Los presupuestos de Castilla-La Mancha se centran en el medioambiente
Enviado por Editorial el Lun, 02/01/2023 - 07:14El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado la Ley 9/2022, de 22 de diciembre de Presupuestos de la Comunidad.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado la Ley 9/2022, de 22 de diciembre de Presupuestos de la Comunidad.
La Rioja en sus Leyes de Presupuestos y medidas fiscales y administrativas apara 2023 únicamente aprueba aprueba la suspensión de la aplicación del impuesto sobre la eliminación de residuos en vertederos de La Rioja desde el 1 de enero de 2023, modifica alguna de sus tasas y mantiene el recargo del IAE en el 12%.
En el Boletín Oficial de la Rioja de hoy, 30 de diciembre de 2022 se han publicado la LEY 16/2022, de 29 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de La Rioja para el año 2023 y la LEY 17/2022, de 27 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas.
En la LEY 17/2022 únicamente se recogen medidas en materia de tributos propios, comenzando por la suspensión de la aplicación del impuesto sobre la eliminación de residuos en vertederos de La Rioja desde el 1 de enero de 2023, sin perjuicio de establecer un régimen transitorio en relación con los hechos imponibles realizados durante el cuarto trimestre de 2022, debido a la incompatibilidad jurídico-constitucional entre el impuesto autonómico y el impuesto estatal, creado en La Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Por otro lado encontramos también otras medidas que afectan a cuatro tasas autonómicas.
El Boletín Oficial de Aragón ha publicado la Ley 8/2022, de 29 de diciembre que aprueba la Ley de Presupuestos de Aragón para 2023.
Desde el punto de vista tributario, podemos señalar las siguientes novedades.
IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Con efectos desde el 1 de enero de 2022, se modifica la escala autonómica reduciendo un 0,50% el tipo aplicable a las rentas inferiores a 60.000 euros y se suprime el tramo existente entre los 60.000 y 70.000, pasando a tributar todas las rentas entre 60.000 y 80.000 euros al mismo tipo del 23%. Los tipos establecidos para las rentas por encima de 80.000 euros no se han visto modificados.
En el Diario Oficial de Galicia de hoy, 30 de diciembre de 2022 se han publicado la LEY 6/2022, de 27 de diciembre, de presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de Galicia para el año 2023 y la LEY 7/2022, de 27 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas.
Los cambios vienen motivados por la nueva regulación en la LIRPF de la deducción por maternidad efectuada por la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023
En el BOE de 30 de diciembre de 2022 y en vigor el 1 de enero de 2023, se ha publicado la Orden HFP/1336/2022, de 28 de diciembre, que modifica la Orden HAC/177/2020, de 27 de febrero, por la que se aprueba el modelo 140, de solicitud del abono anticipado de la deducción por maternidad del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y se regula la comunicación de variaciones que afecten al derecho a su abono anticipado y otra normativa tributaria.
El Territorio Histórico de Bizkaia ha aprobado sus Presupuestos Generales para 2023, norma en la que se recoge además de las medidas habituales como la actualización del interés de demora, incremento de los coeficientes máximos que pueden aprobar los ayuntamientos en el IIVTNU y la actualización de las deducciones y una minoración de cuota adicional en el IRPF para paliar los efectos derivados del alza de precios, así como distintas normas especiales en materia de gastos para las microempresas en el IS.
En el Boletín Oficial de Bizkaia de hoy 30 de diciembre de 2022, se ha publicado la NORMA FORAL 10/2022, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Territorio Histórico de Bizkaia para el año 2023, por la cual se aprueban la totalidad de los estados de ingresos y gastos del sector público foral y se consigna el importe de los gastos fiscales que afectan a los tributos del Territorio Histórico de Bizkaia. El contenido de la norma foral se completa con la actualización del interés de demora, el incremento de los coeficientes máximos en el IIVTNU y la actualización de las deducciones y otras magnitudes del IRPF, introduciéndose además y una minoración de cuota adicional en el IRPFpara paliar los efectos derivados del alza de precios, así como distintas normas especiales en materia de gastos para las microempresas en el IS.
Se ha publicado también el DECRETO FORAL 161/2022, de 27 de diciembre, de la Diputación Foral de Bizkaia, por el que se modifican los porcentajes de retención a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas aplicables a los rendimientos del trabajo en 2023, así como otras normas de rango inferior como la aprobación del modelo 190 del IRPF y del estudio de mercado que sirve de soporte para la actualización del Valor Probable de Mercado de los bienes inmuebles de naturaleza urbana.
