Noticias
Nuevo Asistente virtual de Renta sobre inmuebles de la AEAT
Enviado por Editorial el Vie, 10/06/2022 - 12:33Se ha incorporado como herramienta de asistencia virtual de IRPF el "Asistente virtual de Renta sobre inmuebles". Esta herramienta, a diferencia de los Informadores de Renta y de Actividades Económicas, ofrece la posibilidad de formular preguntas utilizando un texto libre en el que, a través de frases concretas, se describan los detalles de tu consulta, que será contestada de forma personalizada mediante el uso de la inteligencia artificial.
La herramienta incorpora exclusivamente temas referentes a inmuebles, si bien, sucesivamente irán incorporándose el resto de materias que afectan al impuesto.
Fiscalidad y forma jurídica: ¿Cuándo cambiar de forma jurídica para pagar menos impuestos?
Enviado por Editorial el Jue, 09/06/2022 - 13:11Lo más habitual es que los emprendedores comiencen su aventura empresarial dándose de alta como autónomos y tributando en el IRPF. Si el negocio va bien y crece, entonces es cuando suelen dar el salto y constituir una sociedad, con la que pasan a ser sujetos pasivos del impuesto sobre sociedades. Una de las principales razones por las que un autónomo constituye una sociedad es por motivos fiscales, pero no es la única.
El contribuyente puede elegir la forma más beneficiosa de tributación para él, condicionada, eso sí, a la forma jurídica elegida.
Calendario del contribuyente: Junio 2022
Enviado por Editorial el Mié, 25/05/2022 - 08:25Como ya adelantamos, para recordar el cumplimiento de las principales obligaciones tributarias estatales, periódicas y no periódicas, a lo largo de 2022, la Agencia tributaria ha puesto, como en años anteriores, a disposición del contribuyente, el calendario del contribuyente 2022.
Les recordamos ahora las principales obligaciones tributarias del mes de julio.
La Eurocámara respaldará un tipo mínimo global del impuesto de sociedades para las multinacionales
Enviado por Editorial el Mar, 17/05/2022 - 09:38Se espera que los eurodiputados apoyen en el pleno de los días 18 y 19 de mayo las nuevas normas para un tipo mínimo global del impuesto de sociedades a partir de 2023.
El Parlamento Europeo examinará el miércoles en Bruselas un informe de la comisión de Asuntos Económicos y Monetarios (ECON) para la aplicación de un tipo mínimo del impuesto de sociedades para las grandes empresas multinacionales. La directiva se aplicará a las empresas que facturen al menos 750 millones de euros al año.
Los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y del G20 llegaron a un acuerdo en diciembre de 2021 para una reforma fiscal integral que abordara los retos fiscales que plantea la digitalización de la economía. Poco después, la Comisión Europea publicó su propuesta sobre cómo transponer la reforma a la legislación de la UE.
Todo lo que necesitas saber sobre las operaciones vinculadas en el IRPF
Enviado por Editorial el Vie, 13/05/2022 - 11:37Aunque las operaciones vinculadas son más conocidas en el ámbito del impuesto sobre sociedades, también hay que tenerlas en cuenta en la declaración del IRPF, en el caso de que se realicen actividades económicas.
Es importante valorar correctamente este tipo de operaciones y guardar la documentación relativa a las valoraciones que se realicen, por si la Agencia Tributaria realiza una comprobación de este tipo de operaciones.
La Comisión Europea propone incentivos fiscales al capital propio a fin de ayudar a las empresas a crecer y ser más fuertes
Enviado por Editorial el Jue, 12/05/2022 - 07:39La Comisión Europea ha propuesto hoy una desgravación para reducir el sesgo en favor del endeudamiento y en detrimento del capital propio y ayudar así a las empresas a acceder a la financiación que necesitan y a ser más resilientes. Esta medida apoyará a las empresas mediante la introducción de una desgravación que concederá al capital propio el mismo trato fiscal que a la deuda. La propuesta establece que los aumentos del capital propio de un contribuyente de un ejercicio fiscal a otro serán deducibles de su base imponible, de forma análoga a lo que ocurre con la deuda.
Todo lo que necesitas saber para deducir en el IRPF las obras de mejora de la eficiencia energética de una vivienda
Enviado por Editorial el Jue, 05/05/2022 - 10:15La mejora de la eficiencia energética de las viviendas es un objetivo prioritario del Gobierno, por lo que además de subvenciones para la realización de este tipo de obras, también hay deducciones en el IRPF.
En ambos casos, es fundamental disponer de certificados energéticos que acrediten la mejora energética, ya que sin ellos no se concederán las subvenciones, ni tampoco se podrán aplicar las deducciones en el IRPF.
En Renta WEB, las deducciones por las obras de mejora de la eficiencia energética de una vivienda se encuentran dentro del apartado de deducciones generales de la cuota, junto con otras deducciones relativas a la vivienda habitual, como las de compra y alquiler.
Todo lo que necesitas saber para elegir el régimen para determinar el rendimiento de una actividad en el IRPF
Enviado por Editorial el Jue, 28/04/2022 - 12:56En el IRPF tributan por sus actividades económicas los empresarios autónomos y los profesionales independientes, por lo que una de las primeras dudas que suelen tener en materia tributaria es la relativa al régimen que se les aplicará para determinar el rendimiento de su actividad.
Los regímenes para determinar el rendimiento de una actividad en el IRPF son los siguientes:
- Estimación directa normal.
- Estimación directa simplificada.
- Estimación objetiva (módulos).
Un buen asesor fiscal es clave para ayudar a estos profesionales y autónomos a elegir el régimen fiscal que más les conviene.
Calendario del contribuyente: Mayo 2022
Enviado por Editorial el Lun, 25/04/2022 - 07:37Como ya adelantamos, para recordar el cumplimiento de las principales obligaciones tributarias estatales, periódicas y no periódicas, a lo largo de 2022, la Agencia tributaria ha puesto, como en años anteriores, a disposición del contribuyente, el calendario del contribuyente 2022.
Les recordamos ahora las principales obligaciones tributarias del mes de mayo.