Noticias

El nuevo suministro inmediato de información del IVA (SII)

El nuevo suministro inmediato de información del IVA (SII)

La AEAT informa a través de su página web del nuevo sistema inmediato de información que consiste, en un sistema de llevanza de los libros registro del IVA a través de la Sede electrónica de la AEAT, mediante el suministro cuasi inmediato de los registros de facturación y que va a permitir acercar el momento del registro o contabilización de las facturas al de la realización efectiva de la operación económica que subyace a ellas.

Calendario del contribuyente: Diciembre 2015

Calendario del contribuyente: Octubre 2015

Como ya adelantamos, para recordar el cumplimiento de las principales obligaciones tributarias estatales, periódicas y no periódicas, a lo largo de 2015, la Agencia Tributaria puso, como en años anteriores, a disposición del contribuyente, el calendario del contribuyente 2015.

Les recordamos ahora las principales obligaciones tributarias del mes de diciembre.

Obtención del NIF y tramitación de los certificados electrónicos de la FNMT en las Oficinas Consulares de España en el extranjero

Obtención del NIF y tramitación de los certificados electrónicos de la FNMT en las Oficinas Consulares de España en el extranjero

Los ciudadanos y las entidades no residentes en territorio español, que vayan a realizar operaciones con trascendencia tributaria en España, podrán obtener el Número de Identificación Fiscal (NIF) a través de las Oficinas Consulares de España en el extranjero, sin necesidad de realizar un desplazamiento a España. Ello facilitará las relaciones de los ciudadanos y las entidades, no solo con la Agencia Tributaria, sino también con otras Administraciones y otras entidades (como las bancarias, por ejemplo), que requieren que el ciudadano esté en posesión de un NIF para poder relacionarse con ellas.

Orden de Módulos aplicables en el régimen simplificado del IVA y en el régimen de estimación objetiva del IRPF para el año 2016

Orden de Módulos aplicables en el régimen simplificado del IVA y en el régimen de estimación objetiva del IRPF para el año 2016

El 18 de noviembre de 2015 se ha publicado en el BOE la Orden HAP/2430/2015, de 12 de noviembre, por la que se desarrollan para el año 2016 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido.

Acuerdo de intercambio de información con los territorios de Jersey y Guernsey

Acuerdo de intercambio de información con los territorios de Jersey y Guernsey

El pasado 18 de noviembre de 2015, el Gobierno de España firmó en Londres con el representante del territorio de Jersey un acuerdo de intercambio de información en materia tributaria, un acuerdo similar al suscrito hace una semana en la capital británica con el representante de Guernsey, y que se hizo público el mismo día.

Además, está previsto que se firme un tercer acuerdo en los próximos días con el representante de la Isla de Man, también en la Embajada de España en Londres. Estos acuerdos son posibles una vez que Reino Unido autorizara a estas tres Dependencias de la Corona Británica a negociarlos y firmarlos por su cuenta.

Principales novedades tributarias introducidas por la Ley 48/2015 de 29 de octubre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2016 (BOE del día 31)

Principales novedades tributarias introducidas por la Ley 48/2015 de 29 de octubre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2016 (BOE del día 31).

IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS



Rendimientos del trabajo.

I. Rendimientos del trabajo en especie

Se eleva de 500 a 1.500 el límite de renta exenta, en el caso de primas satisfechas a entidades asegurados para la cobertura de enfermedad, para las personas con discapacidad que dan derecho a aplicación de la exención, (trabajador, cónyuge o descendientes).

(Nueva redacción de la letra c) apartado 3 del artículo 42 de la Ley IRPF)

La Agencia Tributaria y las empresas refuerzan el Código de Buenas Prácticas para avanzar en transparencia y seguridad jurídica

La Agencia Tributaria y las empresas refuerzan el Código de Buenas Prácticas para avanzar en transparencia y seguridad jurídica

Medidas de buena gobernanza fiscal

  • La AEAT tendrá a su disposición información temprana de las empresas sobre su presencia en paraísos fiscales, cumplimiento de ‘BEPS’, estructura de financiación y riesgos fiscales que consideren más significativos
  • Se establece un catálogo de 11 indicadores de buenas prácticas, de manera que, si la Agencia considera que una empresa está incumpliendo, podrá reclamar al consejo de administración compromisos concretos con el código
  • Este avance en la relación cooperativa permitirá una mayor agilidad en el control tributario que reducirá la conflictividad y llevará al establecimiento de un estándar de buena gobernanza para las empresas implicadas

 3 de noviembre de 2015.- El Pleno del Foro Tributario de Grandes Empresas ha acordado la introducción de un anexo al Código de Buenas Prácticas Tributarias para reforzar la relación cooperativa entre la Agencia Tributaria y las empresas adheridas a este instrumento de buena gobernanza fiscal mediante una serie de acciones que fomentarán la transparencia y la seguridad jurídica en el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

La realización de estas acciones será voluntaria y abierta a todas las empresas que se adhieran al código, con independencia de su tamaño, estén o no representadas en el Foro de Grandes Empresas, y servirán de termómetro reputacional para las empresas implicadas, que también se podrán beneficiar de una mayor agilidad en el control tributario y una consiguiente reducción de la conflictividad en sus relaciones con la Administración Tributaria. Se contribuye así al establecimiento de un estándar de buena gobernanza para las empresas implicadas

Suiza y Luxemburgo concentran un tercio de los importes declarados por los contribuyentes en bienes y derechos en el extranjero

Suiza y Luxemburgo concentran un tercio de los importes declarados por los contribuyentes en bienes y derechos en el extranjero

Desglose de información del ‘modelo 720’ de 2013

  • De los 15.000 millones en cuentas bancarias declarados en el primer ‘720’, más de 10.500 se corresponde con cinco países: Suiza, Bélgica, Reino Unido, Alemania y Andorra
  • La mitad de los 9.200 millones declarados por inmuebles se concentra en Francia, Reino Unido Alemania y Portugal
  • El total de patrimonio declarado por primera vez desde 2013 hasta ahora suma más de 126.500 millones, que engrosan la base de datos de la Agencia Tributaria para presentes y futuras comprobaciones

Calendario del contribuyente: Noviembre 2015

Calendario del contribuyente: Octubre 2015

Como ya adelantamos, para recordar el cumplimiento de las principales obligaciones tributarias estatales, periódicas y no periódicas, a lo largo de 2015, la Agencia Tributaria puso, como en años anteriores, a disposición del contribuyente, el calendario del contribuyente 2015.

Les recordamos ahora las principales obligaciones tributarias del mes de noviembre.

Los contribuyentes con deudas hasta 30.000 euros podrán solicitar aplazamientos de pago sin aportar garantías

Los contribuyentes con deudas hasta 30.000 euros podrán solicitar aplazamientos de pago sin aportar garantías

Los contribuyentes que presenten solicitudes de aplazamiento o fraccionamiento de pago de deudas tributarias hasta 30.000 euros quedarán exentos de aportar garantías para su concesión, de acuerdo con una orden ministerial que se publicará próximamente en el Boletín Oficial del Estado, que regula el nuevo límite para la exención, situado hasta ahora en los 18.000 euros.

Páginas