El Territorio Histórico de Alava ha aprobado sus Presupuestos Generales para 2023, norma en la que se prevé un aumento de los ingresos respecto del año anterior y medidas habituales como la actualización del interés de demora. Se han publicado también las medidas fiscales para 2023 que afectan al IRPF, IS, IP, ISD, ITP y AJD, IRNR, IAE, IBI, ICIO y a los regimenes fiscales de las cooperativas y de las entidades sin fines lucrativos e incentivos fiscales al mecenazgo. Por otro lado se ha modificado la Norma Foral General Tributaria de Álava y la Norma Foral del IIVTNU elevando los coeficientes máximos aplicables sobre el valor del terreno en el momento del devengo y se ha aprobado una nueva tabla de porcentajes de retención aplicables a los rendimientos del trabajo en el IRPF.
En el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Alava de hoy, 30 de diciembre de 2022 se han publicado la NORMA FORAL 24/2022, de 23 de diciembre, de medidas tributarias para 2023, la NORMA FORAL 23/2022, de 20 de diciembre, de Ejecución del Presupuesto del Territorio Histórico de Álava para el año 2023, el DECRETO NORMATIVO DE URGENCIA FISCAL 12/2022, de modificación del Texto Refundido de la Norma Foral del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana y el DECRETO FORAL 51/2022, de modificación de los porcentajes de retención aplicables a los rendimientos de trabajo en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
La NORMA FORAL 24/2022, de 23 de diciembre, de medidas tributarias para 2023 contiene que afectan al sistema tributario de Álava, modificando el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, al Impuesto sobre Sociedades, al Impuesto sobre el Patrimonio, al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, al régimen fiscal de las cooperativas, al Impuesto sobre Actividades Económicas, al Impuesto sobre Bienes Inmuebles, al Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras y al régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos e incentivos fiscales al mecenazgo.
Se incorporan al sistema tributario de Álava disposiciones procedentes del derecho de la Unión Europea y diversas modificaciones relacionadas con la lucha contra el fraude fiscal, destacando la nueva regulación de las jurisdicciones no cooperativas y las modificaciones introducidas en la publicidad de las situaciones relevantes de las obligaciones tributarias. Otras modificaciones están dirigidas a fomentar la economía circular y la actividad económica, además de diversas modificaciones en la Norma Foral General Tributaria de Álava, destacando las relacionadas con la cesión de datos tributarios y la obligación de colaborar con la Administración Tributaria.
Aprobación del modelo de autoliquidación, regulación de la inscripción en el Registro territorial de los obligados tributarios y aprobación del modelo de tarjeta de inscripción.
En el BOE de 30 de diciembre de 2022 y en vigor el 1 de enero de 2023, se ha publicado la Orden HFP/1337/2022, de 28 de diciembre, que aprueba el modelo 593 «Impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos, la incineración y la coincineración de residuos. Autoliquidación», se establece la forma y procedimiento para su presentación, se regula la inscripción en el Registro territorial de los obligados tributarios por el Impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos, la incineración y la coincineración de residuos y se aprueba el modelo de tarjeta de inscripción.
Aprobación de los modelos de autoliquidación y solicitud de devolución y regulación de la inscripción en el Registro territorial, la llevanza de la contabilidad y la presentación del libro registro de existencias.
A dos días de la entrada en vigor del impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables (1 de enero de 2023) se ha publicado en el BOE de 30 de diciembre de 2022 la Orden HFP/1314/2022, de 28 de diciembre, por la que se aprueban el modelo 592 «Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables. Autoliquidación» y el modelo A22 «Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables. Solicitud de devolución», se determinan la forma y procedimiento para su presentación, y se regulan la inscripción en el Registro territorial, la llevanza de la contabilidad y la presentación del libro registro de existencias.
Los cambios se realizan en IRPF, ISD e ITP y AJD.
El día 29 de diciembre se ha publicado en el Boletín Oficial de Cantabria la Ley 11/2022, de 28 de diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas. Las modificaciones relativas a tributos cedidos se realizan en el Decreto Legislativo 62/2008, de 19 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Medidas Fiscales en materia de Tributos cedidos por el Estado. Tiene como fecha de entrada en vigor el 1 de enero de 2023.
En cuanto a las medidas fiscales, las siguientes son las modificaciones que se realizan en el ámbito de los impuestos.