Novedades Legislativas

Proyecto de Orden sobre venta de bienes a viajeros y sobre avituallamiento de naves a efectos de IVA y los IIEE

Proyecto de Orden sobre venta de bienes a viajeros y avituallamiento de naves a efectos de IVA y los IIEE. Imagen de tienda libre de impuestos

El Ministerio de Hacienda publica un Proyecto de Orden por la que se aprueban las normas en el ámbito aduanero, del Impuesto sobre el Valor Añadido y de los Impuestos Especiales de Fabricación, sobre el avituallamiento y equipamiento exento a buques y aeronaves, distintos de los privados de recreo, así como las entregas en tiendas libres de impuestos y para la venta a bordo a viajeros.

La publicación del listado de deudores de 2019 a la Hacienda Foral de Bizkaia se realizará el 30 de octubre de 2020

El 30 de octubre de 2020 Bizkaia publicará el listado de deudores de 2019 de la Hacienda Foral

Bizkaia establece que la publicación y los correspondientes ficheros y registros de la relación comprensiva de los deudores a la Hacienda Foral se realizará con fecha 30 de octubre de 2020, en la página web de la Diputación Foral de Bizkaia (https://www.bizkaia.eus).

En el Boletín Oficial de Bizkaia de hoy, 29 de junio de 2020 se ha publicado la ORDEN FORAL 1155/2020, de 19 de junio, del diputado foral de Hacienda y Finanzas, por la que se establece la fecha de publicación del listado comprensivo de los deudores a la Hacienda Foral de Bizkaia por deudas o sanciones tributarias que cumplan las condiciones establecidas en el artículo 94 ter de la Norma Foral 2/2005 General Tributaria, de 10 de junio.

Tipo de interés efectivo anual para el tercer trimestre de 2020, a efectos de calificar tributariamente a determinados activos financieros

Interés efectivo anual. Hombre de negocios echándose la mano a la cabeza viento un gráfico ascendente

Publicado el tipo de interés efectivo anual para el tercer trimestre de 2020 a efectos de calificar tributariamente como de rendimiento explícito a los activos financieros con rendimiento mixto.

En el BOE de 29 de junio de 2020 se ha publicado la Resolución de 25 de junio de 2020, de la Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional, por la que se publica el tipo de interés efectivo anual para el tercer trimestre natural del año 2020, a efectos de calificar tributariamente como de rendimiento explícito a los activos financieros con rendimiento mixto, conforme a lo establecido en los artículos 63 del Reglamento del Impuesto sobre Sociedades y 91 del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

Los ERTES por fuerza mayor y por causas ETOP y su influencia en el reparto de dividendos de las empresas y la transparencia fiscal

ERTES transparencia fiscal. Efecto dominó del coronavirus

En relación con las medidas de carácter laboral relacionadas con los ERTES se señalan exclusiones y límites relacionados con el reparto de dividendos y la transparencia fiscal

El Real Decreto-Ley 24/2020, de 26 de junio (publicado en el BOE y en vigor el 27 de junio de 2020), de medidas sociales de reactivación del empleo y protección del trabajo autónomo y de competitividad del sector industrial (RDL 24/2020), prorroga hasta el próximo 30 de septiembre los beneficios y exoneraciones de los ERTES (expedientes de regulación de empleo temporal) y las ayudas al colectivo de trabajadores por cuenta propia, establecidos a causa de la crisis sanitaria y económica causada por el COVID-19, plasmando el II Acuerdo Social en Defensa del Empleo suscrito por el Gobierno y las organizaciones empresariales y sindicales, y por otro, el acuerdo alcanzado con las principales asociaciones de trabajadores autónomos.

La UE difiere los plazos para la presentación y el intercambio de información tributaria a causa de la pandemia de COVID‐19

Diferimiento de plazos para el intercambio de información tributaria a causa del Covid-19. Imagen de reloj de arena

Con fecha 26 de junio de 2020, se ha publicado en el DOUE la Directiva (UE) 2020/876 del Consejo, para hacer frente a la urgente necesidad de diferir determinados plazos para la presentación y el intercambio de información tributaria a causa de la pandemia de COVID-19.

Dichos plazos afectan al intercambio automático de información sobre las cuentas financieras cuyos beneficiarios sean residentes fiscales en otro Estado miembro y a los mecanismos transfronterizos sujetos a comunicación de información.

COVID-19: se amplía el plazo de suministro de los asientos contables correspondientes a 2020 en los IIEE de Fabricación

IIEE: suministro de asientos contables 2020. Imagen de ordenador portátil con libros de colores

Se modifica la disposición transitoria primera de la Orden HAC/998/2019, de 23 de septiembre, por la que se regula el cumplimiento de la obligación de llevanza de la contabilidad de los productos objeto de los Impuestos Especiales de Fabricación.

