Novedades Legislativas

Navarra aprueba sus presupuestos generales para 2022, modifica diversos impuestos (IRPF, IS, ISD, ITP y AJD, IAE, IBI, IVTM, IVTNU) el régimen fiscal de fundaciones y su ley foral general tributaria

Presupuestos, Navarra 2022, medidas tributarias, IRPF, IS, ISD, ITP y AJD, fundaciones, tasas, ley general tributaria, IAE, IBI, IVTM, IVTNU, plusvalía, Tribunal Constitucional, COVID-19. Imagen del escudo de Navarra

Navarra aprueba sus presupuestos generales para 2022 y modifica diversos impuestos incluidas las relativas a la plusvalía para adaptar la regulación del IIVTNU navarro a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional

En el Boletín Oficial de Navarra de 31 de diciembre de 2021 junto con la LEY FORAL 18/2021, de 29 de diciembre, de la Comunidad Foral de Navarra, de Presupuestos Generales de Navarra para el año 2022 se ha publicado la LEY FORAL 20/2021, de 29 de diciembre, de la Comunidad Foral de Navarra, por la que se modifica la Ley Foral 2/1995, de 10 de marzo, de Haciendas Locales de Navarra, y la LEY FORAL 19/2021, de 29 de diciembre, de la Comunidad Foral de Navarra, de modificación de diversos impuestos y otras medidas tributarias, que se analizará a continuación.

Mediante la LEY FORAL 20/2021, se modifica la Ley Foral 2/1995, de 10 de marzo, de Haciendas Locales de Navarra para adaptar la regulación del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU) o plusvalía la STC 182/2021, de 26 de octubre ha venido a declarar la inconstitucionalidad y nulidad de los artículos 107.1, segundo párrafo, 107.2.a) y 107.4 del mencionado TRLRHL, relativos al método de cuantificación de la base imponible pues “el mantenimiento del actual sistema objetivo y obligatorio de determinación de la base imponible, por ser ajeno a la realidad del mercado inmobiliario y de la crisis económica, y, por tanto, al margen de la capacidad económica gravada por el impuesto y demostrada por el contribuyente, vulnera el principio de capacidad económica como criterio de imposición (art. 31.1 CE)”. A pesar de que la sentencia no se refiere a la Ley Foral de Haciendas Locales de Navarra, se considera conveniente introducir una regla de salvaguarda con la finalidad de evitar que la tributación por el IIVTNU pudiera en algún caso resultar contraria al principio de capacidad económica, permitiendo, a instancia del sujeto pasivo, acomodar la carga tributaria al incremento de valor efectivamente obtenido y el sistema objetivo de determinación de la base imponible del impuesto se convierte en un sistema optativo, que solo resultará de aplicación en aquellos casos en los que el sujeto pasivo no haga uso del derecho expuesto anteriormente.

Bizkaia publica su norma de presupuestos generales para 2022, fija el interés de demora y actualiza tasas y valores catastrales y las cuantías de algunas deducciones y reducciones y modifica las retenciones de rendimientos del trabajo en el IRPF

Presupuestos, Bizkaia 2022, interés de demora, actualización, tasas, valores catastrales, IBI, IRPF, deducción, reducción, retención, rendimientos del trabajo, minoración cuota

Bizkaia aprueba sus presupuestos generales para 2022 y actualiza para este año los valores catastrales, las cuantías de sus tasas y preciso públicos y las cantidades deducibles en el IRPF así como se modifica la tarifa y los porcentajes de retención a los rendimientos del trabajo en el IRPF para 2022.

En el Boletín Oficial de Bizkaia del día 31 de diciembre de 2021 se publicó la NORMA FORAL 8/2021, de 30 de diciembre, del Territorio Histórico de Bizkaia, de Presupuestos Generales del Territorio Histórico de Bizkaia para el año 2022.

Junto a esta norma se ha publicado también el DECRETO FORAL 176/2021, de 28 de diciembre, del Territorio Histórico de Bizkaia, de la Diputación Foral de Bizkaia, por el que se modifican los porcentajes de retención a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas aplicables a los rendimientos del trabajo en 2022.

Además de las previsiones de gastos e ingresos del territorio para dicho año, aún muy marcados por los efectos de la pandemia del COVID-19, la NORMA FORAL 8/2021 recoge que en el ámbito del IRPF, se prorrogan las medidas adoptadas relacionadas con la COVID-19, y será de aplicación a la obligación de declarar del período impositivo 2022.

