarrollo reglamentario relativos al Impuesto General Indirecto Canario -en adelante IGIC-, con cuatro grandes objetivos:

1. Generalizar la obligación de presentar las declaraciones censales de comienzo, modificación y cese y de la declaración de operaciones económicas con terceras personas, así como realizar diversos ajustes técnicos en la regulación reglamentaria de las declaraciones censales.

Finalmente se publica texto refundido en materia de tributos cedidos en Cataluña

Se publica texto refundido en materia de tributos cedidos en Cataluña. Imagen de la bandera de Cataluña

Publicado el Decreto Legislativo 1/2024, de 12 de marzo, por el que se aprueba el libro sexto del Código tributario de Catalunya, que integra el texto refundido de los preceptos legales vigentes en Catalunya en materia de tributos cedidos.

Después de muchos años anunciando la publicación de un texto refundido por parte de Cataluña, por fin hoy, 14 de marzo de 2024, se ha publicado en el Diario Oficial de la Generalitat el Decreto Legislativo 1/2024, de 12 de marzo, por el que se aprueba el libro sexto del Código tributario de Catalunya, que integra el texto refundido de los preceptos legales vigentes en Catalunya en materia de tributos cedidos. Tiene como fecha de entrada en vigor el día 15 de marzo.

La Generalitat de Catalunya ha aprobado medidas en relación con el impuesto sobre la renta de las personas físicas, el impuesto sobre el patrimonio, el impuesto sobre sucesiones y donaciones, el impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, la tributación sobre el juego, el impuesto especial sobre determinados medios de transporte, y, más recientemente, el impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos, la incineración y la coincineración de residuos.

La Rioja elimina en ISD, mortis causa e inter vivos, el límite de 400.00 euros aplicándose la deducción del 99% en todos los casos

La Rioja elimina en ISD, mortis causa e inter vivos, el límite de 400.00 euros aplicándose la deducción del 99% en todos los casos. Imagen de una pareja de jubilados haciendo cuentas sobre un escritorio

Se suprime el límite cuantitativo de la base imponible para la aplicación de la bonificación máxima del 99%.
En el Boletín Oficial de La Rioja se ha publicado el día 8 de febrero de 2024 la Ley 2/2024, de 7 de febrero, de bonificación del impuesto sobre sucesiones y donaciones. Por la presente ley se suprime  el  límite cuantitativo de la base imponible para la aplicación de la bonificación máxima del 99% de la cuota del impuesto sobre sucesiones y donaciones, que se hará por tanto extensiva a todas las adquisiciones mortis causa e inter vivos de los grupos de parentesco I y II. Tiene como fecha de entrada en vigor el día 9 de febrero de 2024.

Páginas