Noticias

Próximas novedades en el IRNR: cuadros comparativos

Próximas novedades en el IRNR: cuadros comparativos

El pasado día 6 de agosto se publicó en el Boletín Oficial de las Cortes el proyecto de Ley por el que se modifica el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de No Residentes, cuyo texto se ha colgado en esta página web (apartado “NOTICIAS”).

Las modificaciones en el Impuesto sobre la Renta de No Residentes se efectúan con el fin de adecuarlo, en mayor medida, al marco normativo comunitario, acompasarlo a los cambios que se contemplan en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y reforzar la seguridad jurídica, todo ello con la pretensión de avanzar en términos de eficiencia, equidad y neutralidad, sin dejar de atender al principio de suficiencia.

Informe sobre el Anteproyecto de Ley de Fundaciones

Informe sobre el Anteproyecto de Ley de Fundaciones
  • El texto simplifica el proceso constitutivo y fomenta las prácticas de buen gobierno y transparencia.
  • Incorpora la posibilidad de extinción de las que se encuentren inactivas o no cumplan sus fines.
  • Introduce medidas de lucha contra el fraude, como la obligación de contar con una página web en la que publiquen sus datos más relevantes sobre actividad, cuentas, cargos y subvenciones.
  • Crea un Registro único de Fundaciones dependiente del Ministerio de Justicia y Establece un Protectorado único en el ámbito de la Administración General del Estado que se encargará de aplicar el régimen sancionador que la norma prevé por primera vez.

Próximas novedades en el IVA: cuadros comparativos

Próximas novedades en el IVA: cuadros comparativos

El pasado día 6 de agosto se publicó en el Boletín Oficial de las Cortes el proyecto de Ley por el que se modifica la Ley 37/1992, del IVA, cuyo texto se ha colgado en esta página web (apartado “NOTICIAS”).

Parte importante de esta reforma tiene por objeto la transposición de la normativa comunitaria a nuestro derecho interno, y supondrá también la entrada en vigor a partir de 1 de enero de 2015 de una importante modificación del Reglamento de Ejecución (UE) 282/2011, de aplicación directa en nuestro ordenamiento.

La reforma tributaria día a día

Remisión a las Cortes de la reforma fiscal que rebajará los impuestos a veinte millones de contribuyentes

Este espacio está dedicado a informar al usuario de esta web del estado de la reforma fiscal que puso en marcha el actual Gobierno y que fue aprobada definitivamente por el Congreso de los Diputados el pasado 20 de noviembre de 2014 y publicada en el BOE de 28 de noviembre.

Asimismo se irán incorporando documentos complementarios, como los que ya puede consultar más abajo, que servirán de ayuda al objeto de la comprensión de la filosofía de esta reforma.

Aprobada la reforma fiscal que rebajará los impuestos a 20 millones de contribuyentes

  • Tres proyectos de ley introducen importantes novedades y mejoras, acordadas tras su paso por información pública y las reuniones con asociaciones y colectivos.
  • La indemnización exenta por despido se amplía a 180.000 euros y se permite la reducción del 30 por 100 incluso si la indemnización se percibe de forma fraccionada.
  • Las plusvalías generadas por mayores de 65 años estarán exentas si se transforman en renta vitalicia; se reduce de diez a cinco años el plazo mínimo de un plan individual de ahorro sistemático; se podrán rescatar cantidades correspondientes a planes de pensiones transcurridos diez años.
  • Se amplía al 60 por 100 la reducción por alquiler de vivienda.
  • Se introducen mejoras en la regulación de los "impuestos negativos" por tener personas con discapacidad a cargo o familias numerosas.
  • Habrá un mayor incentivo para las empresas que realicen un esfuerzo adicional en I+D y se mejora el aprovechamiento de la nueva reserva de capitalización empresarial.
  • Se incluye una deducción por inversión en espectáculos teatrales y musicales, que se suma a la ampliación de las ayudas a la producción cinematográfica y se extiende la deducción por innovación a la animación y los videojuegos.

Calendario del contribuyente: Agosto 2014

Calendario del contribuyente: Agosto 2014

Como ya adelantamos el pasado mes de enero, para recordar el cumplimiento de las principales obligaciones tributarias estatales, periódicas y no periódicas, a lo largo de 2014, la Agencia Tributaria puso, como en años anteriores, a disposición del contribuyente el calendario del contribuyente 2014.

Les recordamos ahora las principales obligaciones tributarias del mes de agosto.

Hacienda recuerda el nuevo plazo de presentación de las declaraciones del IVA y retenciones de IRPF e IS correspondientes al mes de julio

Plazo de presentación de las declaraciones del IVA y retenciones de IRPF e IS correspondientes al mes de julio

Se recuerda que el plazo de declaración de los modelos de presentación mensual del Impuesto sobre el Valor Añadido, Retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas e Impuesto sobre Sociedades correspondientes al mes de julio comenzará el próximo día 1 de agosto y finalizará el 20 de agosto en lugar del 20 de septiembre, fecha límite en años anteriores.

En concreto, se trata de los siguientes modelos:

IVA: 303, 322, 340, 353, 380.

RENTA Y SOCIEDADES: 111, 115, 117, 123, 124, 126, 128, 230.

En caso de domiciliación bancaria del pago, el plazo de presentación de los modelos 111, 115, 117, 123, 124, 126, 128, 216, 230, 303 y 353 será del 1 al 15 de agosto.

La Agencia Tributaria crea un sistema rápido "on line" para agilizar devoluciones de Renta sujetas a comprobación

La Agencia Tributaria crea un sistema rápido ‘on line’ para agilizar devoluciones de Renta sujetas a comprobación

Procedimiento ‘Verifica’

  • El sistema se pone en marcha al término de la campaña de la Renta 2013 y será accesible a través de la web de la Agencia mediante el ‘PIN24H’ o certificado electrónico.

Nueva validación sobre gases fluorados

Nueva validación sobre gases fluorados

El artículo 2 del Real Decreto 1042/2013, de 27 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero, exige que el importador de  productos objeto de dicho impuesto esté inscrito en el correspondiente registro territorial y que por consiguiente, tenga asignado un «Código de Actividad de los Gases Fluorados» (CAF).

A efectos de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo QUINCE 3 de la Ley 16/2013, de 29 de octubre, por al que se establecen determinadas medidas en materia de fiscalidad medioambiental y se adoptan otras medidas tributarias y financieras, el artículo 6 de la Orden HAP/685/2014, de 29 de abril, por la que se aprueba el modelo 587 “Impuesto sobre gases fluorados de efecto invernadero. Autoliquidación” y se establece la forma y procedimiento para su presentación, aprueba el repertorio de claves de actividad para configurar el Código de Actividad de Gases Fluorados (CAF). Estos se recogen en el anexo III de la referida Orden, siendo “GF” los caracteres que identifican la actividad del importador.

Páginas