Navarra aprueba medidas fiscales en el IRPF e IS, un aplazamiento excepcional de deudas tributarias para paliar el impacto económico derivado de la invasión de Ucrania y proroga la reducción del tipo del IVA de la electricidad y la suspensión del IVPEE
Enviado por Editorial el Vie, 22/04/2022 - 11:13Navarra, al igual que el resto de territorios forales aprueba medidas fiscales en el IRPF e IS y un aplazamiento excepcional de deudas tributarias para paliar el impacto económico derivado de la invasión de Ucrania. Además se prorroga hasta el 30 de junio de 2022 la suspensión temporal del Impuesto sobre el Valor de la Producción de Energía Eléctrica (IVPEE) y se mantiene la aplicación del tipo reducido del 10 por ciento del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) para determinados suministros de electricidad hasta dicha fecha.
En el Boletín Oficial de Navarra de hoy, 22 de abril de 2022, se ha publicado el DECRETO-LEY FORAL 1/2022, de 13 de abril, por el que se adoptan medidas urgentes en la Comunidad Foral de Navarra en respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania y el DECRETO FORAL LEGISLATIVO 2/2022, de 13 de abril, de Armonización Tributaria, por el que se prorrogan determinadas medidas en relación con el Impuesto sobre el Valor Añadido y con el Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica.
Navarra al igual que el resto de territorios forales mediante el DECRETO-LEY FORAL 1/2022, de 13 de abril, adoptan una serie de medidas urgentes en en respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, que ha agravado grandes impactos sociales y económicos derivados de la pandemia mundial generada por la COVID-19. En el ámbito tributario, en este contexto de crisis energética y de intensa subida de precios, es crucial evitar que las tensiones de liquidez asociadas al incremento del precio de la energía pongan en riesgo la supervivencia de empresas viables y generen presiones generalizadas en la estructura de costes y precios de la economía, por ello se incluyen nuevas medidas tributarias para paliar las consecuencias derivadas de la actual situación económica que dificultan el correcto cumplimiento de las obligaciones tributarias. Se establece un nuevo aplazamiento excepcional de deudas tributarias, con condiciones similares al regulado por el DECRETO LEY FORAL 1/2021, por el cual podrán aplazase aquellas que correspondan a autoliquidaciones de pagos fraccionados a cuenta del IRPF y del IVA del primer trimestre de 2022, así como del mes de marzo de 2022 y se exonera contribuyentes IRPFque ejerzan actividades económicas de la obligación de realizar el pago fraccionado correspondiente al segundo trimestre de 2022.