En el ámbito del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, con efectos desde 1 de enero de 2022 se actualizan las cuantías de la reducción por tributación conjunta y de la minoración de la cuota, la escala de la base liquidable general, para mitigar los efectos adversos ocasionados por dicha situación sanitaria de la COVID-19, así como las cuantías de las deducciones por descendientes, ascendientes, discapacidad o dependencia, y por edad.

Gipuzkoa reintroduce la obligación de información para aquellos que intermedien en el arrendamiento o cesión de viviendas para uso turístico

Gipuzkoa, obligación de información, intermediación, arrendamiento, viviendas, uso turístico

Gipuzkoa modifica su Reglamento por el que se regulan las obligaciones tributarias formales para incluir de nuevo el precepto anulado por el TSJ del País Vasco por no haberse notificado como «reglamento técnico» a la Comisión Europea

En el Boletín Oficial de Bizkaia del 31 de diciembre de 2021 se publicó el DECRETO FORAL 16/2021, de 21 de diciembre, del Territorio Histórico de Gipuzkoa, de modificación del Reglamento por el que se desarrollan determinadas obligaciones tributarias formales, aprobado por el Decreto Foral 47/2013, de 17 de diciembre.

En la Ley de Medidas fiscales de Galicia se realizan modificaciones favorables en IRPF, IP, ITP y tasa sobre juegos

medidas fiscales galicia. Imagen de una hucha con monedas

La escala de IRPF se ve reducida, aunque en pequeños porcentajes, y se realizan mejoras fiscales en IP, ITP y tasa sobre juegos, no así en tributos propios.

En el Diario Oficial de Galicia de 31 de diciembre de 2021, se ha publicado la Ley 18/2021, de 27 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas, que introduce medidas en materia de tributos cedidos y propios.

Extremadura en sus Presupuestos Generales para 2022 mantiene el tipo de gravamen reducido en AJD para las viviendas medias

Presupuestos Generales Extremadura Imagen de un bloque de viviendas

Como todos los años Extremadura aprueba el tipo reducido en AJD para las viviendas calificadas como medias.

El día 31 de diciembre de 2021 se ha publicado en el Diario Oficial de Extremadura la Ley 3/2021, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2022.

Las zonas despobladas vuelven a ser el objetivo principal en los presupuestos de Asturias

Presupuestos Asturias despoblación. Bandera del Principado de Asturias

El Boletín Oficial del Principado de Asturias ha publicado la Ley 6/2021, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales para 2022, en el que se adoptan diversas medidas en el ámbito tributario que pasamos a señalar.

En concreto las medidas planteadas para 2022 consisten en la modificación de tres deducciones ya existentes y dos nuevas medidas.

La escala de IRPF de Cataluña se ve reducida de manera significativa en la nueva Ley de Medidas Fiscales

medidas fiscales cataluña. Imagen de la bandera de cataluña

Las modificaciones fiscales introducidas afectan a IRPF, ISD y tributos propios.

El día 31 de diciembre de 2021 se ha publicado en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña la Ley 2/2021, de 29 de diciembre, de medidas fiscales, financieras, administrativas y del sector público. Esta norma introduce varias modificaciones y las que nos afectan tienen como fecha de entrada en vigor el día 1 de enero de 2022.

La erupción en La Palma centra la atención de los presupuestos canarios

Canarias adopta nuevas medidas en los presupuestos con vista a los damnificados por el volcán. Imagen de la bandera de Canarias

El Boletín Oficial de las Islas Canarias ha publicado la Ley 6/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2022, en el que se adoptan diversas medidas en el ámbito tributario.

La inmensa mayoría de estas medidas tienen por objeto paliar los efectos negativos de la erupción volcánica en La Palma.

Mejoras introducidas en las deducciones de IRPF en la C. Valenciana y modificaciones en ITP

medidas fiscales valencia. Imagen de la bandera de españa

Las modificaciones afectan al IRPF y a la modalidad de transmisiones patrimoniales onerosas del ITP y AJD.

El día 30 de diciembre de 2021, se ha publicado en el Diario Oficial de la Generalidad de Valencia la Ley 7/2021, de 29 de diciembre, de la Generalitat, de medidas fiscales, de gestión administrativa y financiera y de organización de la Generalitat 2022. La presente norma tiene como fecha de entrada en vigor el día 1 de enero de 2022.

Novedades tributarias para el año 2022. Leyes de Presupuestos y de Medidas de las CC.AA de régimen común

Tributos comunidades autónomas. Mapa de España con sus comunidades en 3d en color azul

A continuación les resumimos las principales novedades en materia tributaria introducidas por las Leyes de Presupuestos y de Medidas Tributarias de las Comunidades Autónomas de régimen común que se han publicado hasta la fecha.

Páginas