Novedades Legislativas

Prorrogada la fecha de aplicación del código aduanero modernizado

En el Diario Oficial de la Unión Europea de hoy 18 de junio, se ha publicado el Reglamento (UE) nº 528/2013 del Parlamento Europeo  y del Consejo, de 12 de junio de 2013, que modifica la fecha de aplicación del Reglamento (CE) nº 450/2008 por el que se establece el código aduanero comunitario (código aduanero modernizado).

Como recordarán, el citado Reglamento (CE) nº 450/2008 entró en vigor el 24 de junio de 2008, pero de acuerdo con lo establecido en su artículo 188, apartado 2, sólo sería aplicable cuando sus medidas de aplicación lo fueran, a más tardar el 24 de junio de 2013.

Modificación del convenio para evitar la doble imposición con Suiza

El próximo día 24 de agosto de 2013 entra en vigor el Protocolo, hecho en Madrid el 27 de julio de 2011, entre España y Suiza que modifica el Convenio para evitar la doble imposición en materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio firmado en Berna el 26 de abril de 1966, y su Protocolo, modificados por el Protocolo firmado en Madrid el 29 de junio de 2006.

Esta modificación supone una actualización en el convenio y en el protocolo de determinados aspectos que habían quedado obsoletos como consecuencia del tiempo transcurrido desde su firma (26 de abril de 1966) y su última reforma y se adapta a las necesidades derivadas de las actuales relaciones económicas y comerciales entre ambos países y a los sucesivos cambios producidos en el modelo de la OCDE para evitar la doble imposición.

Convenio para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal con Kuwait

El próximo 19 de julio de 2013, entra en vigor el Convenio entre España y Kuwait para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio, hecho en Kuwait el 26 de mayo de 2008, y que se une a la larga lista de países con los que nuestro país tiene suscrito convenio para evitar la doble imposición.

El citado convenio sigue el modelo de convenio de la OCDE, afecta a las personas residentes  de uno o de ambos Estados contratantes, sus subdivisiones políticas o sus entidades locales y se aplica en el caso de España a los siguientes impuestos: IRPF, IS, IRNR, IP e Impuestos locales sobre la renta y sobre el patrimonio, y en el caso de Kuwait: al Impuesto sobre la Renta de Sociedades, la contribución de beneficios netos de las sociedades por acciones kuwaitíes pagadera a la Fundación de Kuwait para el Avance de las Ciencias (KFAS), la contribución de beneficios netos de las sociedades por acciones Kuwaitíes pagadera al sostenimiento del Presupuesto Nacional, el Zakat y el impuesto exigido para el fondo de los empleados nacionales.

Publicados los modelos de declaración del Impuesto sobre Sociedades 2012

Con entrada en vigor el día 1 de julio de 2013, la Orden HAP/864/2013, de 14 de mayo (BOE de 20 de mayo de 2013)1, aprueba los modelos de declaración del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes correspondiente a establecimientos permanentes y a entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español (modelos 200 y 220), para los periodos impositivos iniciados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2012, dicta instrucciones relativas al procedimiento de declaración e ingreso y establece las condiciones generales y el procedimiento para su presentación telemática.

Reducción en el método de estimación objetiva del IRPF para 2012 de determinados índices para actividades agrícolas y ganaderas

Como es habitual todos los años por estas fechas, se ha publicado la Orden HAP/660/2013, de 22 de abril, que reduce para el período impositivo 2012 los índices de rendimiento neto y el índice corrector por piensos adquiridos a terceros aplicables en el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por diversas circunstancias excepcionales.

Estas reducciones han venido motivadas por un Informe emitido por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, donde pone de manifiesto que durante 2012 se han producido circunstancias excepcionales en el desarrollo de las actividades agrícolas y ganaderas que aconsejan hacer uso de la autorización contenida en el artículo 37.4.1.º del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

Aprobados los modelos sobre la actualización de balances y modificados los modelos de pagos fraccionados del IS

En el BOE de hoy se ha publicado la Orden HAP/636/2013, de 15 de abril, que aprueba el modelo 108, "Gravamen único sobre revalorización de activos de la Ley 16/2012 para contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Autoliquidación", el modelo 208, "Gravamen único sobre revalorización de activos de la Ley 16/2012 para sujetos pasivos del Impuesto sobre Sociedades y contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de no Residentes con establecimiento permanente. Autoliquidación", y modifica la Orden HAP/2055/2012, de 28 de septiembre, que aprueba el modelo 202 y se modifica el modelo 222 para efectuar los pagos fraccionados a cuenta del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes correspondiente a establecimientos permanentes y entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español y por la que se modifican otras disposiciones relativas al ámbito de la gestión recaudatoria de determinadas autoliquidaciones.

Modificación de los modelos de tasas judiciales

Orden HAP/490/2013, de 27 de marzo, publicado en el BOE de 30 de marzo, por la que se modifica la Orden HAP/2662/2012, de 13 de diciembre, por la que se aprueba el modelo 696 de autoliquidación, y el modelo 695 de solicitud de devolución, de la tasa por el ejercicio de la potestad jurisdiccional en los órdenes civil, contencioso-administrativo y social y se determinan el lugar, forma, plazos y los procedimientos de presentación.

El Real Decreto-ley 3/2013, de 22 de febrero, introduce modificaciones a la Ley 10/2012, de 20 de noviembre, de tasas en el ámbito de la Administración de Justicia, que obligan a su vez a modificar la Orden HAP/2662/2012, de 13 de diciembre, por la que se aprueba el modelo 696 de autoliquidación, y el modelo 695 de solicitud de devolución de tasas; modificaciones estas que tienen que introducirse en los modelos y que están en relación con los siguientes aspectos modificados por el Real Decreto-ley 3/2013:

Aprobados los modelos de declaración del IRPF y del IP correspondientes al ejercicio 2012

En el BOE de hoy, y con entrada en vigor a partir del día 27 de marzo, se ha publicado la Orden HAP/470/2013, de 15 de marzo, por la que se aprueban los modelos de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre el Patrimonio, ejercicio 2012, se determinan el lugar, forma y plazos de presentación de los mismos, se establecen los procedimientos de obtención o puesta a disposición, modificación y confirmación o suscripción del borrador de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, y se determinan las condiciones generales y el procedimiento para la presentación de ambos por medios telemáticos o telefónicos.

Aprobada Norma Foral del Impuesto sobre el Patrimonio del Territorio Histórico de Álava

Ha sido publicada en el Suplemento de las JJ.GG. del Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava la Norma Foral 9/2013, de 11 de marzo, del Impuesto sobre el Patrimonio, debido al fin de la vigencia de la anterior Norma Foral 19/2011, de 22 de diciembre, que restableció el derogado Impuesto sobre el Patrimonio con carácter transitorio para los años 2011 y 2012, debido a la crisis económica. La evolución de la actual situación económica plantea la necesidad de mantener el esfuerzo de solidaridad exigido a los contribuyentes que disponen de un patrimonio más elevado, por lo que se hace necesaria una nueva Norma Foral que mantenga el Impuesto sobre el Patrimonio.

Páginas