La Orden HAC/566/2020, de 12 de junio (BOE de 26 de junio de 2020 y en vigor el 27 de junio), modifica la Orden HAC/998/2019, de 23 de septiembre, por la que se regula el cumplimiento de la obligación de llevanza de la contabilidad de los productos objeto de los Impuestos Especiales de Fabricación, concretamente, su disposición transitoria primera, relativa a la obligación de suministro de asientos contables correspondientes a 2020 para ampliar su plazo, ya que en el ámbito de los Impuestos Especiales de Fabricación la declaración del estado de alarma, las limitaciones a la movilidad y la paralización de la actividad de determinados sectores y agentes económicos, ha supuesto, una dificultad directa para el cumplimiento efectivo de la obligación de suministro, a través de la sede electrónica de la AEAT, de los asientos contables, prevista en el artículo 50 del Reglamento de los Impuestos Especiales.

Álava modifica su reglamento de IVA para adaptarlo a los cambios ocasionados por la transposición de diversas directivas de la Unión Europea (contratación pública, seguros privados, planes de pensiones y del ámbito tributario y de litigios fiscales)

Álava modifica su reglamento de IVA para adaptarlo a los cambios por la transposición de diversas directivas de la UE. Imagen de cubo de la letras del vat y monedas

La incorporación al ordenamiento jurídico español diversas directivas de la Unión Europea en el ámbito de la contratación pública en determinados sectores; de seguros privados; de planes y fondos de pensiones; del ámbito tributario y de litigios fiscales ha supuesto la introducción de modificaciones en el Reglamento del IVA, que exige la modificación del reglamento alavés de este impuesto.

En el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava, se ha publicado hoy, 26 de junio de 2020 el Decreto Foral 20/2020, del Consejo de Gobierno Foral de 16 de junio que aprueba la modificación del Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido, aprobado por Decreto Foral 124/1993, de 27 de abril.

Se publican en el BOE los modelos de declaración del IS y del IRNR para el ejercicio 2019

Aprobación para 2019 de los modelos 200 y 220. Imagen de Modelo 200

Se aprueban los modelos 200 y 220 de declaración del IS y del IRNR -establecimientos permanentes y entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español-, para los períodos impositivos iniciados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2019.

En relación con el modelo 200, la principal novedad consiste en que se facilitarán datos fiscales, los cuales tendrán carácter informativo.

En el BOE de 26 de junio de 2020, y en vigor a partir del próximo 1 de julio, se ha publicado la HAC/565/2020, de 12 de junio, que aprueba los modelos declaración del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes correspondiente a establecimientos permanentes y a entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español, para los períodos impositivos iniciados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2019, dicta instrucciones relativas al procedimiento de declaración e ingreso y establece las condiciones generales y el procedimiento para su presentación electrónica.

Navarra pospone la fecha del primer pago, ya sea íntegro o parcial del IRPF e IP 2019 hasta el 28 de julio de 2020

Navarra, fecha del primer pago, IRPF e IP 2019, 28 de julio de 2020. Propietario sentado sobre un calendario  pensando un plan para después del bloqueo

Navarra pospone la fecha del primer pago, ya sea íntegro o parcial, hasta el 28 de julio de 2020, para que todos los sujetos pasivos que presenten la autoliquidación dentro del periodo voluntario puedan domiciliar el pago, incluso aquellos que la presenten entre el 10 y el 20 de julio de 2020.

En el Boletín Oficial de Navarra de hoy, 26 de junio de 2020 se ha publicado la ORDEN FORAL 86/2020, de 24 de junio, de la Consejera de Economía y Hacienda, por la que se modifica la Orden Foral 61/2020, de 30 de abril, de la Consejera de Economía y Hacienda, por la que se aprueban los modelos de autoliquidación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre el Patrimonio correspondientes al período impositivo 2019, se dictan las normas para su presentación e ingreso y se determinan las condiciones y procedimiento para su presentación por medios electrónicos.

La publicación del listado de deudores de 2019 a la Hacienda Foral de Gipuzkoa se realizará el 30 de junio de 2020

Publicación, listado de deudores, 30 de junio de 2020. Representación de una prueba y evaluación

Gipuzkoa establece que la publicación y los correspondientes ficheros y registros de la relación comprensiva de los deudores a la Hacienda Foral de Gipuzkoa se realizará con fecha 30 de junio de 2020, en la sede electrónica de la Diputación Foral.

En el Boletín Oficial de Gipuzkoa de hoy, 26 de junio de 2020 se ha publicado la ORDEN FORAL 258/2020, de 22 de junio, por la que se determina la fecha de publicación y los correspondientes ficheros y registros de la relación comprensiva de los deudores a la Hacienda Foral de Gipuzkoa por deudas o sanciones tributarias que cumplan las condiciones establecidas en el artículo 92 ter de la Norma Foral 2/2005 de 8 de marzo, General Tributaria del Territorio Histórico de Gipuzkoa.

Páginas